Ir al contenido
_
_
_
_

Detenido en Ávila por empadronar fraudulentamente a 11 migrantes a quienes cobraba hasta 1.000 euros

El inquilino de una vivienda de alquiler censaba en la casa a extranjeros en situación irregular

Coche de la Policía Nacional.
Juan Navarro

La Policía Nacional de Ávila ha detenido a un hombre por “falsedad documental y favorecimiento de la inmigración ilegal”, según han informado en un comunicado, por empadronar a 11 extranjeros en situación irregular en la vivienda donde vivía alquilado en la ciudad. El arrestado cobraba entre 700 y 1.000 euros a las víctimas para procurarles la documentación que les permitiría disponer de los papeles necesarios para su actividad económica o formal en España. Las víctimas procedían de diversas nacionalidades y la trama fue denunciada por el dueño legítimo del inmueble, donde hasta 11 personas estaban siendo inscritas en el padrón abulense al falsificar el arrendatario la firma del propietario.

La Policía Nacional atribuye al individuo un delito de falsedad documental, al valerse de una firma falsificada para tramitar esa regularización fraudulenta de estas personas, y otro delito de favorecimiento de la inmigración ilegal porque fomentaba que otros extranjeros en situación irregular pudiesen acceder a los papeles de forma ilícita. Las pesquisas policiales, en colaboración con una de las víctimas y su testimonio y de una denuncia anónima, sirvieron para acreditar que el acusado, inquilino de la vivienda donde empadronaba a los extranjeros, “estaba empadronando a personas sin su autorización y recibiendo una contraprestación económica por ello”. La operación recayó en la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, cuyos integrantes analizaron el padrón municipal del Ayuntamiento de Ávila, donde comprobaron que estaba registrando irregularmente a estas personas a quienes cobraba, según ha quedado comprobado, entre 700 y 1.000 euros por estos trámites ilegales. Hasta 11 individuos, de diferentes nacionalidades y todos sin los permisos en regla, fueron registrados de este modo.

El presunto responsable ha sido puesto a disposición judicial. La investigación policial sigue abierta porque no se descarta que se hayan producido más hechos similares ni que puedan producirse más detenciones relacionadas con esta trama. La Policía Nacional ha reivindicado la colaboración ciudadana para localizar delitos como este o de cualquier otro tipo para propiciar o agilizar las investigaciones policiales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, buscándose la vida y pisando calle. Grado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS. Autor de 'Los rescoldos de la Culebra'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_