El PP condena los discursos de odio contra los migrantes pero evita vincularlos con Vox
Tellado elogia el “sentido de Estado” del partido de Santiago Abascal mientras Feijóo responsabiliza en exclusiva al Gobierno de mantener la seguridad en Torre Pacheco

El PP ha condenado de forma “absoluta” este lunes los “episodios de violencia callejera que se han vivido en Torre Pacheco”, donde grupos de extrema derecha han llamado a la “caza” de inmigrantes en reacción a la paliza que recibió un jubilado la semana pasada en esa localidad murciana. El portavoz del PP, Borja Sémper, ha responsabilizado al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, del “problema de inseguridad” en el municipio gobernado por el PP y ha reclamado su comparecencia urgente en el Congreso. Al mismo tiempo, Sémper ha manifestado que el PP se posiciona “contra el discurso de odio, lo propague quien lo propague”, pero ha evitado vincularlo a Vox. Los populares sortean las críticas a la extrema derecha, de quien este mismo lunes el secretario general, Miguel Tellado, elogia su “sentido de Estado” en una entrevista. El líder del partido ultra, Santiago Abascal, ha evitado hoy condenar los llamamientos racistas a la “caza” del marroquí en la población murciana.
A última hora de esta tarde, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha responsabilizado en exclusiva al Gobierno de Pedro Sánchez de mantener la seguridad en las calles de Torre Pacheco y ha criticado al ministro del Interior por haber asistido este domingo a la final de Wimbledon, donde compartió palco con el rey Felipe VI. El municipio murciano donde se han desatado los incidentes violentos está gobernado por el PP, así como la comunidad autónoma de Murcia. “El primer deber del Estado es acreditar la seguridad de su gente. Y es responsabilidad exclusiva del Estado la seguridad en las calles, en los pueblos y en las ciudades de nuestro país”, ha reflexionado Feijóo en un encuentro de La Razón. “Es imposible conseguir desde Wimbledon coordinar las actuaciones de Torre Pacheco”, se ha quejado en referencia a Grande- Marlaska. “La dejación de funciones y la sensación de caos de todo lo que depende del Gobierno este fin de semana ha sido absoluta”.
Feijóo no se ha referido a los discursos de odio contra los inmigrantes ni tampoco a la política migratoria, y se ha limitado a hablar sobre la inseguridad en las calles. El portavoz del PP, Borja Sémper, sí lo ha hecho en cambio esta mañana. El dirigente vasco ha enfatizado que su partido es “extraordinariamente crítico” con la política migratoria del Gobierno progresista, al tiempo que ha añadido: “Somos igualmente contundentes contra el discurso de odio que algunos se empeñan en propagar”. Sin embargo, Sémper ha evitado precisar quiénes son los que lanzan los discursos de odio, y sobre todo vincularlos a Vox.
“Estamos enfrente de los mensajes de odio que solo buscan inflamar y agitar las calles”, ha insistido el portavoz interpelado por los periodistas. Hasta tres veces se le ha preguntado si el PP identificaba esos discursos de odio en el partido de Abascal, y en todas ellas ha respondido sin mencionar a Vox. “Estamos contra el discurso de odio, lo propague quien lo propague, nos da igual el partido política o la sigla. Vale para todo. Tarifa plana”, ha contestado el dirigente del PP.
Este mismo lunes, el líder de Vox ha evitado condenar los llamamientos racistas a la “caza” de inmigrantes en Torre Pacheco, y los ha justificado atribuyéndolos a la “desesperación” del pueblo español ante el aumento de la criminalidad. Ya hay nueve detenidos por los sucesos.
Los populares quieren evitar cualquier choque con su rival por la derecha, que está al alza en las encuestas, con la expectativa de recuperar a parte de sus votantes fugados. Después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunciara en el congreso del PP de principios de julio que no quiere gobernar en coalición con Vox (un deseo que luego ha precisado que es un compromiso en una entrevista en El Mundo), el PP se ha dedicado a lanzar mensajes conciliadores con los ultras.
En la estrategia de tender puentes con los votantes de Vox, el secretario general del PP, Miguel Tellado, elogia al partido de Abascal en una entrevista publicada este lunes en ABC, alabando su sentido de Estado. “La relación que tiene el PP con Vox es una relación correcta. Lo que corresponde de un partido que comparte un espacio ideológico. Nosotros somos de centro y centroderecha y Vox está más a la derecha que nosotros. Tenemos discrepancias y concordancias con Vox. Y desde luego, yo no voy a hablar nunca mal de Vox”, reflexiona el número dos del PP, antes de añadir: “En Vox hay más sentido de Estado que en cualquiera de los socios de investidura de Sánchez. Vox tiene más sentido de Estado que Sumar, que Podemos, que el conjunto de partidos que acompañan a Pedro Sánchez y que el propio Partido Socialista. Nosotros no vamos a establecer ningún cordón sanitario como nos demandan desde la izquierda”.
El PP ha endurecido su posición en política migratoria en su último congreso precisamente por su pelea con Vox, y hace tiempo que dio el paso de vincular a los inmigrantes con la inseguridad. Los populares sí se desmarcaron la semana pasada de la propuesta de la extrema derecha de deportar a millones de migrantes residentes en España con el argumento de que una medida como esa está fuera de la ley.
El portavoz popular ha pedido este lunes más presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad en Torre Pacheco y que se expulse a los inmigrantes que delincan. “Nuestra posición es clara. Ley y orden. Vamos a estar enfrente de aquellos que quieren apagar un incendio con más gasolina”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
