Ir al contenido
_
_
_
_

La capa del nuevo Superman lleva el sello de la firma catalana Gratacós

El manto del superhéroe está confeccionado con un tejido de crêpe propio de la tienda de Barcelona que se fabrica en Italia

Boyero 'Superman'
Mar Rocabert Maltas

Si hay un elemento que define a Superman es su capa roja y en esta nueva versión de la película que llega el viernes a los cines el famoso manto lleva el sello, o mejor dicho el tejido, de la firma catalana Gratacós. Se trata de una tela de crêpe en color rojo liso diseñado por la histórica tienda de telas de Barcelona, que se confecciona en una de sus fábricas en Como, Italia. La empresa catalana, nacida en 1940, dejó su icónica tienda en paseo de Gràcia en 2014, pero el negocio de venta de género de alta calidad va viento en popa. Actualmente, Gratacós lanza dos colecciones propias al año y vende sus telas a más de 80 países. Entre sus compradores, muchas firmas de lujo, pero también productoras de vestuario de Hollywood y Broadway.

Des de la empresa, Aida Molano cuenta que el tejido con el que se ha confeccionado la capa que luce Superman en la película es uno de sus artículos de más éxito. Se trata de un tejido llamado Ebro, que la empresa fabrica en diferentes colores, siendo el negro el más demandado. Cada año se venden más de 400.000 metros de esta tela. “Algo especial tiene si se vende en todo el mundo a través de nuestros distribuidores”, matiza Molano.

En el caso de Superman, el estreno que dirige James Gunn con David Corenswet de protagonista, la elección del tejido es en rojo, obviamente. “Es un crêpe doble con un porcentaje de poliuretano que le da elasticidad, de manera que tiene una caída maravillosa”, apunta Molano. De hecho, es una tela que funciona mucho para vestidos de fiesta. La han lucido Kate Middleton o la Reina Letizia en algunas de sus apariciones, llevando vestidos de firmas que compran género en Gratacós.

El tejido que lleva la capa del nuevo Superman de la firma catalana Gratacós.

No es la primera vez que la firma sale en pantalla. Varios de sus diseños han aparecido en otras películas o series, como la más reciente Los Bridgerton, donde sus protagonistas lucen los tejidos bordados y coloridos que han marcado el estilo de la serie. Esto no es casualidad, sino que algunos de los clientes de la empresa hacen producciones para Hollywood y también para Broadway. De hecho, Gratacós tiene un showroom en Nueva York y otro en Madrid, además del local de la calle Riera de Sant Miquel, 9 de Barcelona, donde también venden al detalle.

Colecciones propias

Cuando la tienda de paseo de Gràcia cerró en 2014 para trasladarse a esta pequeña y escondida calle de Gràcia, pudo parecer que las cosas no iban bien para esta firma de tejidos. Pero nada más lejos de la realidad. Desde que empezaron a sacar colecciones de tejidos propias (dos por temporada), la firma se ha posicionado muy bien entre las empresas que demandan tejidos de calidad. Son clientes suyos firmas como Balmain, Chanel o Carolina Herrera. Así que no es raro ver a celebrities luciendo una caída estupenda gracias a la buena mano de Gratacós.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mar Rocabert Maltas
Es periodista de tendencias y cultura en la redacción de Cataluña y se encarga de la edición digital del Quadern. Antes de llegar a EL PAÍS, trabajó en la Agència Catalana de Notícies. Vive en Barcelona y es licenciada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_