Ir al contenido
_
_
_
_
CASO KOLDO

Gran bronca entre Puente y el PP en el Senado por el ‘caso Koldo’

Los populares acusan al ministro de tapar los manejos de Ábalos y él los reta: “Ya están tardando en ir al juzgado”

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en el Senado, este miércoles.Foto: Juan Barbosa (Europa Press) | Vídeo: EPV
Xosé Hermida

El popular Francisco Bernabé desenvainó y embistió directo para iniciar este jueves su interrogatorio al ministro de Transportes, Óscar Puente, ante la comisión del Senado que investiga el caso Koldo. Tras los preceptivos “buenos días”, Bernabé, senador del PP por Murcia, alzó en su mano una foto de una mujer joven, muy sonriente, vestida con un salto de cama, y lanzó la estocada:

-¿Conoce usted a esta señorita personalmente?

La señorita, como el propio Bernabé identificó inmediatamente con su nombre y apellidos, era Jésica R., la antigua novia del exministro José Luis Ábalos enchufada en empresas públicas. Puente fue rotundo:

-No, absolutamente de nada.

Bernabé perseveró. Insistió en preguntar si no habrá algún vídeo, alguna foto o algún mensaje de Puente con la mujer. Como el ministro reiteraba su negativa, el popular alegó que “hay quien dice que ustedes sí se conocían de la época”. Y para remacharlo, dejó caer la advertencia de que mentir ante una comisión de investigación es delito. Puente movía nerviosamente un bolígrafo, con claro gesto de estar conteniéndose. Entonces estalló:

-Tiene usted muy mal estilo. Ya me sacó una foto de mi hija en mi anterior comparecencia en esta comisión y veo que viene en la misma línea. Yo no estoy investigado por nada. Y, por tanto, tráteme como alguien que no está siendo objeto de la investigación. Me puede usted preguntar si conozco al Papa… ¿La conoce usted?

-Yo, no, pero hay gente que dice que usted mucho mejor que yo, sí…

-¿Qué gente?

El ministro de Transportes, Óscar Puente (a la derecha), se dirige al senador del PP Francisco Bernabé, durante la comisión del 'caso Koldo', este jueves en la Cámara alta.

Como había predicho el propio Puente minutos antes en otro tenso careo con el senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo, aquello derivó en el “rosario de la aurora”. Un alboroto se levantó en las bancadas populares y socialistas mientras continuaba el forcejeo verbal entre el ministro y el senador. En un momento dado, Puente amenazó con abandonar la comisión si esta derivaba en una “conversación de porteros”. “¡Lo llamo al orden!”, intervino el presidente eventual de la Mesa, el popular José Manuel Balseiro, sin reparar en que tal aviso conlleva implícita precisamente la amenaza de expulsión de quien ya decía que quería marcharse. En vista de que la trifulca no se sofocaba, Balseiro solicitó tiempo muerto:

-Señor ministro, lo veo a usted fuera de tono, vamos a suspender cinco minutos.

La segunda comparecencia de Puente ante la comisión del caso Koldo -la anterior fue el 28 noviembre- había comenzado con un interrogatorio, duro pero respetuoso, de la senadora de UPN María Caballero y otro más subido de tono del miembro de Vox Gordillo. Este último y Puente ya acabaron a gritos cuando el interrogador tuvo un lapsus y, queriéndose referir a Ábalos, atribuyó al ministro una relación con una antigua Miss Asturias. Caballero y Gordillo exigían explicaciones a Puente por los manejos del antiguo titular de su departamento destapados por la justicia y la Guardia Civil. Cuando la parlamentaria navarra le preguntó si no le escandalizaba que Jésica R. confesase que cobraba sin trabajar, el ministro replicó: “Tanto como a usted y como a cualquier ciudadano español”. Pero insistió en que él no puede responder por las actuaciones de su antecesor “remoto”: “Yo llegué al Ministerio 28 meses después de que lo dejase Ábalos”, enfatizó. “Y hace seis años [cuando sucedieron los hechos], era alcalde de Valladolid”.

Tras el incidente que llevó a Balseiro a detener momentáneamente la sesión, los ánimos se calmaron un poco. Bernabé reanudó su interrogatorio, que se fue enredando en un bucle. El popular restregaba una y otra vez a Puente los “enchufes” de Jésica y otras “amantes”, “prostitutas” o “concubinas” del exministro imputado por el Supremo. Iba mostrando continuamente recortes de medios digitales, leyendo mensajes entre los implicados que figuran en el sumario judicial y salpimentando sus acusaciones con frases del tipo: “Para satisfacción de Ábalos sí que parece que trabajaba la señorita” o “cobraba por satisfacer los deseos sexuales del señor Ábalos”. Bernabé acusaba a Puente de no investigar esos hechos. Este le replicaba que en las indagaciones internas del Ministerio se han revisado 17.200 documentos y que los expedientes de contratación de esas mujeres se han enviado al Senado. “Yo no puedo ir más allá, el que puede ir es el juez”, se excusaba el titular de Transportes.

Bernabé se refirió una y otra vez a la auditoría inicial que ordenó Puente sobre los contratos de compra de mascarillas auspiciados por Koldo García y exigía al ministro nuevas “oscarizadas auditorías”. Lo que pretendía el popular era demostrar una cosa: “Usted dijo que venía a limpiar y lo que ha hecho es tapar”. El socialista saltó de inmediato: “Si creen que yo estoy encubriendo algo, ya están tardando en ir a los tribunales”.

Con cierta ironía, Puente había dejado caer que seguramente el PP le volverá a llamar a una comisión que ha cumplido un año de trabajos y en la que su compañero de gabinete Ángel Víctor Torres, titular de Política Territorial y expresidente canario, ya ha comparecido tres veces. Bernabé cerró su intervención confirmándoselo plenamente:

-Hoy nos hemos tenido que centrar en el tema de las amantes. Tiempo habrá de que usted vuelva para hablar de otras cosas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_