Ir al contenido
_
_
_
_

Los bomberos controlan el incendio de Navaluenga durante la noche tras el desalojo de 60 niños de un campamento

Las primeras estimaciones apuntan a unas 1.500 hectáreas quemadas tras varias horas incontenible por el viento. El fuego sigue activo pero sin avances en las últimas horas

Un hombre contempla un incendio forestal declarado en el término municipal de Navaluenga (Ávila), este viernes. Foto: RAÚL SANCHIDRIÁN (EFE) | Vídeo: EPV
Juan Navarro

Los bomberos han conseguido dominar un incendio en Navaluenga, en la sierra de Gredos (Ávila), que durante la tarde de este viernes fue “incontrolable” por el fortísimo viento, según fuentes del dispositivo. Las llamas, de nivel 2 sobre un total de 3, han provocado el desalojo de unos 60 niños de un campamento de los alrededores ante el riesgo derivado del humo y el fuego. Los menores y sus monitores han pasado la noche en un albergue habilitado en el municipio, de 2.200 habitantes, tras su evacuación preventiva.

Las primeras estimaciones de los miembros del operativo apuntan a unas 1.500 hectáreas quemadas, entre las que se encuentran varias naves y construcciones. Algunas carreteras permanecen cortadas por su proximidad a los focos. La previsión meteorológica apunta a repunte de temperaturas y viento que podrían perjudicar los avances nocturnos. El fuego sigue activo, pero no ha tenido avances en las últimas horas. Las causas aún se desconocen.

Los trabajos de los brigadistas se han centrado desde el principio del incendio, hacia el mediodía del viernes, en contener los flancos laterales porque la cabeza del incendio era muy fuerte y “descontrolada”, por lo que sus esfuerzos resultarían baldíos. La mejora de las condiciones durante la noche, cuando han bajado ostensiblemente las temperaturas y ha cambiado el viento, ha facilitado que los retenes hayan podido atacar la parte frontal y reducir el alcance de las llamas. Las carreteras cortadas son la AV-902 entre Puente Nueva y El Quejigo, la AV-905, entre Navalmoral y San Juan de la Nava, y la AV-P-417, entre San Juan de la Nava y La Viña.

Efectivos refrescan las zonas afectadas por el incendio forestal en el término municipal de Navaluenga (Ávila), este sábado.

Las características del incendio, ante su proximidad a núcleos poblados y la afección a infraestructuras como la carretera, propició que se catalogara como de nivel 2. Al equipo coordinado por la Junta de Castilla y León se han unido batallones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de León y de Torrejón de Ardoz (Madrid) además de Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Tabuyo (León), Puerto el Pico (Ávila) e Iglesuela (Toledo). Asimismo, han participado bomberos del ministerio de Transición Ecológica. La consejería de Medio Ambiente ha informado de que hay unos 26 kilómetros de perímetro de llama que se ha ido manejando, según Álvaro Gómez, director técnico de las labores de extinción: “Durante la noche el perímetro prácticamente no se ha movido, el incendio sigue activo y se han hecho labores de remate y afianzamiento”.

El Ayuntamiento de Navaluenga solicitó voluntarios a primera hora de la tarde del viernes y luego reclamó que dejaran de llegar porque no eran necesarios más asistentes y existía cierto riesgo al carecer de los conocimientos óptimos para la extinción de fuegos. Fuentes desplegadas en esta zona montañosa de la sierra de Gredos consideran que, a falta de confirmación oficial, es probable que el incendio haya sido provocado por mano humana, dado que se percibieron dos importantes focos en zonas distintas y bajo unas condiciones de viento y calor que hacían fácil su crecimiento.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), ha expresado su preocupación en las redes sociales y ha informado de que el contingente movilizado en el sur de Ávila ronda los 200 profesionales, si bien de la Junta hay unos 50, según los datos del seguimiento del incendio en la consejería de Medio Ambiente. Los demás son de la UME (Unidad Militar de Emergencia), bomberos del ministerio o de las brigadas de refuerzo

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, buscándose la vida y pisando calle. Grado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS. Autor de 'Los rescoldos de la Culebra'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_