Ir al contenido
_
_
_
_

Una veintena de municipios prohíben fumar en unas 80 playas en Cataluña

Los bañistas que se salten la norma se enfrentan a multas de hasta 600 euros

Fumar playas Barcelona

Veinte municipios de Cataluña ya prohíben fumar en unas 80 playas de sus términos municipales, una tendencia que se ha ido ampliando en los últimos años. Según informa 3cat, los bañistas que se salten la norma se pueden enfrentar a multas de hasta 600 euros, como en la playa de la Pineda, en Vila-seca (Tarragona)

El pasado año, la policía local de Vila-seca solo informaba a los fumadores de la nueva normativa, pero este verano ya ha comenzado a multar a los infractores reincidentes con sanciones que van de los 100 a los 600 euros.

Aunque por lo general no se permite fumar sobre la arena de las playas, sí que está permitido en los chiringuitos playeros, que se rigen por la misma normativa que las terrazas de los bares. La prohibición de fumar en las playas intenta evitar los riesgos a la exposición al humo de los no fumadores y que las playas se llenen de colillas.

En la ciudad de Barcelona no se permite fumar en ninguna playa municipal, una medida que, según el ayuntamiento, cuenta con una gran aceptación entre la ciudadanía, si bien se siguen encontrando colillas en la arena. Otros municipios en los que no se permite fumar en alguna o en todas las playas son los de Altafulla, Mont-roig del Camp, Cadaqués, Begur, Lloret de Mar, Palafrugell, Palamós, Sant Feliu de Guíxols, Calella, Sant Pol de Mar, Malgrat de Mar, El Masnou, Premià de Mar, Sant Andreu de Llavaneres, Vilanova i la Geltrú, Salou o Deltebre.

En una entrevista en el canal 3/24, el secretario de Salud Pública de la Generalitat, Esteve Fernández, se ha mostrado partidario de prohibir fumar en las playas de toda Cataluña, y ha defendido que la prohibición se extienda a las terrazas de bares y restaurantes, como se prevé en la futura ley antitabaco. “Normalizar, visibilizar que un niño vea fumar en la playa quiere decir que lo encuentra una cosa normal, como jugar a pelota o bañarse. Por lo tanto, son comportamientos que van ligados y que evidentemente queremos prevenir para tener una sociedad más saludable”, ha dicho en este sentido Esteve Fernández.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_