Ir al contenido
_
_
_
_

Así le hemos contado la Junta Directiva Nacional del PP

El PP archiva el expediente abierto para investigar a Ayuso | Casado: “La reacción que he sufrido no me la merezco”| Díaz Ayuso, en la reunión del partido: “Ojalá se hubiera investigado con tanto detalle a Pedro Sánchez y como a miembros de mi familia” | Archivado el expediente a Ayuso

El País

Pablo Casado se ha despedido este martes en la Junta Directiva Nacional del PP con un discurso en el que ha lamentado los errores que lo han acabado sacando de la presidencia, pero también “la reacción” en su contra. “Lamento todo lo que haya hecho mal y la reacción que he tenido que sufrir, inédita en la historia democrática, que no merezco”, ha dicho en una breve intervención. Poco después, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha quejado de que el partido la haya investigado por haber contratado a su hermano a dedo al principio de la pandemia. “Ojalá se hubiera investigado con tanto detalle a Pedro Sánchez y a otros gobiernos de la izquierda como a miembros del partido, a la Comunidad o a mi familia”, ha dicho ante los más de 400 miembros del PP, que en apenas dos horas han escuchado las intervenciones, han formalizado la convocatoria del congreso extraordinario que celebrará en Sevilla los días 2 y 3 de abril y se han disuelto. Ayuso quiere fuera del partido a Casado y quien era mano derecha de este, Teodoro García Egea. Antes, el señalado como próximo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dejado para mañana el anuncio de si presenta o no candidatura, una vez que se reúna con la plana mayor del partido gallego. Además, ha animado a otros compañeros a presentarse sin miedo. La tarde de este martes, Andrea Levy, presidenta del Comité de Derechos y Garantías, que ha gestionado el expediente informativo para aclarar internamente el caso del hermano de Ayuso, ha anunciado su cierre, algo que ya había anunciado Casado el pasado 19 de febrero.

EL PAÍS

Despedimos aquí la narración en directo sobre la Junta Directiva del PP. Buenas noches.

EL PAÍS

Los audios de Ayuso en la Junta Directiva: “Pido poner en la calle a quienes han participado en la campaña contra mí”

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha aprovechado la reunión de las 400 personas que mandan en el PP para pedir que sean expulsados del partido, con carácter inmediato, todas aquellas personas que han participado en la “campaña” de fuego amigo que, ha dicho, fue montada contra ella a vueltas con un contrato de su hermano con el Gobierno que ella preside durante la pandemia. En una intervención medida, corta y difundida con amplitud por sus equipos durante la intervención de la dirigente popular en la Junta Directiva Nacional del partido, Ayuso no ha llegado a citar ningún nombre, pero sus dardos parecían claramente dirigidos contra el aún presidente del PP en modo salida, Pablo Casado, y quien hasta el martes de la semana pasada era el secretario general de los populares, Teodoro García Egea.

EL PAÍS

González Pons, sobre Ayuso: "No hace falta ni que dé explicaciones"

Esteban González Popns, eurodiputado y organizador del congreso extraordinario para recomponer el PP, ha mostrado una confianza tal en la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha dicho que no hace falta que dé ni explicaciones siquiera sobre los contratos del hermano de Isabel Díaz Ayuso con la administración de su hermana. "Confianza total en la honorabilidad ade Isabel Díaz Ayuso no es cuestión de explicaciones suficientes o no suficientes, cuando se confía en la honorabilidad de alguien ni siquiera hace falta que dé explicaciones, Y la investigación se ha archivado".

EL PAÍS

González Pons: "La dirección del P confía del todo en la honorabilidad de Isabel Díaz Ayuso"

EL PAÍS

Cuca Gamarra responderá este miércoles a Sánchez en el pleno sobre Ucrania

Cuca Gamarra ha anunciado esta tarde que será ella quien intervendrá mañana miércoles en el Congreso para dar la réplica a Pedro Sánchez, durante la comparecencia del presidente del Gobierno para informar de las medidas adoptadas para responder a la invasión de Ucrania por parte de Rusia. "España no debe esconderse detrás de la UE. Le vamos a decir al señor Sánchez que aquí nos tiene para que España esté a la altura de las circunstancias", ha dicho la portavoz del PP en el Congreso", ha dicho. 

"Estaré yo, sí, en un tema que es trascendental, es una decisión que ha adoptado el grupo parlamentario", ha añadido. Por tanto, no será Pablo Casado quien le dé la réplica a Sánchez sino Gamarra. Esta ha añadido que tras el congreso extraordinario saldrá una nueva dirección y que quedará en manos de esta nueva cúpula si ella sigue en la portavocía parlamentario. "Hasta ese momento, seguiré yo".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá ante el Pleno este miércoles, 2 de marzo, a las 9:00, para informar sobre la situación en relación con Ucrania.

Tras la intervención del jefe del Ejecutivo, para la que no tiene límite de tiempo, podrán  intervenir los representantes de cada grupo parlamentario, en orden de mayor a menor y cerrando el Grupo Socialista, por quince minutos para fijar posiciones, formular preguntas o hacer observaciones. A continuación, contestará el presidente del Gobierno. Al amparo del artículo 203.3, los grupos parlamentarios podrán volver a intervenir por un tiempo de cinco minutos y cerrará el debate el presidente del Ejecutivo. 

EL PAÍS

Esteban González Pons: "No es un congreso de refundación, pero sí de reinicio"

Esteban González Pons, presidente del comité organizador, sobre el congreso extraordinario: "No es un congreso de refundación pero es un congreso de reinicio. Ha llegado el momento de que resolvamos algunos problemas que hemos venido arrastrando para hacer el PP que España y, permítanme, Europa necesitan"

EL PAÍS

El PP archiva el expediente abierto a Ayuso

El PP ha esperado hasta hoy para cerrar oficialmente el expediente abierto a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, por las declaraciones de esta contra dirigentes de su partido cuando aireó un supuesto espionaje del que había sido objeto, tras conocer el propio partido que su hermano Tomás resultó beneficiado por contratos de mascarillas de la Comunidad de Madrid, en el peor momento de la pandemia en España.

"En relación con mi comunicación del pasado día 17 de febrero, por la que se notificaba la apertura de un expediente informativo al objeto de conocer las circunstancias del caso, habiéndose recibido información explicativa que considero suficiente en este momento, te comunico que he decidido proceder al archivo del expediente, de lo que se dará cuenta ulteriormente al Comité Nacional de Derechos y Garantías en la primera sesión ordinaria que celebre".

El documento lo firma Andrea Levy Soler, presidenta del Comité Nacional de Derechos y Garantías

EL PAÍS

En media hora está previsto que Cuca Gamarra y Esteban González Pons, custodios del Partido Popular desde ahora y hasta el congreso extraordinario del mes de abril en Sevilla, darán en breve una rueda de prensa para informar de los acuerdos de la Junta Directiva Nacional y de detalles sobre el antedicho congreso. Puede verla por aquí

EL PAÍS

Ayuso quiere fuera del partido a Casado y García Egea

Mientras, Isabel Díaz Ayuso redobla su apuesta para borrar del partido todo rastro de Teodoro García Egea y Pablo Casado, a quienes acusan de haber intentado destruirla. “Han sucedido hechos gravísimos que, para volver a ganarnos la confianza de la opinión pública, habrá que investigar y expulsar a sus autores. Y saber por qué un estúpido anónimo acaba en forma de SMS en los teléfonos de nuestros adversarios políticos”, se ha quejado Ayuso. “

EL PAÍS
EL PAÍS

Y mientras el PP restaña sus heridas...

UPN expulsa a los diputados Sergio Sayas y Carlos García Adanero durante dos años y medio

El Comité de Garantías y Disciplina de Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha respaldado la decisión de suspender durante dos años y medio a los diputados Sergio Sayas y Carlos García Adanero por haber votado en contra de la reforma laboral el pasado 3 de febrero en el Congreso contra las directrices del partido, que había acordado con el PSOE un voto favorable. Además, les ha impuesto durante ese mismo periodo de tiempo la sanción accesoria de inhabilitación para el desempeño de cargos en el seno del partido o en su representación. La falta de disciplina de los dos diputados provocó la ruptura del acuerdo alcanzado con el partido socialista, y la votación de la norma laboral, una de las más trascendentales de la legislatura para el Gobierno, solo salió adelante gracias a la equivocación del diputado del PP Alberto Casero, que emitió por error un voto telemático afirmativo. Sayas y García Adanero pueden todavía recurrir esta decisión ante el Consejo Político de UPN, apelando al artículo 112 de los estatutos del partido. Por Amaia Otazu

Para leer el artículo completo, pinche aquí

EL PAÍS

Unanimidad para despedir a Casado y recuperar las formas

“La forma es la garantía de las cosas”. No es solo un lema básico para comprender el ideario de Alberto Núñez Feijóo, el líder gallego en el que todos en el PP han depositado su confianza y anhelo para recuperar la brújula de una orientación política y orgánica desnortada hace tiempo. No solo en las últimas semanas. Para Feijóo es una propuesta para cimentar otro tipo de liderazgo, más clásico. Mariano Rajoy y sus partidarios lo significan como “política para adultos”. Por Javier Casqueiro

Para leer el análisis completo, pinche aquí

EL PAÍS

Ayuso revienta la conjura por la unidad en el PP pidiendo la revancha contra Casado

Isabel Díaz Ayuso ha hecho saltar por los aires la conjura por la unidad en el PP que pretendían los principales barones en la Junta Directiva Nacional. Lejos ha quedado el mensaje de consenso de todos detrás de Alberto Núñez Feijóo, el hombre llamado a asumir las riendas del principal partido conservador tras la implosión interna por el derrocamiento de Pablo Casado. La intención era pasar página cuanto antes, pero la principal enemiga del líder caído ha reventado la reunión reclamando que se expulse del PP a quienes hayan participado de la “campaña” contra ella al acusarla de prácticas corruptas por los cobros de su hermano del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que ahora investiga la Fiscalía. Ayuso no ha mencionado a Casado, pero fue él quien levantó el dedo acusador contra ella dudando de su ejemplaridad. “¿Cuántas Rita Barberá va a dejar este partido en la cuneta?”, ha llegado a decir Ayuso comparándose con la alcaldesa de Valencia fallecida. Lo ha hecho delante del todavía líder, que ha pedido disculpas y ha lamentado el trato recibido del partido. De nada ha servido. No hay tregua ni siquiera tras la expulsión de Casado del PP. Ayuso no perdona. Por Elsa García de Blas

Para leer el artículo completo, pinche aquí

EL PAÍS

Feijóo defiende la honorabilidad de Ayuso

Feijóo: "Isabel Díaz Ayuso es la presidenta de la comunidad de madrid, es una persona honorable y no nos presenta dudas su honorabilidad"

EL PAÍS

Las intervenciones de Ayuso y Álvarez de Toledo inquietan al PP

Eso es lo que piensa Javier Casqueiro, en sus análisis flash en Twitter: "Hoy el PP ha intentado zanjar su enorme crisis interna aprobando todo por unanimidad, pero Ayuso y Álvarez de Toledo han sido duras y sin concesiones contra el equipo de Casado&Egea y otros barones como Monago se han limitado a pedir mucha unidad".

EL PAÍS

3.109 compromisarios en el congreso, solo 100 avales para optar a la Presidencia del PP

Así será el congreso nacional extraordinario del PP, en el que con casi toda probabilidad saldrá elegido presidente del partido Alberto Núñez Feijóo mientras Pablo Casado pasará a mejor vida política. Estos son los acuerdos que ha cerrado la Junta Directiva Nacional en su breve reunión de hoy en un hotel de Madrid, según esta nota facilitada por el partido:

  • La convocatoria del XX Congreso Nacional del Partido con carácter extraordinario y urgente que se celebrará en Sevilla, los días 1 y 2 de abril de 2022.
  • El número de compromisarios será de 3.109, de los cuales 437 son natos y 2.622 electivos, 10 de la Comisión Organizadora y 40 del Partido Popular en el Exterior.
  • Se propone el nombramiento de una comisión organizadora, que tendrá plenas competencias sobre todos los aspectos y decisiones relacionadas con la preparación del Congreso y que estará integrada por: presidente, Esteban González Pons; secretario, Juan Carlos Vera Pro; un representante por Comunidad Autónoma y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y un equipo de organización. (Listado en documento adjunto).
  • A partir de la convocatoria del Congreso se abrirá un plazo de 15 días para que cualquier afiliado del partido se pueda inscribir para participar en todo el proceso electoral, que expira a las 14.00 del día 16 de marzo.
  • Cada afiliado podrá presentarse como compromisario hasta 5 días antes del día de la votación; es decir hasta las 14.00 del día 16 de marzo
  • Los candidatos a la Presidencia deberán presentar su precandidatura del Congreso entre el 8 de marzo y hasta las 20.00 del día 9 de marzo.
  • Para ser proclamado precandidato a la Presidencia del Partido será necesario presentar el apoyo de, al menos, 100 militantes.
  • La campaña electoral interna comenzará el día 11 de marzo, tendrá una duración de 10 días y finalizará a las 24.00 del día 20.
  • Las asambleas para elegir a los candidatos a la Presidencia del partido y para la elección de compromisarios se celebrarán en toda España el día 21 de marzo de 2022.
EL PAÍS

El PP nombra al comité organizador del congreso extraordinario

Los populares han hecho pública la composición de comité organizador de su 20º congreso anual, de carácter extraordinario, con el que intentarán solventar la grave crisis interna abierta al revelar Pablo Casado y Teodoro García Egea que la Comunidad de Madrid dio contratos a un hermano de la presidenta Isabel Díaz Ayuso en el peor momento de la pandemia. Esteban González Pons es el presidente del comité, cuya composición es esta:

Presidente:

ESTEBAN GONZÁLEZ PONS

Secretario:

JUAN CARLOS VERA

Vocal CC.AA.: 

TONI MARTÍN;OCTAVIO LÓPEZ; REYES FERNÁNDEZ HURLE; SANDRA FERNÁNDEZ; SERGIO RAMOS; Mª JOSÉ GONZÁLEZ REVUELTA; ISABEL BLANCO; ANA GUARINOS; ÓSCAR RAMÍREZ; MACARENA MONTESINOS; FERNANDO MANZANO; MIGUEL ÁNGEL TELLADO; ALFONSO SERRANO; VISITACIÓN MARTÍNEZ; AMELIA SALANUEVA; LAURA GARRIDO; Y CONRADO ESCOBAR

Equipo de Organización:

Adjunto Presidente: CARLOS FERNÁNDEZ OJEA

Adjunto Secretario:

MARÍA DELGADO MARTÍNEZ

Comunicación:

MARILAR DE ANDRÉS

Coordinación:

ÁNGEL FERNÁNDEZ ESPERANZA SÁNCHEZ

Jurídicos:

FRANCISCO GALEOTE ALBERTO DURÁN

Gerente:

CARMEN NAVARRO

Compromisarios:

JOSÉ ANTONIO BERMÚDEZ DE CASTRO

Organización Acto:

JOSÉ MARIA ARRIBAS

ÁLVARO MORAGA

ÁNGEL GONZÁLEZ MUÑOZ

Responsable invitación:

TOMÁS BURGOS BETETA

EL PAÍS

Ayuso: "Las personas que han hecho esto tienen que ser apartadas del partido"

"Hoy ha sido un día difícil para todos, por esta situación que nadie había deseado. En mayo en Madrid estábamos unidos, con unos resultados que estaban cambiando el panorama. Tenemos que hacer una reflexión interna, mirar hacia el futuro y pensando que las personas que hacen estas cosas tienen que estar apartadas de la política. Yo miro el futuro con optimismo y quiero pensar en este mes tan importante para el PP. Tenemos que tener nota de lo que ha dicho y dar lucha sin cuartel por las instituciones. Siempre he sido leal a mi casa. Quiero saber cómo llegan esos anónimos [sobre los contratos de su hermano Tomás]. Quiero saber cómo hemos llegado a esto. Quiero que me dejen trabajar en Madrid, que Feijóo presente su candidatura. Pero las personas que han hecho lo que han hecho tienen que ser apartadas del partido".

En esta misma línea, Ayuso había reclamado durante la reunión: "Nunca había visto estas prácticas y no creo en las heridas cerradas en falso. Y por eso, lo que sí que pido es que todo el que haya formado parte de esta campaña sea puesto de inmediato en la calle". Informa Elsa G. Blas

 

EL PAÍS

Díaz Ayuso pide “expulsar” del partido a todos los que hayan formado parte de la “campaña" contra ella: “No creo en las heridas cerradas en falso”

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha difundido tras su intervención en la Junta Directiva del PP una nueva remesa de fragmentos de su discurso. "Han sucedido hechos gravísimos que, para volver a ganarnos la confianza de la opinión pública, habrá que investigar y expulsar a sus autores. Y saber por qué un estúpido anónimo acaba en forma de SMS en los teléfonos de nuestros adversarios políticos", ha manifestado, según un comunicado transmitido por fuentes populares. "Nunca había visto estas prácticas y no creo en las heridas cerradas en falso. Y por eso, lo que sí que pido es que todo el que haya formado parte de esta campaña sea puesto de inmediato en la calle", ha añadido.

"El daño causado es para todos. La Comunidad de Madrid es clave para el Partido Popular nacional. Y ahora se enfrenta a un desgaste insoportable. Estamos en manos del PSOE. A los tiempos que les convenga a los que nos quieren destruir, ahora en la Fiscalía el tiempo que deseen ellos. El caso quedará en nada. Pero, ¿cuánto tiempo tardarán en darle carpetazo?", se ha preguntado la presidenta de la Comunidad de Madrid.

"Nos enfrentamos a comisiones donde se nos llevará como corruptos, a acoso mediático, a penas de telediario. El resto de la legislatura en Madrid no se hablará de otra cosa, de hospitales, colegios y de todo lo que estábamos haciendo. Eso me lo esperaba de la izquierda, pero no de mi propio partido que ha sospechado de mí, después de 18 años de entrega en cuerpo y alma", ha añadido. 

"Tuve que hacer de tripas corazón en la convención de Valencia, en el congreso de Andalucía, en el de Castilla y León y en sus elecciones, o en el cónclave de Castilla- La Mancha. Y siempre estuve ahí, siempre he estado donde se me ha pedido… mientras los mismos decían por lo bajo: 'le queda poco para caer”. Elsa G. Blas

 

EL PAÍS

Núñez Feijóo anunciará mañana si se presenta o no, pero anima "a los compañeros del partido a presentarse. Que no tengan miedo"

"Agradecer todo lo que han hecho nuestros compañeros. Ahora los dirigentes tienen voz igual que cualquier afiliado en cualquier pueblo en España y por eso los dirigentes tenemos que escuchar. Animo a cualquier persona que crea que puede presidir el PP que dé un paso adelante. Animo a quien quiera presentarse (...) Mañana habrá una junta directiva del PP de Galicia, para ver cómo podemos ayudar y comprometernos ante la situación del PP y, cuando escuche a mis compañeros, con ellos y a través de ellos me dirigiré al PP de España y al conjunto de los españoles. La forma es la garantía de las cosas y me pronunciaré cuando se dé esa garantía. Es el momento de presentarse, animo a los compañeros del partido, yo lo hice en 2003. Que no tengan miedo".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_