Detenidos los seis integrantes de una organización que simulaban ser policías para asaltar a narcotraficantes
Los arrestados en Almería y Huelva viajaban armados, en vehículos totalmente equipados para hacerse pasar por agentes de la autoridad en los robos de droga

La Guardia Civil ha detenido a seis integrantes de una red armada que se hacían pasar por agentes policiales, totalmente equipados y armados con fusiles y pistolas, para asaltar a narcotraficantes por toda la geografía nacional. Tres de ellos han ingresado en prisión.
Los arrestos se han producido en Almería y Huelva en el marco de la llamada Operación Barbados, coordinada por la comandancia de la Guardia Civil de Castellón, tras ocho meses de investigación que arrancó a raíz de la fuga de dos de los integrantes de la organización por la autopista AP-7 a la altura de la localidad castellonense de Burriana para evitar un control policial.
La red criminal se dedicaba a hacer “vuelcos” de droga, especialmente de hachís, a otros grupos criminales. En sus asaltos simulaban ser agentes de la autoridad, provistos con fusiles y pistolas, chalecos antibalas, linternas y rotativos luminosos policiales.
La fuga de dos vehículos de alta gama el pasado junio en la autopista AP-7 en Burriana para intentar esquivar un control preventivo de seguridad ciudadana de la Guardia Civil permitió dar con la organización. Los turismos salieron huyendo en sentido contrario, provocando un siniestro contra otro vehículo. Tras este accidente, los delincuentes escaparon a pie, dejando los dos turismos abandonados, que habían sido robados y tenían las placas de matrícula dobladas, según comprobaron los agentes.
Al registrar los coches hallaron un fusil, subfusil y dos pistolas, todas ellas municionadas. También chalecos antibalas, chalecos con el emblema de Guardia Civil y elementos policiales como linternas y rotativos luminosos. Uno de los turismos iba completamente adaptado a su uso como vehículo policial.

Arrancó entonces la Operación Barbados, desarrollada por el Grupo de Información de la Comandancia de Castellón bajo las órdenes del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Nules (Castellón). La investigación ha contado con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de Castellón, grupos de Información de Almería y Huelva, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Almería, la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS) de Zaragoza y León, guías caninos especializados en drogas y armas de Almería y Madrid, y otras unidades de Seguridad Ciudadana.
Ocho meses después, se ha detenido a los seis integrantes de la organización en las provincias de Almería y Huelva. Tres de ellos han ingresado en prisión. Los agentes han realizado registros en Vícar, Retamar y Cuevas de Almanzora (Almería) y un cuarto en Bollullos Par del Condado (Huelva).
En ellos se han intervenido multitud de efectos utilizados en los asaltos, entre los que destacan cuatro armas de fuego (un fusil, un subfusil, dos pistolas y una pistola detonadora, todas municionadas), placas de matrícula dobladas, chalecos antibalas, rotativos luminosos y linternas de uso policial, pasamontañas, inhibidores de frecuencia, balizas de seguimiento, cámaras de vigilancia o mazas. Además, se han incautado tres coches de alta gama utilizados para los asaltos, 42.000 euros en efectivo, 150 bombonas de dos kilos cada una de óxido nitroso (gas de la risa) y 1,7 kilos de hachís en 17 tabletas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.