Ruben Wagensberg (ERC) deja el acta de diputado en el Parlament de Cataluña
El político huyó en 2024 seis meses a Suiza tras ser imputado por el caso Tsunami Democràtic tras el ‘procés’


El diputado de ERC Ruben Wagensberg ha renunciado este martes a su escaño en el Parlament de Catalunya y abandona la primera línea política para volver a dedicarse al activismo por los derechos humanos, según han explicado este martes fuentes parlamentarias. El republicano fue uno de los políticos catalanes imputados durante el fin del procés y huyó en 2024 seis meses a Suiza para preparar su defensa en un caso que quedó finalmente archivado.
Conocido por ser uno de los impulsores de la campaña a favor de la acogida de refugiados ‘Casa nostra, casa vostra’, Wagensberg entró en la política institucional en 2017, al formar parte de las listas de ERC en las elecciones catalanas de ese año como independiente y convertirse en diputado del Parlament. En la siguiente legislatura (2021-2024), Wagensberg repitió en las listas de ERC y ocupó el cargo de secretario cuarto de la Mesa del Parlament.
Tot el nostre agraïment per la feina feta, @wagensberg. Ha estat un honor comptar amb tu al grup parlamentari durant aquests set anys. Gràcies per posar la defensa dels drets humans d’arreu del món a l’ordre del dia del Parlament. Malauradament, també t’ha tocat patir la… https://t.co/3PhqNdVlyH
— Oriol Junqueras 🎗️ (@junqueras) September 16, 2025
Investigado por un delito de terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic, Wagensberg se trasladó a Suiza a finales de 2023 para preparar su defensa jurídica y no regresó a Cataluña hasta julio de 2024, cuando se archivó el caso. Tras más de siete años como diputado, Wagensberg ha formalizado este martes su renuncia al escaño en la cámara catalana.
“Todo nuestro agradecimiento por el trabajo realizado, Ruben. Ha sido un honor contar contigo en el grupo parlamentario durante estos siete años. Gracias por poner la defensa de los derechos humanos de todo el mundo en el orden del día del Parlament. Desgraciadamente, también te ha tocado sufrir la represión en primera persona. Seguiremos batallando juntos para que ese esfuerzo no haya sido en vano. Siempre contigo”, ha indicado el líder de ERC, Oriol Junqueras, en X.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
