Las fuertes lluvias provocan crecidas de ríos y cortes en carreteras y en una línea de Ferrocarrils
Protecció Civil mantiene activado el plan Inuncat, con la riera de Rubí en alerta por el caudal a su paso por El Papiol


La riera de Rubí a su paso por El Papiol (Barcelona) ha superado el umbral de alerta, mientras que otros ríos y barrancos del Vallès y el Maresme presentan un caudal peligroso debido a la lluvia torrencial que cae en las últimas horas en diversas comarcas barcelonesas, según los últimos datos de la Agencia Catalana del Agua (ACA). Es solo una consecuencia de las precipitaciones caídas este sábado en Cataluña y que han provocado que los Bomberos de la Generalitat hayan tenido que atender más de 200 avisos hasta las 16.30, la mitad en una franja de solo tres horas. El Plan Inuncat continúa activado.
La ACA ha indicado que la riera de Rubí a su paso por El Papiol acumula la tarde de este sábado 155 metros cúbicos por segundo, cuando este mediodía era de 0,5 metros cúbicos, y que ha superado su umbral de alerta. La Agencia ha explicado, además, que las intensas tormentas de este mediodía y primera hora de la tarde en las comarcas de Anoia, Vallès Occidental, Vallès Oriental, Baix Llobregat, Barcelonès y Maresme han hecho crecer súbitamente el caudal de ríos y rieras.
El río Ripoll, a su paso por Montcada i Reixac (Barcelona), arrastra por la tarde un caudal de 43 metros cúbicos por segundo.
La Agencia pide que, ante esta situación, los ciudadanos no accedan a ríos, rieras o barrancos y no crucen puntos bajos porque, aunque deje de llover, pueden tener un crecimiento súbito.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por su parte, ha pedido en un mensaje en las redes sociales a los ciudadanos “máxima precaución, evitar zonas inundables y seguir las recomendaciones” de los servicios de emergencias.
Las intensas lluvias caídas han obligado a cortar este sábado la circulación durante unas horas de la línea R5 de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) por desprendimientos en la vía entre las estaciones de Martorell y Abrera, en Barcelona. Protección Civil de la Generalitat ha informado esta tarde de que el corte afecta a los dos sentidos de la marcha en este tramo de la línea de FGC que conecta Barcelona con Manresa. A raíz del incidente se ha activado en fase de prealerta el plan Ferrocat, el plan de emergencias en el transporte de viajeros por ferrocarril.
Por su parte, el Servicio Catalán de Tráfico se ha visto obligado a cortar el desvío de la A-2 que conecta con la AP-7 y pedía precaución al circular en la B-30 a su paso por Sant Cugat del Vallès por la presencia de grandes masas de agua. Además, a causa de los desprendimientos causados por als fuertes precipitaciones, han sufrido cortes las carreteras B-112 a su paso por Collbató, la BP-1103 entre el Bruc i Monistrol de Montserrat, la BP-1121 entre Castellbell i el Vilar i Monistrol de Montserrat y la GI-552 a Riells i Viabrea (en este caso por inundación).
La #pluja provoca talls i #despreniments a:
— Trànsit (@transit) September 13, 2025
⚫ B-112 a Collbató
⚫ BP-1103 entre el Bruc i Monistrol de Montserrat
⚫ BP-1121 entre Castellbell i el Vilar i Monistrol de Montserrat
⚫ GI-552 a Riells i Viabrea (inundada) pic.twitter.com/ANzlH6OqzV
Protección Civil de la Generalitat mantiene activada desde el pasado jueves por la noche la alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones (INUNCAT) por la previsión de lluvias que pueden ser intensas hasta la noche de este sábado en la mitad norte y el litoral central y norte de Cataluña.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.