El sindicato Ustec denuncia ante el Síndic la supresión del grupo estable de profesores sustitutos
Educación anunció la suspensión del plan piloto por su alto coste económico


El sindicato Ustec, el mayoritario en el sector educativo, ha presentado este viernes una queja ante el Síndic de Greuges por la repentina supresión del grupo estable de sustitutos. El Departamento de Educación anunció hace unos días que desactivaba el plan piloto, iniciado este curso y que debía durar tres años, por su alto coste económico, unos 100 millones anuales. Ustec tacha la decisión del Departamento de “recorte en mayúsculas” y le reprocha que no se haya negociado antes ni haya tenido en cuenta mejoras que proponía el sindicato para corregir defectos del plan.
El plan fue aprobado hace un año por Govern, y fue una de las últimas medidas que impulsó el Ejecutivo de Pere Aragonès, ya entonces en funciones. La previsión era que la prueba piloto durara tres años, con una dotación de 106 millones anuales, y se creaban 2.145 plazas —1.362 son de infantil y primaria y 778 de secundaria y FP-. El objetivo era doble: agilizar la cobertura de las bajas de los docentes y dar estabilidad a un colectivo muy precarizado. Ello se conseguía porque los docentes se comprometían a aceptar la plaza que se les ofreciera de un territorio que hubieran elegido previamente -ámbito comarcal-, pero a cambio el Departamento les firma un contrato de todo un año, con vacaciones pagadas, de manera que el docente encadenaba sustituciones o se mantenía en el centro como refuerzo mientras esperaba el siguiente nombramiento.
Pero al nuevo Departamento no le ha convencido cómo ha funcionado el plan este curso y el sobrecoste que ha tenido. Educación ya avisó hace días a los sindicatos que lo suspendía, y así lo confirmó el director general de Profesorado, Josep Maria Garcia, el pasado martes en el Parlament. “Hemos decidido suspenderlo, que no eliminarlo, para estudiarlo a fondo”, aseguró, y argumentó que uno de los problemas del grupo es que han generado un elevado número de bajas, “muy superior al del resto de docentes”. Además, la prueba ha tenido un coste de 113 millones -según Ustec, que cita cifras facilitadas por Educación-. “Es un coste económico que no creo que tengamos que hacer frente”, añadió Garcia, quien apostó por “una buena gestión del dinero público” y anunció que el Departamento presentaría pronto una alternativa más “eficiente y sostenible”.
Otro de los motivos aducidos por el Departamento ante los sindicatos es que casi la mitad de los sustitutos del grupo obtuvo un nombramiento para todo el año, algo que choca con los planes iniciales, en que se buscaba que estos interinos encadenaran varios destinos y de más corta durada, que son los más difíciles de cubrir. Ustec atribuye este hecho a un error en el diseño del plan. “Si un docente selecciona toda una comarca, lo que se otorga primero son las sustituciones más largas, se tendrían que haber modificado las preferencias y limitar los días de cobertura”, apunta su portavoz, Iolanda Segura.
Ustec considera que la suspensión del plan es un “recorte en mayúsculas” y critica al Departamento por haber tomado la decisión “sin voluntad de negociación ni propuestas de mejora”. El sindicato también lamenta que una medida que mejoraba las condiciones laborales del profesorado sustituto se convierta en “un ahorro” y reclama saber a qué destinará ahora el importe que se destinaba al plan.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
