Ir al contenido
_
_
_
_

El viento agrava el incendio de Valdecaballeros (Badajoz)

Más de 400 personas han tenido que ser evacuadas y hay 2.000 hectáreas afectadas. El de Navaluenga (Ávila) sigue activo aunque “evoluciona de forma favorable”

Los bomberos luchan contra las llamas del incendio en Navaluenga (Ávila) este sábado.

El incendio declarado este sábado en la localidad pacense de Valdecaballeros se ha agravado en las últimas horas por el viento. Unas 2.000 hectáreas se han visto afectadas y hay 440 personas desalojadas. Emergencias 112 de Extremadura informa de que se ha procedido al desalojo de la población de Cíjara, donde se estaban celebrando las fiestas locales, y de un camping de la zona, en el que había unas 140 personas. Un tramo de la carretera N-502 está cortado.

La Junta de Extremadura ha activado este sábado a las 21.45 la situación operativa 1 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INFOCAEX). Numerosos medios trabajan en la extinción del incendio, que presenta una evolución “bastante desfavorable”, según informó la Consejería de Gestión Forestal y Desarrollo Rural.

El resto de incendios que se han desatado estos últimos días y que han arrasado con miles de hectáreas en diferentes puntos de la península han sido controlados, estabilizados y perimetrados. Como el que se originó entre las localidades de Ibi y Alcoi (Comunidad Valenciana), que ha quemado 185 hectáreas, que ya está estabilizado. El de Aznalcázar, en Sevilla, ha quedado extinguido en la tarde de este sábado. Algunos, como el de Navaluenga (en Ávila), y que ha quemado al menos 1.500 hectáreas, sigue activo aunque “evoluciona de forma favorable”.

El incendio forestal que se declaró en Navaluenga ha descendido a la situación operativa uno, en cuanto al nivel de emergencia en la comunidad, y podría bajar también en las próximas horas del Índice Potencial de Gravedad dos al uno, por la evolución del incendio en sí.

Los efectivos que participan en la extinción del incendio forestal declarado el viernes en el municipio alicantino de Ibi, concretamente en la residencia de la comunidad religiosa El Cenáculo, han logrado estabilizar el fuego en torno a las seis de la tarde de este sábado, según el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. A mediodía ya no había llamas, pero el siniestro seguía activo, con varios puntos calientes todavía, por lo que los servicios de extinción se mostraban cautos respecto a su evolución en las horas centrales del día por las rachas de viento previstas a partir del mediodía, y la alerta por altas temperaturas que hay fijada para todo el fin de semana. Los equipos se afanaban por la mañana en las labores de extinción antes de que entrara el poniente. Así lo ha detallado este sábado el consejero de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama.

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante han informado que han dado por perimetrado el incendio forestal que se ha declarado este sábado por la mañana en la pedanía de La Encina de Villena (Alicante) y que posteriormente se ha propagado a Castilla- La Mancha. El fuego se ha originado este sábado en el camino del cementerio, en la pedanía villenera de La Encina, en una zona cercana al límite de provincia de Alicante con Albacete, y el Consorcio de Bomberos de Alicante ha recibido el aviso a las 12.36 horas. Sobre las 17.30 horas de este sábado, el Consorcio de Alicante ha dado por perimetrado el incendio.

En Andalucía, las autoridades informaron a media tarde del sábado que habían sido controlados los de Morón y Aznalcázar, en Sevilla. Este último extinguido hacia las 19.30 horas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_