Ir al contenido
_
_
_
_

Un hombre roba 30.000 euros en un salón de juegos de Catarroja conchabado con su madre

El hombre entra a la hora del cierre al local, donde trabaja su madre, con la cara cubierta por una máscara típica del carnaval de Venecia y un arma de fuego falsa

Agentes de Policía Nacional en Valencia, en una imagen de archivo.

La Guardia Civil ha detenido a una madre y a su hijo por un atraco con arma de fuego en un salón de juegos de Catarroja (Valencia), en el que ella trabajaba. El atracador entró al local a la hora del cierre con la cara cubierta por una máscara veneciana y una pistola en la mano, que luego se supo que era falsa. Con el arma aparentemente logró ahuyentar a la trabajadora que se encontraba en el establecimiento a esa hora, a la sazón su propia madre, para llevarse luego el dinero de la caja. Los han cazado por el detalle de la máscara y por su escasa discreción: con el botín se dedicaron a comprar artículos caros, a hospedarse en hoteles de lujo y gran lujo e, incluso, a darse el capricho de una intervención estética.

Tras la denuncia por robo con violencia e intimidación, la Guardia Civil comprobó las cámaras de videovigilancia del salón de juego y de las inmediaciones del lugar. También entrevistaron a varios testigos de los hechos, que señalaron que el autor del atraco escondía su cara detrás de una máscara típica del carnaval de Venecia, llamada bauta, término que le dio nombre a la operación para descubrir las identidades de los responsables del delito.

Los investigadores involucrados en la operación Bauta, agentes del Equipo Técnico de la Policía Judicial de Alfafar, localizaron el punto de distribución de esa máscara y con esta información, además de los testimonios recabados, llegaron hasta el entorno cercano de la empleada que se encontraba en el salón a la hora del supuesto atraco. Los indicios implicaron a un pariente de la empleada, como autor material de los hechos, que terminó siendo su hijo.

Ambos habían elaborado un plan para robar la recaudación del local, teniendo en cuenta los conocimientos de la mujer de los protocolos de seguridad internos. La madre, de 39 años, proporcionó la información necesaria para que el hijo, de 19, ambos de nacionalidad española, pudiera abrir el cajero que contenía los billetes de diferente denominación, que sumaban 30.000 euros.

Las pesquisas sobre los movimientos económicos de los detenidos revelaron “un notable incremento” de sus gastos en los meses posteriores al robo, que llamaban la atención por lo “extraordinarios” que eran. Entre ellos, destacaba la compra de artículos caros, hospedajes en hoteles de lujo y gran lujo e, incluso, el pago de una intervención de cirugía estética.

Con el registro de las viviendas de los implicados, los dos en la localidad de Albal (Valencia), se destapó el pastel: allí encontraron desde el arma de fuego falsa, a las prendas de ropa utilizadas en el atraco y los bienes comprados con el dinero robado.

Tanto la investigación como las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cuatro de Catarroja. Los detenidos están acusados por los delitos de simulación de delito y robo con fuerza en las cosas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_