Ir al contenido
_
_
_
_

La oposición denuncia la “poca claridad” del anuncio de dimisión de Carlos Mazón y critica que siga como diputado

La secretaria general de los socialistas valencianos considera que su decisión supone un alivio y desde Compromís exigen el adelanto electoral

Óscar Martínez Martín

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado este lunes que presentará su dimisión como jefe del Consell. “Ya no puedo más”, ha indicado en una declaración institucional en el Palau de la Generalitat. Ante la ambigüedad de su anuncio, Presidencia de la Generalitat ha señalado una hora después que el jefe del Consell “sigue en funciones hasta la publicación en el BOE de un nuevo president” y que se mantendrá como diputado autonómico. La secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Diana Morant, ha criticado que “se cobije en el Parlament” para no asumir su responsabilidad jurídica, aunque considera que su dimisión “va a suponer un alivio”.

Desde Compromís, Joan Baldoví ha calificado de “inenarrable” el anuncio de Mazón y en una entrevista en TVE le ha acusado de ser “un presidente indigno hasta el último día”. En un comunicado, la formación ha indicado que “Mazón es culpable, pero Feijóo y Abascal son cómplices” por mantener su apoyo al presidente valenciano durante 12 meses. El secretario de organización de Podemos, Pablo Fernández, ha hablado de “dimisión en diferido”: “Ni siquiera ha terminado de dimitir hoy”, ha señalado en rueda de prensa. Por su parte, el portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha criticado la “poca claridad” de la comparecencia.

La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha tildado este lunes a Carlos Mazón de “peor president que ha tenido la Generalitat en toda su historia” y ha criticado que mantenga su escaño y “se cobije en el Parlament valenciano” para no asumir la responsabilidad jurídica por la gestión de la dana. El anuncio de su dimisión, ha asegurado Morant, “va a suponer un alivio, aunque sea parcial, porque es insuficiente para las víctimas”. “Nos han presentado un fraude de solución, una solución parcial que no es la reclaman los valencianos. Se quieren dar más tiempo”. “Exigimos a Mazón que formalice su dimisión ante Les Corts Valencianes y convoque elecciones”, ha escrito Morant en un mensaje en la red social X.

Joan Baldoví, portavoz de Compromís en las Cortes Valencianas, ha acusado a Mazón de haber sido un president “indigno hasta el último día”. “Veremos si es el último día. No ha pronunciado la palabra dimitir en ningún momento”, ha denunciado Baldoví, que ha añadido que el president “ha hecho un nuevo insulto a las víctimas, presentándose él mismo como víctima, diciendo que su parte estaba todo hecha. Ha intentado meternos los mismos bulos de siempre, unos bulos que la jueza ya ha desmentido”, según ha indicado durante una entrevista en RTVE.

Baldoví también ha criticado que Mazón no renuncie a su condición de aforado y le ha acusado de tener “verdadero terror” a comparecer ante de la jueza. El líder de Compromís ha cargado también contra el presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, y Vox: “La responsabilidad de que Mazón estuviese ha sido de Feijóo y de Vox”. En un comunicado, su formación ha argumentado que la dimisión de Mazón “no es suficiente” y ha exigido elecciones en la Comunidad Valenciana. “La declaración institucional, sin preguntas, ha sido delirante y trufada de mentiras para descargar su responsabilidad política y penal de las 229 muertes evitables”, señalan desde Compromís, que han denunciado que “Mazón es culpable, pero Feijóo y Abascal son cómplices” por mantener su apoyo al presidente valenciano durante 12 meses.

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha criticado que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado una “dimisión en diferido”. “Ni siquiera ha terminado de dimitir hoy”, ha señalado. Fernández espera que el presidente autonómico acabe en prisión y ha calificado a Mazón de “miserable, mentiroso, negligente, inútil e inepto”. El secretario Organización de la formación morada ha cargado contra el PP y ha asegurado que las “políticas criminales” del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo “no son un error, sino una forma de Gobierno”. Además, ha insistido en que el PP “se vuelve a atar a Vox y vuelve a quedar en manos de la ultraderecha” en lugar de convocar elecciones y “dar la palabra a los valencianos”.

“A Mazón le echan las víctimas, pero se queda el PP con sus mentiras y políticas de muerte, que no son un error, sino su forma de gobierno. Mazón es Ayuso en las residencias o Moreno Bonilla en la sanidad”, ha dicho Irene Montero en un mensaje publicado en la plataforma X. “Este show es más daño a las víctimas. Mazón a prisión y hay que echar al PP”.

También desde Izquierda Unida han criticado la “poca claridad” de la comparecencia. “Ha sido una comparecencia en términos inaceptables”, ha asegurado el portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, en una rueda de prensa en el Congreso. Santiago ha insistido en que el president ha mostrado “cobardía e irresponsabilidad” al volver a “dirigir las responsabilidades al gobierno de España” en lo que ha calificado como una “tremenda dejación de funciones”. Además, el diputado de IU ha señalado directamente a la dirección del Partido Popular, por su “complicidad e irresponsabilidad” por mantener a Mazón en el cargo durante un año. Santiago ha incidido en que los populares “acaban de entregar el futuro de la Comunidad Valenciana a Vox”. “Esto demuestra que el PP está cada vez más escorado a la derecha”, ha zanjado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_