Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Tres accesorios que necesitas si no te gusta untarte de crema solar

Una sombrilla, un sombrero de ala ancha y una prenda deportiva con factor de protección alto son ideales para proteger del sol más intenso de la forma adecuada

Artículo de EL PAÍS Escaparate que describe el uso de accesorios necesarios para no untarte de crema solar
Daniel Muela

Exponerse al sol es una actividad de riesgo si no se hace con seguridad. Sobre todo, cuando confiamos en untarnos la piel de crema solar creyendo que solo con su acción protectora no nos queramos. Algo que para muchos entra dentro de lo probable al visitar la playa o la piscina, pero que dista mucho de ser algo beneficioso para nuestra piel. Tanto es así que una exposición prolongada aumenta la aparición de cáncer de piel en la búsqueda de una mayor dosis de bronceado. Con el objetivo de prevenir este riesgo, y otros como el envejecimiento cutáneo o la aparición de manchas, es conveniente protegerse con otros textiles o tejidos especiales como sombrillas para hacer frente al sol, sombreros o prendas deportivas que nos ayuden a tal efecto.

En definitiva, productos que sean también transpirables y que limiten el riesgo de golpes de calor como el gorro idóneo para hacer senderismo, viseras para la práctica del running, evitar el calor extremo eligiendo el mejor paraguas con protección UV o descubrir el protector solar más adecuado según la OCU.

Sin embargo, y antes de destacar los tres accesorios para protegerse del sol y evitar untarnos un exceso de crema solar que resulte siempre ineficaz, nos gustaría repasar una serie de mitos con respecto a la aplicación de la crema solar.

Principales mitos al aplicar crema solar

Sombrilla antiviento con protección UPF50+

Esta sombrilla de gran tamaño está confeccionada en tejido Oxford de la máxima calidad. Dispone de un mástil reclinable, varillas extra flexibles, bloqueo de seguridad y acero tubular. Además, su sistema de ventilación favorece la circulación continua del aire y su protección solar superior en toda su tela. Incluye funda de viaje y anclaje para la arena.

sombrilla de playa con tamaño de 180 centímetros.

Sombrero de secado rápido y con protector en el cuello

Actividades como pescar, hacer senderismo, realizar trabajos de jardinería o dar un paseo por la orilla del mar conllevan un riesgo elevado de exposición al sol. Además de aplicar una buena crema solar facial, hacerse con un sombrero que proteja la cabeza en su totalidad supone un acierto. El propuesto tiene un ala ancha, una solapa para el cuello y un factor de protección alto. Es unisex, transpirable y se adapta a cualquier diámetro.

sombrero con protección solar de ala ancha

Chaqueta deportiva de mujer con protección solar UPF50+

Disponible en varios colores y tallas (de la XS a la XXL), esta sudadera delgada y de manga larga femenina es el complemento perfecto para hacer yoga, senderismo, running o atletismo al aire libre protegiendo la piel de los brazos, la zona del escote, el cuello y la cabeza. Incluye dos bolsillos laterales con cremallera y par de ellos en su interior.

chaqueta deportiva con capucha para mujer y factor de protección solar elevado.

Preguntas frecuentes

¿Se puede utilizar un protector solar abierto desde hace meses?

No es recomendable actuar de este modo. La única forma de conocer que está apto para seguir usándose es mirar las indicaciones del fabricante. Por regla general, en el exterior recipiente se muestra un pequeño número con un dibujo que simboliza el bote abierto. La cifra que aparece equivale al total de meses que se puede utilizar una vez abierto.

¿Qué mensajes deben incluir los protectores solares en su diseño exterior?

El grado de factor de protección solar del producto debe estar bien visible, así como una serie de advertencias de uso o las instrucciones de empleo.

¿Cuánta crema se debe aplicar cada vez que nos exponemos al sol?

Es importante aplicar la suficiente cantidad de crema antes de tomar el sol. Pero no solo eso: es necesario repetir su aplicación, al menos, cada dos horas. Sobre todo, tras bañarse, secarse con la toalla o sudar.

¿Cuál es la cantidad de protección UVB que ofrecen los protectores solares?

Dependiendo del rango que presenten, una crema solar FPS 15 puede bloquear más del 90% de los rayos ultravioleta. En cambio, un grado FPS 30 supera el 95% de protección. Por último, el FPS 50 intercepta hasta el 98% de todos ellos.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 4 de agosto de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Daniel Muela
Redactor en Escaparate. También selecciona para Descuentos EL PAÍS cupones exclusivos en la categoría de Tecnología. Antes trabajó en otros medios de comunicación. Ha desarrollado su trayectoria en secciones de EL PAÍS como Local o Última Hora. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y cursó el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_