Ir al contenido
_
_
_
_

Aznar insiste en que después del 11-M su Gobierno “dijo la verdad en todo momento”

El expresidente es uno de los cuatro protagonistas del documental ‘La última llamada’, que se estrena este jueves en Movistar+

El País

El expresidente del Gobierno José María Aznar rechaza admitir errores por la invasión de Irak en busca de armas de destrucción masiva y su asistente por aquel entonces, Alejandro Agag, dice que la foto de Azores le parece secundaria: “El tema era estar con EE UU en un momento en que EE UU te necesitaba. Hay que aprovechar las oportunidades y se aprovechó”.

Aznar afirma también que tras los atentados del 11 de marzo de 2004 su Ejecutivo dijo “la verdad en todo momento”. Son algunas de sus intervenciones en la serie documental de Movistar Plus+ La última llamada, que se estrena este jueves y que protagoniza junto a los otros expresidentes Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.

Los cuatro políticos y sus colaboradores mientras estaban en el cargo cuentan cómo tomaron las decisiones más determinantes de sus respectivos mandatos en cuatro capítulos. El de Aznar pone el foco en la guerra de Irak y en el 11-M, asegurando que después de esta jornada su Gobierno “dijo la verdad en todo momento”. Como cuenta la periodista Natalia Junquera en su crónica sobre la serie, “al contrario de lo que han hecho otros involucrados en aquella operación apoyada en la falsa existencia de armas de destrucción masiva, como el ex primer ministro británico Tony Blair o la propia CIA, Aznar no admite su equivocación”.

Al exlíder del PP, según relata en el documental, este tipo de razonamientos le parecen inútiles: “Uno no juzga un momento determinado por lo que sabe después. (...) España estaba sentada en la mesa donde se tomaban las decisiones. Creo que no me equivoqué”.

Según recoge Junquera en su artículo, en los cuatro capítulos, de 55 minutos de duración cada uno, “todos reivindican haber dejado una España mejor, pero no todos admiten sus errores”.

Si quieres leer más sobre las anécdotas políticas que protagonizan cada capítulo de La última llamada, el documental creado por Álvaro de Cózar, puedes hacerlo en este enlace.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_