Ir al contenido
_
_
_
_

El monje de Poblet acusado de tocamientos a una menor llega a un acuerdo extrajudicial con la familia

El abad explica que se trata de una orden de alejamiento y una contraprestación económica, aunque no detalla la cuantía

El monasterio de Poblet, en una imagen de archivo.
El País

El monje del Monasterio de Poblet, situado en Tarragona, que fue detenido por presuntamente hacer tocamientos sexuales a una niña de cinco años en 2021, ha llegado a un acuerdo extrajudicial con la familia de la víctima, según informa ACN. Así lo ha explicado el abad de la comunidad, Rafel Barruè, en una entrevista con esta agencia, y aunque no ha informado de los detalles concretos del acuerdo, sí ha revelado que se trata de una contraprestación económica y de una orden de alejamiento de 200 metros con la víctima.

En agosto de 2021, el juez dejó en libertad con cargos a este monje, que entonces tenía 68 años, después de que lo detuvieran los Mossos d’Esquadra acusado de un presunto delito de abuso sexual por tocamientos a una menor. En aquel momento, el entonces abad, Octavi Vilà, prohibió cautelarmente al monje hacer actividad pastoral y le ordenó abandonar abandonar la clausura, pero el presidente del Patronato de Poblet, Tòfol Trepat, lamentó la acusación que se le imputaba al monje y achacó el caso a un mal entendido. El juez ya decretó entonces, entre las medidas de la libertad con cargos, una orden de alejamiento de 200 metros con la víctima.

Esta medida era importante porque la familia acude habitualmente a las celebraciones religiosas en el monasterio. A raíz de este caso, el Monasterio de Poblet, junto con la Fundación Vicki Bernadet, ha elaborado un protocolo para prevenir y actuar en casos de abusos sexuales.

La detención se produjo gracias al testimonio de un turista. Los hechos tuvieron lugar el 15 de agosto de 2021, cuando después de una misa en el interior de la iglesia, la familia, una de las habituales del monasterio, se quedó conversando con algunos monjes mientras su hija jugaba con uno de los religiosos. Un turista alemán que visitaba el templo lo vio y fotografió la escena, porque le pareció inapropiada. Unos días más tarde lo denunció ante la policía catalana. El fraile fue detenido y se declaró culpable “de un solo tocamiento” ante el juez de guardia de Valls.

Casi cuatro años después, el abad comenta que se trata de un caso en el que ha habido “un poco de lío”, y ha lamentado que el sistema judicial funcione “excesivamente lento”. De hecho, el acuerdo extrajudicial aún no es firme porque debe comunicarse cuando se señale el juicio.

Entre las medidas que el monasterio ha incluido en el nuevo protocolo ante casos de abuso sexual —un protocolo elaborado por la fundación Vicki Bernadet que los monjes todavía no han firmado, pero que el abad explica que ya se está implementando— está la prohibición de que los monjes no pueden estar solos compartiendo espacio con menores de edad. Asimismo, tampoco se permite el acceso de personas menores de edad a la hospedería interna.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_