Ir al contenido
_
_
_
_

La Fiscalía pide archivar la causa a dos ‘mossos’ acusados por una agresión homófoba

El ministerio público considera que no existen suficientes indicios

Mossos acusados agresión homófoba

La Fiscalía ha pedido que se archive, por falta de indicios, la causa contra dos agentes de paisano de los Mossos d’Esquadra para quien un hombre pide seis años de prisión y 12 de inhabilitación por supuestamente agredirle y humillarle al grito de “Cállate, maricón” cuando le detuvieron en 2020 en Barcelona.

Según han informado fuentes del ministerio público, la Fiscalía ha pedido el archivo de la causa al entender que no existen suficientes indicios de la comisión de los delitos de lesiones y torturas que el denunciante atribuye a los dos agentes. Por este motivo, la Fiscalía no ha presentado escrito de acusación y ha pedido el archivo de la causa.

Una vez recibido el escrito de acusación del denunciante y la petición de archivo de la Fiscalía, el juzgado de instrucción número 24 de Barcelona tendrá que decidir si envía el caso a juicio en la Audiencia de Barcelona o lo archiva.

Por su parte, fuentes de los Mossos han detallado a EFE que el hombre fue detenido por un delito de atentado a la autoridad por enfrentarse a los agentes que le pidieron que se identificara, durante la pandemia del coronavirus. Los Mossos no han abierto ninguna investigación interna a los dos agentes.

En su escrito de conclusiones provisionales, el denunciante, Gustavo, representado por el colectivo Iridia, solicita además una indemnización de 17.327 euros, de la que plantea que la Generalitat responda como responsable civil subsidiaria, por las lesiones y secuelas sufridas, ya que tuvo que recibir tratamiento psicológico durante 14 meses.

Los hechos ocurrieron el 26 de diciembre de 2020, hacia las 4:50 horas, cuando Gustavo salió de casa de un amigo y se dirigía a su domicilio, en el barrio del Raval de Barcelona, a través de la calle Joaquim Costa. Según sostiene el escrito de acusación, Gustavo fue “abruptamente interceptado y retenido” por dos mossos que iban de paisano, con mascarilla, que no se identificaron como agentes y que le preguntaron de forma “muy agresiva” de dónde venía.

Los acusados, que actuaron de forma “intimidante y violenta”, según el escrito, arrinconaron al denunciante contra una pared, mientras le quitaron el teléfono móvil, ante lo que creyó que estaba siendo víctima de un robo. Por este motivo, empezó a pedir auxilio, al grito de “Policía, Policía”, momento en que los dos acusados le dijeron que eran mossos, si bien no se identificaron ni le explicaron el motivo de la detención, según su versión.

El hombre siguió gritando pidiendo auxilio, ante lo que los agentes, según el escrito, le agredieron, propinándole un puñetazo en la cara, que le hizo caer al suelo, donde le golpearon con su porra en la pierna izquierda. Según la acusación, como que el hombre seguía pidiendo auxilio, los dos acusados, con ánimo de humillarle y discriminarlo por razón de su orientación sexual, le gritaron: “Cállate, maricón”.

Posteriormente, según su versión, le cogieron por el cuello, presionándole muy fuerte, generando una fuerte sensación de asfixia, mientras le seguían dando golpes en las piernas. Poco después se acercó al lugar un coche patrulla de los Mossos, con dos agentes uniformados, que le trasladaron como detenido primero a un centro médico, para ser examinado, y posteriormente, hacia las seis de la mañana, a la comisaría de Les Corts de Barcelona, donde permaneció hasta que a las 14 horas quedó en libertad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_