Ir al contenido
_
_
_
_

El empresario que financió a Alvise denuncia el asalto a su casa de hombres armados para robarle dos millones de euros en criptomonedas y relojes

Según aseguró Romillo a la Policía, los cinco asaltantes los amordazaron y maniataron a él y su pareja para sustraerles también joyas y dinero en efectivo

El empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain', ofrece declaraciones a la prensa al salir de declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio.

El empresario Álvaro Romillo, conocido en las redes como Luis CryptoSpain y que asegura haber entregado 100.000 euros al eurodiputado y líder de Se Acabo la Fiesta (SALF) Luis Pérez, Alvise, para las elecciones de junio de 2024, ha denunciado este lunes haber sufrido durante la madrugada un asalto en su domicilio. Según ha relatado a la policía, cinco encapuchados entraron en la vivienda cuando dormían él y su pareja y, además de robarles 200.000 euros en metálico, 500.000 en relojes, y joyas, los obligaron a trasferir 1,2 millones de euros en criptomonedas, según ha adelantado El Español y ha confirmado este periódico de fuentes conocedoras de la investigación.

Siempre según la denuncia a la Policía Nacional de las víctimas, estas se encontraban durmiendo en el interior de la casa, un chalé ubicado en la Urbanización Ciudalcampo de San Sebastián de los Reyes (Madrid, 95.000 habitantes), cuando, sobre las tres de la madrugada, fueron despertados por los cinco intrusos. Los asaltantes, con la amenaza de lo que parecía ser un arma de fuego y un inmovilizador eléctrico ―conocido por el nombre comercial Táser― los obligaron a bajar a la planta de la vivienda donde se encuentra la cocina y, una vez allí, los ataron con bridas y les amordazaron.

En ese momento, siempre según la denuncia, los cinco asaltantes los forzaron a hacer una transferencia de 1,2 millones en criptomonedas y, además, sustrajeron el dinero que tenía en efectivo en la casa, así como relojes de lujo y diversas joyas, cuyo valor las víctimas no precisaron a la Policía. Tras ello, los asaltantes abandonaron el chalé. Cuatro horas después del inicio del asalto, sobre las siete de la mañana, Romillo y su pareja aseguraron haber logrado quitarse las ataduras de las muñecas y pedir ayuda al equipo de seguridad de la urbanización. Este, posteriormente, dio aviso a la Policía Nacional.

Las fuentes policiales consultadas señalan que, por el momento, se desconoce el modo en que los asaltantes, que en todo momento iban tapados, lograron acceder a la vivienda. Al chalé acudieron agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial para hacerse cargo de las pesquisas y a los que Romillo informó que se encuentra imputado en un proceso judicial en la Audiencia Nacional. También se personaron efectivos de la Policía Científica, que hicieron una inspección ocular en busca de posibles rastros que permitan identificar a los asaltantes, y un vehículo del Summa, que atendieron a las víctimas de heridas leves causadas por las bridas.

Romillo está investigado por una supuesta estafa piramidal cometida a través de la plataforma de inversión Madeira Invest Club, considerada un chiringuito financiero por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a través de la cual recaudó más de 260 millones de euros. Según reconoció en un escrito, desde 2021 se dedica asesorar y particulares y empresas para que puedan eludir el pago de impuestos. Para ello, montó una estructura societaria que comercializaba obras de arte digital y artículos de lujo, prometiendo beneficios de hasta el 53%, mediante transacciones ocultas al fisco, sin control alguno de la identidad de los inversores o el origen de los fondos. Ofrecía también el intercambio de efectivo y criptomonedas entre particulares y el depósito de fondos en 5.000 cajas de seguridad opacas.

Posteriormente, Romillo presentó una denuncia ante la Fiscalía en la que se autoinculpaba de haber entregado 100.000 euros a Alvise durante la campaña de los últimos comicios al Parlamento Europeo, tras los que este se convirtió en eurodiputado tras conseguir su agrupación electoral más de 800.000 votos y tres escaños. El propio Alvise ha reconocido ante el Tribunal Supremo haber recibido 100.000 euros de Romillo, pero ha negado que fuera para financiar su formación política en aquellos comicios.

Los investigadores creen que Alvise solicitó la colaboración de Romillo para crear una wallet (monedero virtual) con objeto de recibir donaciones anónimas destinadas a sostener los gastos de la campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 de Se Acabó La Fiesta. Romillo, según los indicios que maneja el tribunal, abrió el monedero virtual y entregó los 100.000 euros a Alvise con la intención de que él, posteriormente, pudiera actuar en distintos foros publicitando tanto su plataforma bancaria Sentinel como el chiringuito financiero Madeira Invest Club.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_