Ir al contenido
_
_
_
_

El PP exige al PSOE los resguardos que justifiquen los pagos a Ábalos

Tellado cree “imposible” que Sánchez no conociera los pagos y afirma que en Ferraz había un “trasiego de dinero”

El País

El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ha declarado este sábado que si el PSOE no enseña facturas que constaten los pagos en metálico que recibió José Luis Ábalos, y que reveló este viernes un informe de la UCO, “quedará perfectamente acreditada” la existencia de una contabilidad B en la formación socialista.

“Ese informe acredita que el número dos de Pedro Sánchez, en el partido y en el Gobierno, José Luis Ábalos, ha estado durante varios años sufragando parte de sus gastos personales por valor de más de 95.000 euros, sin justificación de ningún tipo”, ha afirmado el dirigente del PP en una comparecencia ante los medios. “Lo que hasta ayer era una sospecha, hoy ya es un hecho”, ha asegurado para apuntar que en la sede de Ferraz “se han realizado pagos en metálico de los que no existe constancia” en la contabilidad oficial de la formación socialista.

“Se movían grandes cantidades de dinero en sobres de propaganda electoral, que no se decía de dónde venían, pero que ya se sabe dónde acababan”, ha afirmado Tellado. “En resumen, durante años la sede socialista fue un ir y venir de dinero de procedencia desconocida”. “Nada de todo esto pudo suceder de espaldas a quien la trama le llamaba el número uno. Imposible. Completamente imposible. El cabecilla de las primarias necesariamente es también el cabecilla de esta trama”, ha insistido. En consecuencia, el dirigente del PP ha exigido la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones generales: “No caben más golpes de efecto, se le ha acabado el repertorio. Sólo queda dimitir y convocar a las urnas”, ha afirmado.

La Guardia Civil presentó este viernes un informe donde ha constatado que más de 95.000 euros en gastos hechos por José Luis Ábalos no tienen rastro bancario. Esta es una de las conclusiones a la que ha llegado la Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado en el informe patrimonial que le encargó el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, quien investiga supuestas irregularidades en el Ministerio de Transportes durante la etapa de Ábalos. Con estos datos, según los investigadores, “se refuerza la existencia de ingresos en efectivo no declarados” en el tiempo en el que se centra la investigación, entre 2017 y 2021.

El informe entregado este viernes por la Guardia Civil alude también a “una falta de concordancia” entre la documentación remitida por el PSOE al Supremo sobre las liquidaciones hechas a Ábalos. Según los agentes, este dato es “especialmente relevante” porque “apunta a una fuente de ingresos no declarados y que no se trataría de un hecho aislado”. La UCO recoge también conversaciones entre el exasesor de Ábalos, Koldo García, la mujer de este último sobre supuestos ingresos en efectivo “mediante sobres en la sede del PSOE” de la calle Ferraz. Fuentes del PSOE aseguran que la Guardia Civil no ha descubierto ningún pago en efectivo, sino que fue el propio partido el que reconoció, en un informe remitido al juez, que “los gastos se abonaban en efectivo o mediante transferencia”. Asimismo, indican que, tal y como reconoce la UCO, todos estos movimientos están justificados, dado que en las cuentas de la formación política constan declarados estos abonos entregados a Ábalos o a Koldo “en concepto de gastos justificados”. El informe constata que, en la documentación enviada al Supremo por orden del juez, el PSOE señaló que entre 2017 y 2021 pagó gastos a Ábalos por un importe total de 19.638,97 euros, de los que una parte se entregaron en efectivo. La misma fórmula se usó para liquidar gastos de Koldo García, por un importe total de 12.744,73. La UCO cifra en 95.437,33 euros el dinero sin origen conocido que Ábalos empleó, mayoritariamente, en gastos de familiares y de mujeres con las que mantuvo una relación: a su hijo Carlos (18.078 euros), su exmujer Carolina Perles (10.635 euros), sus exparejas Jésica Rodríguez (6.887) y Andrea (2.953), su hija Tatiana (602), a una mujer llamada Rosa (3.337), a la fundación Fiadelso (18.706), a la sede en Perú de dicha entidad (5.808) y a otros gastos personales (20.799).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_