Ir al contenido
_
_
_
_

Las agresiones a profesionales sanitarios en Cataluña serán sancionadas con multas

El Departamento de Salud analiza las normativas sancionadoras como en Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra con importes que van de los 300 a los 600.000 euros

Concentración de Satse, en Málaga contra las agresiones a sanitarios en febrero de 2022.
El País

La Generalitat de Cataluña quiere poner freno a las agresiones, tanto físicas como verbales, hacia los profesionales sanitarios. El Departamento de Salud ha adelantado que está en vías de elaborar un régimen sancionador para que estos comportamientos no queden impunes, según ha adelantado SER Catalunya. “El objetivo es que estas situaciones no se normalicen. Queremos dar un mensaje inequívoco a la población de que esto no está permitido, y también a los sanitarios para que sepan que velamos por ellos y por eso adoptaremos sistemas de protección”, ha apostillado Jordi Vilana, director general de Professionals de la Salut.

Las normativas autonómicas que ya se aplican -Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra- contemplan multas que oscilan entre los 300 y los 3.000 euros para las infracciones leves o graves (faltas de respeto, amenazas, insultos o coacciones). Para las agresiones físicas extremas la sanción puede ascender a los 300.000 euros.

El objetivo de Salud es tener listo el documento el último trimestre de este año, pero la aplicación de las multas tardará porque el Govern deberá preparar una ley específica. Antes, los centros sanitarios catalanes unificarán criterios para hacer un cribaje sobre la cantidad y la tipología de agresiones que se producen. Aunque no existe un registro único que reúna todas las agresiones que se producen, el Institut Català de la Salut (ICS) constata que se llegan a dar cerca de 2.000 incidentes anuales. El 90% son verbales y la mayoría, un 76%, se producen en el ámbito de la Atención Primaria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_