La jueza envía a prisión al ‘ultra’ de Mataró que alentó a “cazar” inmigrantes en Torre Pacheco por “favorecer un clima de violencia”
El joven reconoce en su declaración que creó la plataforma Deport Them Now, pero afirma que es su único miembro y que no “valoró la repercusión social” de sus mensajes

Christian Lupiáñez, el presunto cabecilla de la plataforma ultra Deport Them Now UE, que alentó a “dar caza” a magrebíes en Torre Pacheco (Murcia) dormirá entre rejas. Una jueza de Mataró ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza de Lupiáñez por los delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita para cometer delitos discriminatorios y tenencia ilícita de armas, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). La jueza aprecia riesgo de reiteración delictiva y de destrucción de pruebas y cree que los mensajes que envió “favorecieron un clima de violencia” y alteraron “la paz social”.
Tras ser detenido por la Guardia Civil como uno de los líderes del movimiento que incitó los disturbios en Torre Pacheco, Lupiáñez ha sido trasladado esta mañana a los juzgados de Mataró, donde ha declarado. La Fiscalía ha solicitado su ingreso en prisión provisional y la titular del juzgado de instrucción número 1 de Mataró, Sandra Nogueras, lo ha acordado. La jueza, según el TSJC, se inhibirá en próximas horas al juzgado de San Javier (Murcia) que investiga los disturbios ocurridos en los últimos días en la localidad.
En el auto, la jueza considera que hay indicios suficientes para considerar a Lupiáñez responsable de los delitos, tanto por los indicios hallados en la entrada y registro de su casa de Mataró como por el análisis de redes sociales hecho por los agentes. En su declaración, además, ha reconocido “parcialmente la comisión de los hechos punibles” al admitir que es el creador del movimiento “Deport Them Now”. El investigado ha negado, sin embargo, que se trate de una asociación porque él es su único integrante. Y ha agregado que no ha “valorado la repercusión social” del comunicado que emitió a raíz de los incidentes en Torre Pacheco.
La resolución recoge los mensajes que Lupiáñez difundió como “fundador o director” de Deport Them Now a través de Telegram e Instagram. Los mensajes eran “tendentes a promover actos hostiles y violentos contra ciudadanos de origen marroquí afincados en Torre Pacheco, impulsado por motivos meramente racistas”. “Convocaremos cacería para los días 15, 16 y 17 de julio, patrullas vecinales para reunirlos con Alá”, escribió.
Ese y otros mensajes llegaron, a través de las redes sociales, a “un grupo masivo de personas” y favorecieron “un clima de violencia, hostilidad o discriminación” por motivos racistas contra el colectivo magrebí de Torre Pacheco. Esa “incitación al odio” fue “idónea” para “alterar la paz pública” en la localidad murciana.
Armas sin licencia
En el registro de su casa, los agentes encontraron una carabina con mira telescópica, una pistola de fogueo, una ballesta, una defensa eléctrica, dos defensas extensibles y una navaja. Lupiáñez carecía de la licencia necesaria para tenerlas. La posesión de ese tipo de material es “habitual en personas vinculadas con grupos extremistas o radicales”, señala la jueza, que le atribuye también un delito de tenencia ilícita de armas.
La jueza considera que existe riesgo de reiteración delictiva para acordar el ingreso en prisión provisional. No se puede garantizar que el joven no vuelva a incitar al odio, y menos en el “contexto actual” de movilizaciones y enfrentamientos en Torre Pacheco. También existe el riesgo (otro de los presupuestos exigidos por la ley para la prisión preventiva) de que destruya pruebas, argumenta la resolución.
El joven, que fue detenido el lunes, había conseguido la habilitación del Ministerio del Interior para ejercer como escolta privado. Antes de ponerse al frente del canal de Telegram de la plataforma Deport them Now, Lupiáñez había participado personalmente en actos de protesta contra los extranjeros. El pasado 6 de mayo, fue una de las personas que habló en una manifestación convocada por Vox en el barrio de Cerdanyola de Mataró (Barcelona). “Estamos hasta los cojones de los moros”, exclamó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
