Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Pruebo cuatro máquinas de coser portátiles y te digo cuál comprar para arreglar toda tu ropa

Estas cuatro máquinas se caracterizan por su tamaño compacto que permite llevarlas a cualquier lugar para hacer frente a pequeños arreglos

Las mejores máquinas de coser manuales que se pueden comprar en Amazon
Lucía García
Máquina de coser

La mejor máquina de coser portátil

Nuestra experta ha escogido el modelo SINGER Stitch Sew Quick, ya que combina una excelente relación calidad precio que permite hacer remiendos sin complicaciones.

¿Tienes los calcetines llenos de ‘tomates’? ¿Se te ha hecho un aguejero en tu camiseta favorita y te estás planteando tirarla? No te preocupes, ¡tiene solución! Tan solo necesitas una máquina de coser, una herramienta que permite dar una segunda vida a todas esas prendas dañadas.

Además existen modelos ‘mini’ que se caracterizan por su tamaño pequeño y compacto: de aspecto similar al de una grapadora, están compuestas por una superficie de agarre y unos bieles de costura en los que introducir el hilo y la aguja. Y lo mejor de todo: son portátiles, por lo que resultan ideales para llevar en la mochila, el bolso o en la maleta durante los viajes, en el día a día o en una boda para hacer frente en el mismo momento a cualquier desperfecto textil.

Al tener un diseño tan compacto, con ellas no se obtienen los mismos resultados que con las máquinas de coser tradicionales, pero son muy útiles para pequeñas labores. En esta comparativa he probado cuatro modelos de máquinas de coser portátiles para aconsejarte sobre cuál comprar.

Cómo hemos elegido y probado los productos

He estado utilizando las máquinas de coser portátiles que participan en este análisis durante un mes. Con ellas he realizado diferentes arreglos: desde zurcir calcetines, arreglar bajos de algún pantalón de tela fina, remiendos, coser alguna camiseta rota… He de reconocer que coser nunca ha sido mi principal fuerte, ya que sé hacer lo básico que me enseñó mi madre para poder ‘sobrevivir’, pero con estas máquinas he intentado ir un poco más allá y realizar trabajos que nunca antes había probado. Además, a la hora de analizarlas y valorarlas he tenido en cuenta los siguientes aspectos:

Con batería AA: SINGER Stitch Sew Quick

Estas son las mejores máquinas de coser portátiles del mercado.
Valoraciones

Para quién es: quien quiera una máquina de coser portátil con el respaldo de una buena marca.

Por qué la hemos elegido: siempre he confiado en la marca SINGER (mi abuela tenía una de las clásicas en casa y he crecido viendo como ella cosía en máquina), así que tenía curiosidad por ver cómo respondía este modelo compacto. Nada más sacarla del envoltorio se puede observar que es muy ligera y fácil de manejar, cabe en una mano y prácticamente no ocupa espacio. Esto es ideal si vives en un piso pequeño, como es mi caso, o si solo la necesitas para tareas puntuales. La usé para hacer el dobladillo de unas cortinas, zurcir unos calcetines (siempre se me rompen) y reparar una camiseta con una costura suelta. Para este tipo de tareas rápidas, cumple su función.

Uno de los puntos fuertes que noté es su facilidad de uso. Viene prácticamente lista para funcionar y el sistema de enhebrado es bastante sencillo, teniendo en cuenta que yo de cerca no veo muy bien y suele costarme encajar bien los hilos. Solo necesitas colocar la bobina, pasar el hilo según las instrucciones y ya puedes empezar. Funciona con pilas, lo que permite usarla en cualquier parte de la casa sin depender de enchufes. Esto me vino genial cuando tenía que coser algo mientras veía la tele o en una ocasión que me la saqué al patio de casa de mis padres para probarla con luz natural.

Obviamente no sustituye a una máquina de coser tradicional, ya que este modelo es ideal para apaños y para usar en tejidos ligeros, pero si tienes que coser materiales gruesos o proyectos más elaborados, se queda corta. En mi experiencia, al intentar coser un pantalón vaquero, la máquina no pudo con la tela. El motor simplemente no tiene suficiente fuerza, y si fuerzas, se traba o el hilo se rompe. Además, si no se sujeta bien la tela o no se mantiene una tensión constante, la costura sale irregular o se salta puntos, lo que requiere un poco de práctica y mucha paciencia.

En resumen, mi experiencia fue positiva dentro de lo que se espera de una máquina de este tipo: es práctica, ligera, fácil de usar y perfecta para tareas pequeñas. Pero hay que tener claro que no es una máquina de coser al uso, sino una solución portátil para casos puntuales.

Sus puntos débiles: no tiene fuerza con algunos tipos de telas.

FICHA TÉCNICA

  • Dimensiones: 22,5 x 13,6 x 5,9 cm
  • Peso: 360 gr
  • Material: plástico
  • Batería: pilas AA

Con bobinas de hilo incluidas: aiMaKE máquina de coser portátil

Estas son las mejores máquinas de coser portátiles del mercado.
Valoraciones

Para quién es: aquellos que quieran una máquina económica con complementos.

Por qué la hemos elegido: al igual que el modelo anteriormente analizado, lo primero que llama la atención es que es muy compacta y ligera. Viene con bobinas, agujas, enhebrador y hasta una cinta métrica. La utilicé para ajustar unas mangas que me quedaban un poco largas y reforzar una costura de una bolsa de tela que estaba cediendo por meterle demasiado peso. Para estas tareas, la aiMaKE respondió bastante bien. Es muy intuitiva, y aunque las instrucciones no eran las más claras del mundo, no me costó mucho entender cómo enhebrarla y ponerla en marcha. Funciona con pilas o con un cable USB.

Una cosa que sí hay que tener en cuenta es que hay que tener paciencia con el tipo de tela que se utiliza. Con tejidos finos o medios, como algodón o poliéster, no tuve problema. Pero, como me pasó con la anterior, al intentar coser algo más grueso, como una doble capa de lona o vaquero, la máquina empezó a fallar. El hilo se enredaba o no llegaba a penetrar bien la tela. Otro punto a tener en cuenta es que la costura no siempre queda uniforme. En varias ocasiones tuve que repetir la línea de puntadas porque quedaban sueltas o se saltaban puntos. En este punto recomiendo sobre todo sujetar bien la tela y mantener la tensión del hilo, porque esto es la clave para que no se suelte.

Aun con estos inconvenientes, me pareció una buena herramienta para lo que cuesta y para el tipo de uso al que está destinada, además que sus complementos son un plus.

Sus puntos débiles: se atasca con tejidos gruesos y algunas puntadas no quedan rectas.

FICHA TÉCNICA

  • Dimensiones: 22,4 x 9,4 x 5,7 cm
  • Peso: 320 gr
  • Material: plástico
  • Batería: pilas AA y USB

Un completo kit: Seatek mini máquina de coser portátil

Estas son las mejores máquinas de coser portátiles del mercado.
Valoraciones

Para quién es: personas que busquen una máquina barata.

Por qué la hemos elegido: estéticamente es un modelo muy similar al anterior, con un tamaño compacto y ligero. Viene con varios accesorios útiles: bobinas, agujas, enhebrador, cinta métrica… incluso unas tijeritas, lo cual me pareció práctico.

En este caso, la usé arreglar un bajo de un pantalón de lino que se había soltado y para reforzar una costura en una funda de cojín. En general, para este tipo de tareas la máquina respondió bien. Me gustó que se puede usar tanto con pilas como con

cable USB. La conecté a una batería externa y estuve cosiendo sentada en la mesa del comedor, lo cual me resultó cómodo.

Al igual que los modelos anteriores, cuando quise coser una tela más gruesa, el motor empezaba a forzarse. Y es que no tiene potencia suficiente para materiales gruesos o para costuras continuas largas, ya que se sobrecalienta y se suele quedar enganchada. Otra cosa que observé fue que, al igual que me pasó con el modelo de aiMaKE la puntada no siempre es uniforme. Hay que sujetar muy bien la tela porque si no las puntadas pueden salir desiguales. Me pasó en más de una ocasión que tuve que volver a empezar porque la costura no se fijó bien o porque el hilo se soltó al terminar.

Sus puntos débiles: se queda enganchada y se sobrecalienta.

FICHA TÉCNICA

  • Dimensiones: 22,3 x 9,6 x 5,8 cm
  • Peso: 320 gr
  • Material: plástico
  • Batería: pilas AA y USB

Con diseño que se adapta a la mano: vinnyooc mini máquina de coser a mano

Estas son las mejores máquinas de coser portátiles del mercado.
Valoraciones

Para quién es: quien busque una máquina compacta que se adapte bien a la forma de la mano.

Por qué lo hemos elegido: de esta máquina me gustó su diseño, ya que su mango de agarre tiene una forma que se adapta cómodamente a la mano a la hora de utilizarla. Funciona con cuatro pilas AA o con un cable USB así que es bastante versátil en ese sentido. Además, el sistema de enhebrado es sencillo, aunque requiere algo de práctica al principio porque el espacio es tan pequeño que cuesta un poco manejar el hilo con precisión, pero una vez le coges el truco resulta bastante intuitiva, me gustó especialmente para pequeñas reparaciones domésticas como dobladillos o incluso en prendas de ropa ligera como camisetas o camisas finas ya que permite coser sin tener que quitarte la prenda.

Su diseño compacto hace que se pueda guardar fácilmente en un cajón o llevar en un bolso de viaje. Sin embargo no todo es perfecto porque al ser tan ligera también es menos estable y a veces se mueve un poco durante el uso si no la sujetas con firmeza, además el botón de encendido está en una posición algo incómoda y no tiene un control de velocidad así que hay que apañárselas con un único ritmo de costura que puede ser un poco rápido si estás empezando, tampoco incluye una gran variedad de accesorios ni viene con instrucciones especialmente detalladas así que tuve que ver algún vídeo por internet para terminar de entender cómo usarla correctamente.

En definitiva, me parece una herramienta útil como complemento si ya tienes una máquina tradicional o como una primera toma de contacto con la costura para

arreglos muy básicos, pero no la recomendaría para proyectos grandes ni para quienes buscan resultados profesionales porque sus limitaciones técnicas y su falta de potencia se hacen evidentes en cuanto le exiges un poco más.

Sus puntos débiles: no tiene accesorios y se queda un poco atascada con algunas telas.

FICHA TÉCNICA

  • Dimensiones: 24 x 6 x 10 cm
  • Peso: 360 gr
  • Material: plástico
  • Batería: pilas AA y USB

Otro modelo de máquina de coser interesante

Si estás buscando un modelo un poco más grande a la par que más eficiente

Estas son las mejores máquinas de coser portátiles del mercado.

Esta máquina de coser de la marca JOCCA tiene un diseño en forma de máquina de coser tradicional, pero con un tamaño más compacto. Con unas dimensiones de 18x20x13 centímetros, cabe en cualquier maleta o rincón de casa. Con ella es posible conseguir acabados resistentes y profesionales gracias a su doble puntada y puntada de refuerzo y viene con un kit de costura profesional compuesto por hilos de colores, canillas para máquina de coser, tijeras, metro, dedal, agujas, prensatelas, enhebradores…

Preguntas frecuentes sobre máquinas de coser portátiles

¿Cómo se enhebra correctamente una máquina de coser portátil?

Es necesario seguir las instrucciones del manual de la máquina, prestando atención a las guías de enhebrado y la tensión del hilo.

¿Por qué mi máquina se detiene de repente?

Puede ser que la palanca de la caja de la aguja se haya bajado accidentalmente, o que la máquina no esté bien conectada o tenga problemas de tensión.

¿Qué tipo de tela puede coser una máquina portátil?

Las máquinas portátiles pueden coser una variedad de telas, pero algunas pueden tener dificultades con telas muy gruesas o muy finas. Es importante verificar las especificaciones de la máquina para telas recomendadas.

¿Cómo mantener mi máquina de coser portátil?

Hay que limpiar regularmente la máquina, especialmente alrededor de la zona de la aguja y la bobina. También cambiar la aguja regularmente y asegurarse de que la tensión del hilo sea la correcta para el tipo de tela.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 7 de julio de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lucía García
Periodista especializada en los sectores tecnológico y educativo. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente compagina el análisis de productos y elaboración de comparativas para EL PAÍS Escaparate con su labor como redactora y 'community manager' en EDUCACIÓN 3.0.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_