Así le hemos contado las reacciones al acuerdo de España y Gibraltar tras el Brexit
Los dos países llegan a un “principio de acuerdo” para eliminar la verja de Gibraltar | González Laya: “Los campogibraltareños pueden respirar tranquilos”

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha recibido “con entusiasmo” el principio de acuerdo alcanzado con España sobre la futura relación de Gibraltar con la Unión Europea (UE) tras el Brexit. Ambos países han logrado este jueves in extremis evitar que Gibraltar se convierta en una frontera dura de la UE. 12 horas antes de que se consume el Brexit esta medianoche, las delegaciones española y británica (con una representación del Gobierno gibraltareño integrada en esta última) han llegado a un “principio de acuerdo” que supondrá la eliminación de la Verja que separa la colonia británica de La Línea de la Concepción (Cádiz). “Los campogibraltareños pueden respirar tranquilos”, ha indicado la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en una rueda de prensa en la que ha subrayado que el principio de acuerdo es “el cimiento de un futuro tratado entre la UE y el Reino Unido en lo relativo a Gibraltar”. Este jueves expiraba el plazo que España había dado para lograr un acuerdo que impidiera una frontera dura con el Peñón. Laya dijo el lunes que España estaba dispuesta a “levantar la Verja” para facilitar la libre circulación de personas con Gibraltar; pero, advirtió de que de no lograrse un acuerdo, el Peñón sería “el único lugar donde se aplique un Brexit duro”. La Roca está expresamente excluida del pacto al que Bruselas y Londres llegaron el pasado día 24 para regular las relaciones que, a partir del viernes mantendrá la UE con su antiguo miembro. Siga en directo la comparecencia de González Laya.

Hasta aquí la narración en directo del acuerdo entre España y Gibraltar tras el Brexit. Gracias por leernos.

Susana Díaz valora "el acuerdo histórico"
La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha valorado este jueves el "acuerdo histórico" alcanzado por el Gobierno de España con el Reino Unido para evitar que Gibraltar "se convierta en una frontera dura de la Unión Europea (UE)". Así lo ha indicado Díaz en un mensaje en Twitter, en el que afirma que se trata de "un paso positivo para convertir el desafío del Brexit en un área de oportunidades para la comarca". (EP)

Johnson recibe con "entusiasmo" el acuerdo con España sobre Gibraltar
El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo este jueves que ha recibido "con entusiasmo" el principio de acuerdo alcanzado con España sobre la futura relación de Gibraltar con la Unión Europea (UE) tras el Brexit. En su cuenta de la red social Twitter, el jefe del Ejecutivo afirmó que el Reino Unido "siempre" estará "totalmente comprometido con la protección de los intereses de Gibraltar y su soberanía británica". Por su parte, el ministro británico de Exteriores, Dominic Raab, agradeció en un comunicado a su colega española, Arancha González Laya, y a su equipo la actitud "positiva y constructiva" en estas negociaciones, que han permitido alcanzar un principio de acuerdo para aplicar el espacio de libre circulación Schengen tras el Brexit. (Efe)

El alcalde de San Roque (Cádiz) tilda de "histórico" el acuerdo
El alcalde de la localidad campogibraltareña de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix aplaude también el acuerdo con Gibraltar: "Se disipan así los mayores temores sobre las consecuencias en el Campo de Gibraltar del Brexit, que entrará en vigor dentro de unas horas. El acuerdo significa que la frontera para personas no estará ya en la Verja, sino en el puerto y en el aeropuerto gibraltareños". Informa Jesús A. Cañas.

Picardo aboga por "resetear" la relación con España tras el Brexit
El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, ha abogado este jueves por "resetear" la relación con España tras el Brexit para poder así avanzar con "expectativas y esperanza" y mirar al futuro con mayor "positividad". En una rueda de prensa celebrada después de que Reino Unido y España lograran alcanzar un principio de acuerdo sobre el Peñón en el marco de la salida del país de la Unión Europea, Picardo ha celebrado que las partes hayan logrado fijar un marco de trabajo que permita "trazar la relación de Gibraltar y la UE" a partir de ahora y que lleve, en última instancia, a la firma de un acuerdo o tratado. Así, ha destacado que la parte británica ha confirmado su deseo de que "un acuerdo como este se negocie", si bien "España ya habría contactado con la Comisión Europea para este fin". Según ha explicado, el tratado en cuestión "tendrá que lidiar con el flujo de personas entre Gibraltar y el espacio Schengen, sin que para ello se imponga ningún tipo de restricciones", tal y como se ha acordado. (EP)

"Todas las partes están comprometidas"
El ministro de Asuntos Exteriores, Dominic Raab, ha celebrado el acuerdo y, en un comunicado, asegura que "todas las partes están comprometidas con mitigar los efectos del final del período de transición en Gibraltar y, en particular, garantizar la fluidez de la frontera, que claramente redunda en el mejor interés de las personas que viven en ambos lados". Informa Jesús A. Cañas.

El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, considera que es "un día histórico" para la zona. "Que Gibraltar se convierta en un territorio es una ventaja importantísima y fundamental para nuestra economía. Espero que en el periodo complementario se termine de articular la arquitectura que va a tener la frontera", ha asegurado en declaraciones a EL PAÍS. Informa Jesús A. Cañas.

“Sin duda, es un momento para la esperanza y así debemos valorarlo todos”
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, aplaude que se haya alcanzado un principio de acuerdo en relación con Gibraltar. Asegura que lo contrario hubiera conllevado “numerosos perjuicios” para la comarca. En una rueda de prensa en directo, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, asegura que la entrada en zona Schengen es una "oportunidad" para que mejore la interconexión de vuelos del aeropuerto de Gibraltar con otras zonas europeas. Informa Jesús A. Cañas.

Gibraltar celebra el acuerdo
Fabian Picardo, ministro principal de Gibraltar, se congratula del principio de acuerdo alcanzado este jueves y da su agradecimiento expreso al presidente de España y a la ministra González Laya. Informa Jesús A. Cañas.


Satisfacción del alcalde de Los Barrios: "Es algo muy bueno para todos"
El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, una de las localidades campogibraltareñas afectadas por el Brexit valora positivamente el acuerdo: "Después de todo lo que estamos sufriendo de abandono en esta comarca, un Brexit duro hubiese sido terrible. Hay que felicitarse por este principio de acuerdo. Es algo muy bueno para todos. Hay que agradecer al Ministerio la sensibilidad con nuestro acuerdo. Puede ser el principio de una zona de prosperidad compartida". Informa Jesús A. Cañas

Termina la comparecencia de la ministra de Asuntos Exteriores.

"La soberanía es un asunto irrenunciable para ambas partes"
Sobre la soberanía de Gibraltar, la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, expone: "La soberanía es un asunto irrenunciable para ambas partes. Con este acuerdo gestionamos nuestra interdependencia a través de la corresponsabilidad". Preguntada de nuevo por los periodistas sobre el papel de los agentes de Frontex: "Insisto mucho en no entrar a describir en qué lugar estarán los agentes de Frontex, qué controles, dónde va a estar quién, quién va a estar donde, porque creo que no es el día, y me gustaría poder discutirlo antes con el Congreso de los Diputados.

Laya: "Hemos solucionado la gestión de nuestra interdependencia, no la soberanía"
"Lo que hemos solucionado es nuestra relación de interdependencia desde la responsabilidad. Para nosotros la cuestión de la soberanía es irrenunciable, como lo es para el Reino Unido", ha asegurado González Laya. La ministra no aclara en que lugar del puerto y el aeropuerto de Gibraltar se situarán los agentes de Frontex para el control de entradas y salidas al Peón. "Permítanme que esos detalles los explique en el Congreso de los Diputados", ha dicho

"Frontex asistirá en el control Schengen del puerto y el aeropuerto de Gibraltar durante cuatro años"
González Laya: "Al final, hemos podido llegar a un acuerdo. Tiene un periodo de transición, unas disposiciones que se aplican en ese periodo, y otras que se aplicarán después del periodo. También una cláusula por la cual ambas partes podrán entablar consultas al final del periodo de implementación para analizarlas. Todos los detalles técnicos me gustaría reservarlos para el Congreso, que es a quien tengo que rendir cuentas". Sobre el papel de los agentes de Frontex: "Cambiamos la frontera de Gibraltar por controles Schengen en el puerto y el aeropuerto. Hemos reservado un papel para Frontex en la aplicación de este acuerdo durante cuatro años en la que asistirá en el control Schengen de estos lugares".

Gibraltar valora el acuerdo
El Gobierno de Gibraltar anuncia una rueda de prensa urgente de Fabian Picardo, ministro principal de Gibraltar, a las 15.00 para hacer una valoración de este acuerdo. La ministra española de Exteriores ha dado expresamente las gracias a Picardo por su colaboración para llegar a un acuerdo.

Laya: "Los campogibraltareños pueden respirar tranquilos"
La ministra de Exteriores lanza un recuerdo especial para los campogibraltareños y los gibraltareños a los que les desea que, por fin, "puedan respirar aliviados". El alcalde de La Línea, Juan Franco, llevaba semanas rogando por un acuerdo, ya que el 40% de la facturación de las empresas de la ciudad dependen de Gibraltar.

España y el Reino Unido llegan a un “principio de acuerdo” para eliminar la verja de Gibraltar
España y Reino Unido han logrado in extremis evitar que Gibraltar se convierta en una frontera dura de la UE. Doce horas antes de que, esta medianoche, se consume el Brexit, las delegaciones española y británica (con una representación del Gobierno gibraltareño integrada en esta última) han llegado a un “principio de acuerdo” que supondrá la eliminación de La Verja que separa la colonia británica de La Línea de la Concepción (Cádiz). Por Miguel González y Jesús A. Cañas. Siga leyendo

"Se levanta la Verja y se permite suprimir los controles entre Gibraltar y España"
"Derribamos barreras para construir una zona de prosperidad compartida. Es el mensaje que enviamos. Se permite la aplicación a Gibraltar de políticas y programas de la UE, como Schengen o un régimen aduanero para mercancías, transporte o Medio Ambiente. Materias de competencia leal en lo fiscal, laboral o social. Se hace con la intermediación y el apoyo de España, como responsable. Con esto se levanta la Verja. Se permite suprimir los controles entre Gibraltar y España, con España como responsable del control de Schengen, y un periodo de cuatro años de control de Frontex", ha indicado la ministra de Exteriores, Arancha González Laya.

González Laya: "Hemos alcanzado un principio de acuerdo, el cimiento de un futuro tratado entre la UE y el Reino Unido en lo relativo a Gibraltar"
Arancha González Laya: "Hoy es un día para la esperanza. Estamos ante un punto de inflexión. Hemos alcanzado un principio de acuerdo, el cimiento de un futuro tratado entre la UE y el Reino Unido en lo relativo a Gibraltar. Han sido seis meses de trabajo intenso".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.