La solución definitiva para proteger tus cultivos de las temidas orugas
Este tratamiento para proteger tus plantas y cultivos es muy fácil de utilizar, no emplea ingredientes tóxicos y solo ataca a las orugas, respetando el resto de los insectos que son beneficiosos para los cultivos


A simple vista, una pequeña oruga no debería parecer peligrosa ni mucho menos; según los gustos de cada uno, a primera vista te puede parecer un poco asquerosa o un poco más bonita, pero ante todo sientes que es inofensiva. Sin embargo, si te gusta cultivar vegetales y ves muchas orugas merodeando por tus cultivos, empieza a preocuparte, ya que pueden causar daños rápidos y significativos en muy poco tiempo y estropear todo el trabajo de los últimos meses. Si tienes un pequeño huerto y alguna vez te ha pasado, sabes lo frustrante que es ver las hojas de tu plantación perforadas o los frutos arruinados. Controlarlas sin perjudicar o utilizar químicos es el gran reto, tanto para aficionados como para profesionales.
Este producto es un tratamiento ecológico que actúa contra las larvas de lepidópteros, es decir, contra las orugas, protegiendo todo tipo de cultivos y plantas de forma eficaz, segura y además siendo completamente respetuoso con el medio ambiente.

Previene y cura el ataque de las orugas a tus cultivos
Este producto está formulado para actuar directamente sobre las larvas y las orugas que lo ingieren, sin necesidad de emplear químicos agresivos. Su funcionamiento es tanto preventivo como curativo, lo que te permite usarlo para evitar la aparición de orugas o bien para controlarlas si ya han empezado a causar daños. Si, por ejemplo, tienes un limonero o has comprado unos lotes de semillas para empezar un pequeño huerto en casa y al poco de empezar ves que las orugas han comenzado a hacer de las suyas, utilizar este tratamiento puede ser la opción perfecta para atajar el problema antes de que se extienda al resto del jardín.
Es un tratamiento muy fácil de aplicar y muy eficiente
Cada paquete de este producto incluye 40 gramos y para preparar la mezcla solo necesitas entre 1 y 2 gramos por cada litro de agua cada vez que tengas que utilizarlo. A la hora de echarlo sobre las plantas y los cultivos, se recomienda utilizar un pulverizador directamente sobre las hojas. Pulverizar es el mejor método, ya que permite cubrir de manera uniforme y segura las hojas de las plantas para que queden bien protegidas.

Una opción ecológica que cuida tus cultivos y tu entorno
Una de las grandes ventajas de este producto es que es completamente respetuoso con el medioambiente. Además, al no ser tóxico ni para humanos ni para animales, puedes usarlo sin preocuparte en huertos urbanos, terrazas, patios o balcones. Esto también te permite usarlo con tranquilidad, incluso si tienes niños jugando en el jardín o mascotas cerca.
El tratamiento contra las plagas de orugas mejor valorado de Amazon
Con una valoración media de 4,5 sobre 5 estrellas y más de 500 unidades vendidas solamente durante el mes de agosto, este tratamiento se ha convertido en el favorito de los amantes de las plantas y los cultivos, no solo porque es muy fácil de usar y muy eficiente, sino porque además forma parte del manejo integrado de plagas, lo que permite que puedas combinarlo con otras técnicas para mantener tus cultivos sanos y libres de plagas.

Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia debo aplicarlo?
Depende del nivel de infestación y las condiciones del entorno, pero en general se recomienda aplicar el producto cada 7 a 10 días si ves que la plaga no remite.
¿Afecta a otros insectos?
No daña insectos beneficiosos, como abejas o mariquitas, ni afecta al ecosistema del jardín o cultivo. Además, también es seguro para personas, mascotas y animales.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 5 de septiembre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
