Muere Enric Morist, presidente de la Taula del Tercer Sector, a los 59 años
El también director general de la Fundació Ajuda i Esperança llevaba en el cargo desde noviembre de 2014


El presidente de la Taula d’Entitats del Tercer Sector, Enric Morist, ha fallecido este sábado a los 59 años de un infarto, según explica la plataforma que agrupa a más de 3.000 entidades sociales en Cataluña. Morist, nacido en Igualada y colegiado en educación social, presidía la Taula solo desde noviembre de 2024, cuando relevó a Francina Alsina, pero llevaba vinculado al proyecto mucho tiempo, y fue su vicepresidente entre 2013 y 2024. Desde la presidencia de la Taula, Morist ha tratado de situar la lucha contra las desigualdades en el centro de la política y ha reivindicado un mayor reconocimiento de los trabajadores del sector.
El presidente de la Taula era también director general de la Fundació Ajuda i Esperança, dedicada a la prevención del suicidio, y era patrón de la Fundació Àuria y de la Federació Catalana de Futbol. Miembro también de los consejos asesores de Fepa y Fundesplai, durante 20 años trabajó además en la Cruz Roja de Cataluña, donde fue el coordinador.
Uno de sus últimos actos públicos fue el lunes pasado, cuando antes del apagón masivo presentó junto a los demás miembros de la Taula un informe para poner en valor la contribución del sector social en la economía y el empleo en Cataluña. En su discurso, Morist defendió el trabajo de las entidades como dique de contención de la pobreza y como servicio público, y una vez más resaltó uno de los aspectos que más le han preocupado, el reconocimiento de los trabajadores y de los voluntarios en esta tarea.
“Su muerte representa un golpe muy duro para el conjunto de las entidades sociales catalanas, que pierden una figura de referencia y una voz clara y comprometida en la defensa de la tarea y la contribución del tercer sector y del voluntariado en la sociedad, y muy especialmente en la atención a las personas en situación de mayor vulnerabilidad”, destaca la Taula en un comunicado. La plataforma también resalta la dedicación de Morist como “defensor de los derechos humanos, la justicia social y la lucha contra la pobreza, la exclusión y las desigualdades”, y lo define como alguien que “siempre ha puesto en valor la capacidad de las entidades del tercer sector social y del voluntariado a la hora de acompañar a las personas y avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y equitativa”.
La inesperada muerte de Morist ha originado mensajes de recuerdo y condolencias en las redes sociales. El presidente de ERC Oriol Junqueras ha lamentado el fallecimiento de quien ha calificado de “persona generosa, comprometida, constructora de consenso”. El presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha apuntado que “trabajó siempre con la visión del bien común”. Y el ex presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado que “la lucha por la dignidad de las personas está un poco más huérfana” sin Morist.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
