Archivada la causa contra el ex líder de los socialistas en Murcia por fallos en la instrucción
José Vélez estaba acusado de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental en la organización de eventos taurinos cuando era alcalde


La Audiencia Provincial de Murcia ha archivado el procedimiento abierto contra el ex secretario general del PSOE en la región, José Vélez, que estaba acusado de los delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental, relacionados con la organización de eventos taurinos entre 2017 y 2019, cuando era alcalde de Calasparra.
El juzgado de instrucción número 3 de Caravaca de la Cruz había ordenado hace un año abrir juicio oral contra el dirigente socialista, apartado de la política desde mayo de 2025, pero el juicio no llegará a celebrase ya que la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Murcia ha acordado este jueves archivar la causa en una decisión que es firme y no puede recurrirse, y que afecta también al resto de los acusados (dos concejales y el propietario de la empresa gestora de la plaza de toros de la localidad).
El tribunal no entra a valorar el fondo de los delitos de los que se acusaba a Vélez, que fue delegado del Gobierno en la Región de Murcia entre 2020 y 2023, sino que argumenta que la instrucción llevada a cabo excedió los plazos legales establecidos.
Los investigados, apunta el auto, tardaron más de un año en ser llamados a declarar, en contra de lo que dicta la Ley de Enjuiciamiento Criminal. El procedimiento se inició el 24 de marzo de 2021, pero ninguno de los acusados fue citado hasta el 23 de noviembre de 2022, “absolutamente fuera del plazo legal” y a pesar de que todos ellos estaban “perfectamente identificados y localizados desde el principio” del procedimiento.
La Audiencia Provincial insiste en que la declaración del investigado es “una diligencia imprescindible y sin cuya práctica no puede continuar el procedimiento hasta juicio”, y debe realizarse en fase de instrucción para garantizar el derecho de defensa. Vélez había recurrido la apertura del juicio oral por este motivo y la Audiencia le da de esta manera la razón.
Los delitos que se le imputaban al ex dirigente socialista estaban vinculados a los supuestos acuerdos a los que habría llegado en su etapa de alcalde con la empresa privada que gestionaba la plaza de toros de la localidad y que organizaba la Feria Taurina del Arroz para poder utilizar en los encierros de las fiestas patronales los novillos de esa compañía, pero pagando cantidades que “excedían ampliamente” los “precios pactados entre el consistorio y la mercantil tanto en los convenios de 2017 y 2018 como en el contrato menor de 2019”.
Durante la investigación, se consideró que el Ayuntamiento de Calasparra pagó con dinero público gastos de los que se benefició esa empresa. Los pagos se habrían hecho “por facturas que carecen de justificación (y que el Ayuntamiento tampoco requirió)”, o bien por gastos que correspondían a la feria taurina, que era un evento privado. Del mismo modo, los investigadores consideraban que pudo haber pagos para gastos relacionados con la propia plaza de toros, que también era de titularidad privada.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

































































