Ir al contenido
_
_
_
_

La sede del PSOE de El Ejido sufre el quinto ataque en dos años

Los socialistas, que contabilizan 245 ataques contra 168 sedes desde noviembre de 2023, exigen a Feijóo que condene el acoso que padecen

Sede del PSOE de El Ejido
José Marcos

Los ataques a las sedes del PSOE se siguen produciendo dos años después de la investidura de Pedro Sánchez sin que la dirección nacional del PP los condene. La agrupación socialista de El Ejido (Almería) ha sufrido esta madrugada el quinto acto vandálico en lo que va de legislatura, lo que la convierte en la casa del pueblo que más padece el acoso ultra en toda España: este martes ha amanecido con las pintadas de “puteros” y “casa de puteros” en sus paredes y ventanas. La siguiente es la de Nájera, en La Rioja, con cuatro acciones violentas. No ha sido la última agresión contra los socialistas: la sede en Lugo ha amanecido con otra pintada con el mensaje de “rojos de mierda”. Ferraz contabiliza 245 ataques en 168 sedes socialistas desde noviembre de 2023. A principios de marzo, 157 casas del pueblo del PSOE habían sido vandalizadas. Alberto Núñez Feijóo, que ha acusado a Pedro Sánchez de ejercer “violencia política” por “alentar” el bloqueo de la última etapa de La Vuelta —Amnistía Internacional considera que “la acción de protesta fue eminentemente pacífica”―, no se ha pronunciado acerca de los reiterados actos violentos contra el PSOE, incluidos insultos y amenazas que han recibido cargos de todo su escalafón, desde el presidente del Gobierno a ediles de pueblo.

“Quien lo haya hecho no tiene escrúpulos y es un desalmado”, denuncia Manuel Pérez Galindo, secretario general del PSOE en El Ejido desde finales de mayo, que exige al PP que condene el ataque. Los socialistas están presentando mociones en toda España para que el PP se retrate en la condena de la violencia política. El PSOE conmina “a no usar mensajes que solo promueven el odio hacia los adversarios políticos” y ha expresado su solidaridad con el PP tras el ataque a la sede popular en Huesca a finales de agosto frente al silencio de Génova. El principal partido del Gobierno también ha condenado los insultos a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, realizados al grito de “me gusta la fruta” a principios de septiembre en las fiestas de Alcorcón. Unos días antes, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz Pache, justificó los cánticos ofensivos contra el presidente del Gobierno en fiestas y conciertos como el “hit del verano”. La semana pasada fue detenido el hijo de una alcaldesa del PP en Cantabria por atacar la sede del PSOE de Santander con explosivos caseros en abril.

“Lamentablemente, no hemos oído a nadie del PP denunciar públicamente nada, ni en el pleno del Ayuntamiento, ni en redes sociales ni en medios de comunicación. Nada de nada estos dos años. Lo esperable del PP es que en momentos así se solidarizara con nosotros... Es un deber institucional y de cualquier demócrata. A nosotros nos da igual que el ataque sea a una sede del PSOE o a la de cualquier partido político o colectivo. Los demócratas no podemos consentir estos hechos intolerables”, afirma Pérez Galindo, de 64 años y que trabaja como director de una compañía de seguros.

“Esto es odio, no se puede calificar de otra manera, busca intimidar y muestra el clima envenenado que está promoviendo la extrema derecha y que se ve alimentado por la absoluta tibieza del PP”, comparte el secretario provincial del PSOE de Almería, José María Martín, que recuerda que en diciembre de 2024 su partido llevó a pleno una moción para que todos los grupos políticos condenaran de manera unánime y rotunda los ataques. “Fue rechazada por los votos de Vox, pero lo que es más grave también por los votos del PP”, reprocha.

El responsable de la agrupación de El Ejido explica que ya han presentado una denuncia ante la Policía Nacional y que están a la espera del contenido de las grabaciones de las cámaras que instalaron en la sede por los ataques recibidos. En el anterior vandalismo, a finales del año pasado, les rompieron la cerradura del local.

“Nunca había ocurrido nada de esto, pero los dos últimos años… Siguen y siguen, una detrás de otra. No lo entendemos”, comparte José Miguel Alarcón, de 65 años, secretario general los últimos siete años y portavoz municipal. “Estamos hartos de quitar las barbaridades que nos pintan. Han llegado a poner mensajes racistas como Moros fuera y, tras la dana, Valencia vuestra tumba”, denunciaba el pasado abril en una información de EL PAÍS.

Pérez Galindo, que milita desde 1999, tampoco recuerda nada parecido. “Para nada nos va a influir, no nos van a amedrentar las pintadas ni nada que venga de ese entorno intolerante, radical y antidemócrata. Vamos a seguir con nuestra oposición constructiva por el bien de los ciudadanos de El Ejido y este martes por la tarde inauguramos un ágora de cultura del partido (...) La gente no se está dando de baja, al revés, estamos creciendo en los últimos meses en número de militantes. Ya somos más de 200″, añade con orgullo.

Los socialistas de Lugo también han presentado una denuncia ante la Policía Nacional por lo que su secretaria de Organización Provincial, Pilar García Porto, de 50 años, tildó de “atentado contra la libertad política y de expresión” y un intento de “sembrar odio e intimidación contra quienes defienden ideas progresistas”. La responsable de Organización ha advertido que la pintada es “el eco de los argumentarios de la derecha y la extrema derecha, una muestra de violencia democrática que sufrimos y condenamos con absoluta rotundidad”. “No hablamos solo de violencia física, también de la verbal y simbólica, como estas pintadas, que buscan reproducir el mensaje radical de la ultraderecha”, ha concluido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_