Ir al contenido
_
_
_
_

Fallece un hombre durante una inmersión en las Illes Medes, en la Costa Brava

La víctima, de 64 años y nacionalidad francesa, se ha empezado a encontrar mal al poco de iniciar la actividad

Vista de las Illes Medes desde L'Estartit.
Marta Rodríguez

Un hombre de nacionalidad francesa ha fallecido este martes tras haber ido a primera hora de la mañana a hacer una inmersión junto con su mujer al Parque Natural de les Illes Medes en L‘Estartit (Baix Empordà). El hombre se ha encontrado mal justo iniciar la inmersión y ha fallecido sin que se haya podido hacer nada por salvarle la vida.

Los hechos han ocurrido sobre las nueve y media de la mañana. La víctima, de 64 años, y su mujer habían contratado una inmersión con un centro de buceo en L’Estartit para sumergirse en una de las islas que conforman las Illes Medes, en concreto se encontraban en les Ferranelles. El matrimonio, otro cliente y el guía del centro han iniciado el descenso. A penas habían pasado unos dos minutos, cuando se encontraban a unos seis metros de profundidad, el hombre se ha empezado a encontrar mal, se ha quitado las gafas de buceo y se ha desvanecido.

El guía y otros empleados del centro de inmersión le han subido inmediatamente a la embarcación, han alertado a los servicios de emergencias y han empezado a hacerle allí mismo una reanimación cardio-pulmonar (RCP). Una vez han llegado a puerto, los sanitarios del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) han seguido con la reanimación, pero no han podido hacer nada por salvarle la vida.

Una vez hecho el levantamiento del cadáver, el cuerpo de la víctima ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Girona (IMLC) donde en las próximas horas los forenses le harán la autopsia para saber exactamente cuál ha sido la causa de la muerte.

La Policía Judicial de la Guardia Civil se ha hecho cargo de las diligencias del caso y los agentes del Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas (GEAS) con base en L‘Estartit serán los encargados de realizar el Informe Técnico Pericial. A falta de una inspección minuciosa, en una primera inspección externa no se ha encontrado ninguna anormalidad en todas las botellas y el equipo de buceo que llevaba la víctima.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marta Rodríguez
Corresponsal en Girona especializada en sucesos, judicial y medio ambiente. Es colaboradora de la Agencia EFE y GironaFM y lo ha sido de RNE y Catalunya Ràdio. Fue premiada como corresponsal de Catalunya Ràdio por Radio Associació y recibió el premio Carles Rahola de prensa local por un dosier coral sobre la situación de la justicia en Girona.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_