Ir al contenido
_
_
_
_

La ANC congrega a 500 personas en la estación de Sants de Barcelona contra el caos de Rodalies

Un coche cae a las vías de la R1 del Maresme y hace circular los trenes por vía única entre Arenys y Mataró

Concentración por las incidencias en Rodalies, en la estación de Sants, convocada por la ANC, este sábado en Barcelona.
El País

La entidad independentista Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha congregado este sábado a mediodía a medio millar de manifestantes en la estación de Sants de Barcelona protestar por las reiteradas incidencias en la red de Rodalies y reivindicar la independencia como única vía para poner fin al problema. Bajo el lema “Por los trenes que nos merecemos. Independencia es la única vía”, los manifestantes han irrumpido en la estación lanzando proclamas a favor de la independencia, entre silbidos, esteladas, algunas barretines y carteles reivindicativos. Tras permanecer durante cerca de una hora en el vestíbulo, donde han desplegado una “estelada” de grandes dimensiones, los manifestantes se han concentrado en la plaza que da acceso a la estación, donde han continuado su protesta de forma festiva y al ritmo de la música.

“Hoy estamos aquí contra el caos de Rodalies, que es resultado del robo del Estado español. La solución no es una empresa gestionada por España, sino la independencia”, ha subrayado el presidente de la ANC, Lluís Llach. En la misma protesta, el vicepresidente y portavoz de Junts, Josep Rius, ha asegurado que el “caos” del servicio de Rodalies de Cataluña es la “nueva normalidad” que predica el Govern de Salvador Illa.

La protesta ha coincidido con una nueva incidencia en la red de Rodalies, provocada por un coche que ha caído a la zona de vías de la línea R1 de Rodalies de Catalunya y ha obligado a circular por vía única entre Arenys y Mataró (Barcelona). Así lo ha informado el sistema ferroviario de Rodalies sobre las 9.15 horas en un mensaje en X. Debido a este incidente, los trenes han sufrido retrasos.

En 2024 se registraron 31 incidencias al día, que implican, según la Cámara de Comercio de Barcelona, la pérdida de 120.000 jornadas de trabajo. El presidente catalán, Salvador Illa, ha reconocido que el servicio de Rodalies (Cercanías) “no funciona como debería”, pero ha prometido que, gracias a las obras e inversiones que se están llevando a cabo, se notará “una mejora progresiva”. En su intervención ante la Cámara, la consejera de Territorio, Sílvia Paneque, reveló que uno de cada cuatro trenes está inoperativo en Cataluña y que 109 de los 264 ascensores y escaleras automáticas están fuera de servicio además de faltar talleres y personal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_