Presume de acuario con uno de estos modelos ideales para empezar: he probado los mejores
Se instalan fácilmente y cuentan con todo lo necesario para aprender a cuidar del hábitat de pequeños peces de la forma más adecuada



El mejor acuario para principiantes
Pese a que iniciarse en el mundo de la acuariofilia puede parecer fácil a primera vista, nada más lejos de la realidad. Instalar el acuario, conseguir que el agua esté en condiciones óptimas, elegir las especies de peces que se adaptan mejor a sus parámetros y evitar que algún evento inesperado estropee el trabajo hecho durante semanas es un proceso que lleva su tiempo y para el que se necesita aprender.
Los acuarios protagonistas de esta comparativa traen todo lo esencial para dar los primeros pasos en este mundo: una urna (de distintos tamaños, por lo que se adaptan también a diferentes tipos y cantidades de peces), un sistema de luces LED que ayuda a recrear el ciclo día-noche y un filtro acorde a su capacidad en litros. Solo uno de los modelos analizados incorpora calentador; en el resto, será necesario adquirir uno adicional si se opta por especies tropicales.
Cómo hemos elegido y probado los productos
Cualquiera que haya montado un acuario sabe que es un proceso que no se puede (ni debe) hacer de un día para otro: pueden pasar semanas desde que se llena el tanque de agua hasta que se ha creado la comunidad bacteriana necesaria para que el ecosistema sea viable. Por eso, para realizar las pruebas de esta comparativa, he partido de un acuario de 150 litros que lleva montado cuatro años: de él he utilizado parte del material filtrante (canutillos cerámicos y perlón), su agua, su arena y algunas plantas.
Cuando los análisis con tiras reactivas indicaron que los parámetros eran adecuados, introduje los peces (dependiendo del modelo) y coloqué cada acuario en una mesa del salón, con luz natural pero sin exposición directa al sol. Durante un mes fui comprobando la evolución de los parámetros del agua, haciendo mantenimientos periódicos (cambios de agua del 20% de la capacidad) y siguiendo de cerca valores como el pH o el KH. También analicé los distintos modos de iluminación LED, el acceso para alimentar a los animales (si era necesario levantar la tapa o no), y la facilidad de montaje y limpieza.
Para esta comparativa he probado cuatro acuarios para principiantes de distintas dimensiones, materiales y diseños. Admiten desde 7 hasta 54 litros de capacidad, y para valorarlos he tenido en cuenta los siguientes aspectos:
- Capacidad: cantidad de litros de agua que admiten y número de peces (y tamaño de los mismos) que pueden vivir en ese espacio.
- Sistema de filtrado: ¿cómo es el sistema de filtración? ¿Qué etapas incluye? ¿Qué materiales emplea para la filtración? ¿Es fácil de cambiar? ¿Cómo es su rendimiento?
- Diseño: se refiere a la forma del tanque y del cristal (si favorece o no la contemplación de los peces), el peso y las medidas, así como los materiales con los que está fabricada su base o su tapa.
- Iluminación: el tipo de iluminación que integra, dónde está situada o sus posibilidades de personalización y/o programación.
- Otros: facilidad de instalarlos, limpiarlos, aperturas para introducir el alimento, complementos adicionales…
El que mejor mantiene el agua limpia: Fluval Flex


Para quién es: para quienes buscan un modelo completo, con buen filtrado y un diseño para disfrutar del acuario desde distintos ángulos.
Por qué la recomendamos: su capacidad de 34 litros me permitió alojar a un grupito de 6 corydoras pygmaea. Observarlos a través de su panel frontal cóncavo fue muy cómodo y agradable, ya que permite ver el acuario desde diferentes perspectivas. También me gustó que todo el equipo técnico quedase oculto en la parte trasera para dejar el paisaje acuático sin distracciones visuales. La tapa tiene una pequeña abertura que permite alimentar sin levantarla entera, lo que es muy práctico en el día a día.
Otro aspecto que me resultó útil es que las boquillas del sistema de salida del agua fueran multidireccionales: eso permite orientar el flujo para mejorar la oxigenación o evitar que moleste a los peces más tranquilos. Además, cambiar los materiales del filtro es sencillo, ya que el compartimento trasero donde se encuentran está bien organizado y accesible. El sistema de filtración de tres etapas es una de sus grandes bazas, aunque sea un poco ruidoso. La esponja mecánica atrapa restos grandes, el carbón activo se encarga de los compuestos químicos y los canutillos cerámicos Biomax favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas. El resultado, tras varias semanas de uso, fue un agua limpia y cristalina, sin olores, que destacó entre todos los modelos analizados.
La iluminación está equipada con LEDs de bajo consumo y control remoto. Con el mando es posible ajustar los colores (RGB y blanco), controlar la intensidad y activar efectos como el amanecer, el ciclo diario o incluso tormentas. Usé sobre todo la luz azul por la noche porque crea un ambiente relajante sin molestar a los peces.
Sus puntos débiles: aunque es muy completo, eché en falta que incluyera un calentador, sobre todo si se desea tener especies tropicales.
FICHA TÉCNICA |
---|
Material: plástico y vidrio. |
Dimensiones: 33,5 x 35 x 32,5 centímetros. |
Peso: 5 kilos. |
Otros: con mando a distancia para cambiar la luz. |
El más completo de serie: Tetra Starter Line


Para quién es: ideal si se quiere un kit grande y listo para funcionar desde el primer día, sin compras adicionales.
Por qué la recomendamos: este modelo es el que más complementos traía con respecto al resto: además del calentador —fundamental para especies tropicales—, incluye también alimento básico y acondicionador de agua. Lo monté y puse en marcha en apenas media hora, sin necesidad de hacer compras adicionales para arrancar. El diseño me resultó sobrio pero práctico. La tapa curvada da cierta sensación de robustez y la compuerta de alimentación es amplia y fácil de abrir. También me pareció útil que incluya una guía de inicio para principiantes con recomendaciones básicas, como el número de peces más adecuado o la frecuencia del cambio de agua durante las primeras semanas.
Su capacidad de 54 litros me permitió alojar a una comunidad de peces mayor que en el resto de modelos, manteniendo el entorno equilibrado durante todo el tiempo de prueba. El sistema de filtración es muy cómodo; pude sacar los cartuchos desde la parte superior sin mojarme las manos y comprobé que la circulación del agua era eficiente y sin generar turbulencias molestas. Por su parte, el calentador está preajustado a 25 °C y mantiene la temperatura constante, algo que comprobé con un termómetro adicional. En cuanto a la iluminación, aunque es sencilla, cumple su función. Tiene dos modos, diurno y nocturno, que se activan con un interruptor en el cable. No permite ajustar la intensidad ni los colores, pero el modo nocturno ofrece una luz tenue suficiente para observar el acuario al anochecer.
Sus puntos débiles: es más voluminoso que el resto, por lo que puede no encajar bien en espacios pequeños. Tampoco permite personalizar la iluminación, ni incluye efectos.
FICHA TÉCNICA |
---|
Material: vidrio y tapa de plástico. |
Dimensiones: 61 x 35 x 31 cm. |
Peso: 10,82 Kg. |
Otros: incluye calentador, filtro, alimento y acondicionador. |
El más panorámico: Hygger set de acuario de cristal


Para quién es: para quienes buscan un acuario compacto con una estética diferente a lo habitual.
Por qué la recomendamos: su diseño curvado fue lo primero que me llamó la atención. Su cristal ofrece una visión nítida del interior, con una panorámica amplia con la que observé hasta los detalles más sutiles. Tiene una capacidad de 19 litros, adecuada para introducir un pequeño grupo de especies de tamaño reducido. Echarles la comida fue muy cómodo gracias a su tapa, muy fácil de retirar y con una pequeña abertura por la que añadí el alimento.
El sistema de filtrado, por su parte, es discreto y silencioso. Además, la bomba está bien integrada en el fondo del acuario, sin tubos ni elementos que molestasen a la vista. Para su funcionamiento, utiliza una combinación de esponjas y bolas cerámicas que, tras dos semanas de uso, consiguieron mantener el agua bastante clara sin necesidad de hacer limpiezas intermedias. La circulación del agua me pareció bastante suave, lo que resulta importante para peces que no toleran corrientes fuertes. Asimismo, incluye tres modos de iluminación que se activan con un botón: luz blanca, mezcla de blanco y azul y solo azul. No es una luz programable ni especialmente potente, pero cumple bien si no se usan plantas exigentes —es decir, plantas que requieren mucha luz, CO₂ o cuidados específicos—.
Sus puntos débiles: el cableado queda bastante visible, sobre todo si el acuario se coloca en un lugar muy expuesto. Tampoco incluye opción de control remoto para la luz ni temporizador.
FICHA TÉCNICA |
---|
Material: vidrio. |
Dimensiones: 41,5 x 32 x 22 cm. |
Peso: 5,68 Kg. |
Otros: tres modos de iluminación con botón táctil. |
El más compacto: Nobleza - Acuario de Cristal


Para quién es: es una buena opción para quienes buscan un acuario pequeño en el que se alojen pocos peces o especies que se lleven bien entre sí.
Por qué la recomendamos: sus 7 litros de capacidad lo convierten en el modelo más reducido de todos los analizados. Disponible en color blanco o en negro, entra en estanterías, mesas de escritorio u otras zonas sin ocupar demasiado espacio y también es bastante ligero, ya que solo pesa 3 kg (cuando está vacío). Gracias a su diseño curvado en el frontal, pude observar de forma panorámica a los tres peces de pequeño tamaño que introduje, así como algunas decoraciones.
Durante el montaje es posible aprender cómo funciona el filtro y el bombeo del agua; aunque me llevó un tiempo de instalación, unir las piezas y colocarlas fue sencillo. Una vez hecho esto, el último paso es llenar el tanque de agua hasta donde se indica y conectar el cable del motor para que funcione la bomba que la filtra. Este sistema se encuentra en la tapa y es fácil de cambiar (basta con levantar la cubierta y reemplazar el material) utiliza algodón filtrante de alta eficiencia para que el agua pase y se depure, quedando oxigenada y limpia para los peces. Tras una semana, el agua seguía clara, aunque noté una leve acumulación en el fondo. Además, incluye luz: una tira de LEDs de 3,5 W de bajo consumo, con una mezcla de luz blanca, azul y roja que imita la luz natural, protege los colores de los peces y favorece el crecimiento de las plantas. Sin embargo, la intensidad no es regulable.
Sus puntos débiles: la bomba puede generar demasiada corriente si no se regula correctamente.
FICHA TÉCNICA |
---|
Material: cristal y plástico. |
Dimensiones: 23 x 16 x 27,5 cm. |
Peso: 4kg. |
Otros: iluminación LED blanco y azul. |
Otros modelos de acuarios interesantes

Si buscas opciones con mayor capacidad

Si buscas un diseño compacto con un acabado llamativo
Preguntas frecuentes sobre acuarios
¿Cuántos peces se puede tener en un acuario?
La cantidad de peces no depende solo del tamaño del acuario, sino también de la especie, el comportamiento y las necesidades de cada una. Algunos peces son territoriales y necesitan más espacio, mientras que otros pueden vivir en grupo sin problemas. También hay que tener en cuenta la filtración, la oxigenación del agua y el mantenimiento. Sobrecargar el acuario puede causar estrés, enfermedades y desequilibrios en el entorno.
¿Qué equipo se necesita para montar un acuario completo?
Además del agua y los peces, es esencial contar con un filtro, un calentador (si se trata de peces tropicales), termómetro, iluminación, acondicionadores, grava, decoración y alimento. También se recomienda disponer de un kit para medir los parámetros del agua y una red para manipular los peces con seguridad.
¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar el agua?
No es necesario vaciar todo el acuario, pero sí renovar una parte del agua regularmente. Lo habitual es cambiar entre un 10 % y un 25 % cada semana o cada dos semanas, según el tipo de acuario y la carga biológica. Esto ayuda a mantener estables los niveles de amoníaco, nitritos y nitratos, y a garantizar un entorno sano para los peces.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 23 de agosto de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
