Pruebo cuatro aspiradores sin cable y elijo el mejor para todos los rincones del hogar
Los dispositivos escoba analizados en esta comparativa han sido presentados en los últimos meses, funcionan de manera inalámbrica e incluyen numerosos accesorios



El mejor aspirador escoba sin cable
Cada vez es más habitual ver en los hogares aspiradores tipo escoba en lugar de otros modelos más clásicos, como los típicos de trineo: sin cables, con múltiples accesorios y posibilidad de utilizarlos como un modelo de mano, son muy versátiles y cómodos de utilizar. Basta con mantener cargada su batería interna para poder utilizarlos en cualquier momento y sobre todo tipo de superficies: en suelos, sofás, coches…
Cómo hemos elegido y probado los productos
En casa es el tipo de aspirador que usamos desde hace años; de hecho, teníamos uno tipo trineo muy potente que terminamos regalando porque estaba olvidado en un armario. La limpieza diaria la hacemos con un aspirador robot que aspira, friega y se limpia solo, pero todas las semanas, al hacer la limpieza general y en profundidad de la casa, utilizamos el tipo escoba.
También cuando hay algún resto de suciedad puntual y queremos solucionarlo rápido. Así los he usado, probando los modelos participantes en esta comparativa en los raíles de las ventanas e, incluso, para aspirar la tierrecilla de las alfombrillas del coche.
He tenido en cuenta estos aspectos:
- Diseño. Peso, facilidad de uso, posibilidad de utilizarlo como aspirador de mano…
- Depósito. Tanto su capacidad (determinante según el tamaño de las superficies a aspirar) como el método para vaciarlo y limpiarlo.
- Potencia. Aunque tradicionalmente los aspiradores tipo escoba eran menos potentes que otras alternativas, ya no es así. ¿Cómo aspiran en distintas superficies?
- Accesorios. La variedad de complementos que incluyen para adaptarse a las superficies y elementos del hogar (ventanas, esquinas…), y otros más actuales como bases para guardarlos cómodamente e, incluso, que se vacíen solos.
También friega: aspiradora sin cable DREAME Z40 Station


Para quién es: quienes además de aspirar, deseen utilizarlo para dar un repaso a los suelos cuando hay derrames de líquidos; me ha resultado una función muy útil con mis hijos tras las comidas.
Por qué lo recomendamos: su cepillo para aspirar tiene una luz de color azul que ilumina el suelo cuando está en funcionamiento para que vayas viendo dónde hay partículas de polvo. Es una característica que ya había probado anteriormente con los modelos de Dyson, y me resulta prácticamente indispensable a estas alturas, porque permite que el suelo quede más limpio. De hecho, este cepillo me recuerda muchísimo a los de la firma inglesa.
Tiene muy buena potencia, así que todo queda impoluto. Pero, además, se puede utilizar otro accesorio con una mopa giratoria para recoger restos líquidos o quitar algunas manchas. No sustituye al fregado, pero me ha resultado especialmente útil después de las comidas, ya que normalmente quedan muchos restos de todo tipo en el suelo en la zona donde se sientan los niños.
Cuando lo pones, automáticamente la aspiradora pasa a modo fregado y, si hay algo un poco más ‘pegado’, pulsas un botón —el que se usa normalmente para seleccionar entre los modos de aspirado— y sale un chorro de agua, pasas este accesorio y listo.
Tiene muchísimos complementos más; incluso uno para cepillar el pelo a las mascotas; no he podido probarlo, ya que en la actualidad no tengo perro ni gato. Me ha gustado especialmente uno que llaman ‘herramienta de combinación’ que es ideal para el coche, porque entra por todos los recovecos.
El diseño en general está cuidadísimo, y su base de autovaciado es muy discreta y elegante. Tiene tres modos de uso y, por norma general, lo he utilizado siempre en el automático, que va adaptando la potencia en función de la suciedad. Viene con dos baterías y, por norma general, solo he usado una; la más grande. En casa, con ella la autonomía se acerca a los 40 minutos; cuando lo he usado en el coche algo menos, sobre todo porque tiene que aumentar mucho la potencia en la zona de las alfombrillas. Y aquí sí es útil esa segunda unidad.
Sus puntos débiles: es bastante pesado y la base de autovaciado funciona con bolsas, no con depósito. Es más higiénico, pero implica comprar repuestos. El accesorio de fregado se llena de agua manualmente y la mopa también hay que desmontarla y lavarla tras cada uso.
Ficha técnica |
---|
Autonomía: 2 baterías intercambiables: 3.200 mAh + 2.500 mAh; hasta 160 minutos combinadas en modo Eco; tiempo de carga por batería de 2,5 y 3,5 horas. |
Potencia de succión: 310 AW. |
Nivel de ruido: 78 dB. |
Capacidad del depósito: 0,6 ml en aspirador; 3 litros en la base. |
Dimensiones: 114 x 30 x 30 cm. |
Peso: 3,3 kg (sin base). |
Modos de limpieza: Automático, Eco, Turbo. |
Accesorios incluidos: fregado con mopas giratorias y sistema de pulverización de agua, iluminación CelesTect para detectar suciedad, filtro HEPA lavable, cepillo principal con luz, boquilla estrecha, minicepillo motorizado, mopa giratoria, herramientas para mascotas y limpieza de muebles bajos. |
Flexible: aspiradora sin cable Roborock H60 Hub Ultra


Para quién es: aquellos que tengan muebles con patas y deseen aspirar fácilmente debajo de ellos
Por qué lo recomendamos: si hay una característica a la que he sacado partido en el día a día mientras he probado este aspirador es la posibilidad de doblar su tubo, de tal manera que he podido aspirar debajo del sofá y de la cama perfectamente. Con los modelos tradicionales rígidos, me quedaba en el principio, ya que normalmente el módulo principal golpea con el suelo y el mueble llegado un punto, y no se puede ir más allá.
Esto lo facilita todo y, además, el mecanismo funciona de forma muy fluida y se puede activar con una sola mano. Por otro lado, su buena potencia de aspiración y un cepillo con luz verde que muestra toda la suciedad hacen que sea muy solvente limpiando.
El modelo concreto que he probado viene con una base para cargar y vaciar el depósito automáticamente, aunque también puede comprarse sin ella. Es algo grande, aunque como es totalmente cerrado se integra mejor en mi cocina y además me ha parecido más estable que otras propuestas. De hecho, mi hija le golpeó una vez por accidente y prácticamente ni se movió. Además, en su interior hay espacio para guardar los accesorios.
El otro aspecto reseñable es la facilidad de limpieza. Aunque el depósito se vacía solo, me ha resultado tremendamente práctico que cuando lo desmontas para limpiarlo en profundidad por dentro, no hay recovecos ni lugares de difícil acceso: se limpia fácil y rápido debajo del grifo.
Sus puntos débiles: hubiera estado bien que la base tuviera un espacio para guardar las bolsas de recambio —sí hay para los accesorios—, y el cepillo es algo grande y no gira tan fluido como otras.
Ficha técnica |
---|
Autonomía: hasta 90 minutos, carga en 3,5 horas. |
Potencia de succión: 210 AW. |
Nivel de ruido: 75 dB en modo Eco. |
Capacidad del depósito: depósito interno de polvo de 0,5 litros; bolsa de 3 litros con sello hermético. |
Dimensiones: 29,3 x 25 x 116,2 cm. |
Peso: 1,8 Kg. |
Modos de limpieza: 3: Eco, Medio, Max. |
Accesorios incluidos: base de vaciado automático, cepillo multi-superficie, mini cepillo motorizado, accesorio 2 en 1 para ranuras, varilla telescópica, bolsa extra de polvo para la base. |
Casas con mascotas: aspiradora sin cable Dyson Piston DS60 Animal Submarine


Para quién es: hogares con mascotas y suelos duros que tengan que aspirar habitualmente muchos pelos y restos en alfombras.
Por qué lo recomendamos: es la aspiradora que más me ha gustado para aspirar alfombras: el felpudo de la entrada suele estar lleno de tierra y pelos (de los perros de los vecinos), y la alfombra de la habitación de mis hijos —de pelo más largo— guarda de todo en sus recovecos.
Muchas veces me pasa que, tras pasar la aspiradora, si luego sacudo siguen saliendo restos: con este modelo no me ha pasado ya que quedan impolutas. Además, me han gustado especialmente los resultados de aspiración en los suelos duros de la cocina y los baños, y que no se enredan los pelos largos —en este caso, los míos— en el cepillo.
Todo en general es muy simple: hay dos botones, uno para seleccionar la potencia de aspirado y otro para iniciar el aspirado o que pare; y en la pantalla aparece únicamente el tiempo restante de uso y el tamaño de las partículas que va aspirando. La autonomía es mayor que en otros modelos anteriores de la marca, y ha sido suficiente para limpiar tres veces mi casa en el modo de aspiración normal, siempre utilizando el único cepillo de suelos que trae el pack, que incorpora la popular luz verde de otros cepillos de la marca con la que se ve toda la suciedad.
En esta ocasión, está centrado. Viene también con uno para mascotas (que como no tengo, no he probado) y un cabezal de fregado por si hay algún líquido o quitar alguna mancha. No hace mucho más, y la verdad que sólo por la pereza de tener que desmontarlo y limpiarlo, no suelo utilizarlo.
Tres detalles interesantes: el cuerpo de la aspiradora tiene un saliente (donde se coloca el tubo para luego poner el cepillo) que ayuda a aspirar sin colocar ningún accesorio. En modelos anteriores no se podía, y era indispensable poner alguno. El segundo aspecto es que su depósito tiene una palanca que sube y baja para compactar la suciedad.
En teoría, de esta manera entra mucho más y no hay que vaciarlo todo el rato. Lo he probado y funciona, pero más que para eso, me ha gustado especialmente porque luego, al echarlo a la basura, cae todo junto y no se levanta tanto polvo. Por último, el tubo extensor tiene una palanca que, al desplazarla hacia abajo, libera el cepillo que haya instalado. Es genial para no tener que agacharse a quitarlo y poner otro.
Sus puntos débiles: la mayoría de los nuevos modelos de aspirador vienen con bases que facilitan el proceso de limpieza del depósito y, en este caso, aunque el aspirador es muy solvente limpiando —como es habitual en los modelos de la firma—, no incorporar ese complemento reduce su puntuación global.
Ficha técnica |
---|
Autonomía: hasta 70 minutos en modo normal. |
Potencia de succión: 315 AW. |
Nivel de ruido: a consultar. |
Capacidad del depósito: a consultar; hasta 30 días de polvo. |
Dimensiones: a consultar. |
Peso: a consultar. |
Modos de limpieza: Eco, Normal y Auto. |
Accesorios incluidos: cabezal All Floor Cones Sense (antienredos y con detecta tipo de suelo), mini cepillo motorizado y cabezal Submarine 2.0 para aspirar y fregar manchas. |
Sin enredos: aspiradora sin cable Shark PowerDetect Clean & Empty


Para quién es: hogares con mascotas o en los que haya bastante pelo en el suelo de forma habitual.
Por qué lo recomendamos: es la primera aspiradora tipo escoba con base que he probado —aunque tras esta comparativa, finalmente han sido varias—. La impresión fue buenísima: es muy cómodo limpiar y que el depósito se vacíe nada más colocarla en su base, teniéndola siempre lista para el siguiente uso.
Y una cosa muy importante: sin que salga absolutamente nada de polvo. Y digo esto porque estaba acostumbrada a vaciar el depósito a mano, y siempre se dispersaba algo al tirarlo en la basura. La contrapartida es que es un accesorio bastante grande y he tenido que colocarlo en un lugar alternativo al habitual, porque no cabe en mi tendedero tal cual estaba antes (tengo la aspiradora colgada de la pared).
Dicho esto, que es aplicable a cualquiera de los modelos de esta comparativa con este accesorio, la aspiradora de Shark tiene tres modos de aspiración. Tras probarlos, decidí dejar por defecto el Detect, en el que la potencia se ajusta automáticamente en función del tipo de suelo o de la suciedad que va encontrando. Por ejemplo, lo habitual con ella es que en el pasillo o en el dormitorio principal (normalmente más limpios) aspire con menos potencia, pero debajo de la mesa en la que comemos habitualmente o en la alfombra de los niños la aumente.
Todo queda muy limpio, y puede tanto con los residuos más finos como con otros más grandes y pesados tipo piedrecitas o granos de arroz. Un detalle que me ha gustado especialmente: no se queda enredado el pelo en el cepillo que se utiliza en general en la limpieza de los suelos. Además, el tubo se dobla para que no haya que agacharse para limpiar debajo de los muebles.
Durante todo el tiempo que han durado las pruebas el depósito de la base no se ha llenado y, a la hora de vaciarlo, se quita por completo la tapa así que no hay tirones y se tira todo a la basura sin que el polvo vuele. Su autonomía es adecuada: ha dependido mucho del uso, pero por norma general en modo Detect puedo limpiar dos veces mi casa completa de 90 metros aproximadamente.
Sus puntos débiles: hay que pillar el truco a cómo se sujeta la aspiradora, porque durante los primeros días me pasaba continuamente que el cepillo se quedaba un poco doblado hacia arriba y no aspiraba; tenía que volver a colocarlo con la mano o el pie para seguir.
Ficha técnica |
---|
Autonomía: hasta 70 minutos en modo Eco; se carga en 6 horas. |
Potencia de succión: 380 AW. |
Nivel de ruido: 86-87 dB. |
Capacidad del depósito: 0,7 L en aspiradora; 2 L en base de autovaciado. |
Dimensiones: 117,7 × 47,2 × 26,3 cm. |
Peso: 3,71 Kg (sin base). |
Modos de limpieza: Eco, Detect y Boost. |
Accesorios incluidos: base de auto-vaciado con cargador integrado, cepillo DuoClean Detect, herramienta Multi-Superficie, cepillo motorizado para pelo de mascotas, estación para accesorios, herramienta para polvo. |
Calidad-precio: aspiradora sin cable EUREKA Stylus Elite


Para quién es: quienes busquen un modelo con las últimas innovaciones (incluida la base de autovaciado) a un precio muy ajustado.
Por qué lo recomendamos: es muy complicado encontrar modelos de aspirador escoba con base de autovaciado; y más todavía con precios por debajo de los 300 euros. Este modelo de Eureka la tiene, y además con un diseño algo diferente al de los otros participantes de la comparativa: es cuadrada y está situada en la base.
Emplea una bolsa para almacenar la suciedad que promete durar varios meses —tiene 2,5 litros de capacidad— y, para que el sistema se ponga en marcha, hace falta pulsar un botón: no es automático.
A nivel aspiración, su rendimiento es excelente en múltiples superficies (suelos duros, blandos...); solo he notado que en las alfombras muy gruesas y densas, como la que tengo en la habitación de mis hijos –donde además se acumula bastante suciedad— tengo que dar varias pasadas.
La autonomía está en la línea con el resto de la comparativa, con unos 40 minutos en el modo automático y luego una carga rapidísima. La batería es intercambiable, pero no viene una de repuesto. En general, el diseño es ligero y maniobrable, girando bien el cabezal y evitando que se enrede absolutamente ningún pelo en su cepillo. Tiene iluminación LED, pero es básica: una luz para ver en zonas oscuras, no como la propuesta de Dreame que es una específica para ver la suciedad.
Sus puntos débiles: por su diseño, da la sensación de que pesa mucho más que otros modelos y el mango se calienta un poco en el modo Turbo o cuando llevas mucho tiempo usándola. Además, hay que pillar el truco a la forma en la que se coloca la aspiradora en la base de autovaciado para que funcione el sistema.
Ficha técnica |
---|
Autonomía: 70 minutos en modo bajo, 30 minutos en modo medio y 15 en modo alto |
Potencia de succión: 350 AW. |
Nivel de ruido: 82 dB. |
Capacidad del depósito: 0,6 L en el aspirador; 2,5 L en la base. |
Dimensiones: 126 x 33,5 x 28,5 cm. |
Peso: 3 Kg (sin base). |
Modos de limpieza: modo bajo (eco), medio y alto (turbo). |
Accesorios incluidos: estación de auto-vaciado con bolsa de polvo, tubo extensor rígido, herramienta para rincones, cepillo para tapicerías/polvo (2 en 1), bolsa de recambio para la base. |
Otros modelos de aspirador escoba interesantes
Si buscas un aspirador escoba con una valoración altísima: el modelo Ultenic U20
Este aparato limpiador tiene una puntuación de 4,8 con casi 1.800 valoraciones en Amazon. Su cepillo con luz delantera tiene lengüetas de silicona elásticas que levantan el polvo, cerdas suaves que atrapan partículas y nailon para capturar el pelo sin que se enrede.

Si buscas un modelo muy económico: elige Prettycare 45KPA
Este aparato es uno de los más baratos en Amazon. Incorpora un modo automático de funcionamiento y otros tres manuales y ofrece una autonomía superior a una hora de uso.

Preguntas frecuentes sobre aspiradoras sin cable
¿Qué ventajas tiene una aspiradora escoba frente a una tradicional?
Las aspiradoras escoba son inalámbricas, ligeras y más fáciles de manejar. Ocupan menos espacio, se guardan con facilidad y permiten limpiar tanto suelos como zonas altas o rincones, gracias a sus accesorios. Son ideales para limpiezas rápidas y cotidianas.
¿Aspiran con la misma potencia que una aspiradora de trineo?
Los modelos de gama alta ofrecen una potencia de succión comparable, sobre todo en modo turbo. Sin embargo, las de trineo aún pueden tener ventaja en limpiezas profundas de alfombras muy densas.
¿Sirven para limpiar todo tipo de suelos?
Sí. Las aspiradoras escoba ajustan automáticamente la potencia según detectan suelos duros o alfombras. Sus cepillos motorizados suelen estar diseñados para no dañar parqué, baldosa, moqueta o vinilo.
¿Se puede usar como aspiradora de mano?
Sí. Casi todas se transforman fácilmente en aspiradora de mano para limpiar sofás, coches, escaleras o estanterías. Suelen incluir boquillas estrechas, cepillos pequeños o accesorios especiales.
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 2 de octubre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.