Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Las mejores linternas frontales recargables para la cabeza

Comparamos cuatro modelos a partir de su potencia lumínica, su comodidad y su autonomía para uso en interiores y exteriores

Artículo de EL PAÍS Escaparate sobre la mejor linterna frontal recargable.
Alejandro Mendoza
Pruebo las mejores linternas frontales recargables y elijo la ganadora.

Mejor linterna frontal recargable

Hemos elegido la linterna frontal recargable Blukar como la mejor de esta comparativa, ya que tiene la mayor cantidad de modos de luz y es muy cómoda.

Tanto a la hora de hacer reparaciones o tareas de bricolaje en el hogar como en salidas en la naturaleza, hay ocasiones en que se necesitan las manos libres. En esos casos, una linterna de mano puede ser poco práctica. Como alternativa, en EL PAÍS Escaparate te sugerimos utilizar una linterna frontal recargable para la cabeza, y es por ello que hemos probado cuatro modelos para elegir la mejor.

CaracterísticasBlukarLeproWinzwonDawinsie
Batería1.200 mAh
Brillo2.000 lúmenes2.000 lúmenes2.000 lúmenes2.000 lúmenes
Modos de luz8684
Resistencia al aguaIPX4IPX4IPX4

¿Qué linternas frontales hemos elegido y qué hemos valorado?

Para que se puedan utilizar en la intemperie, las linternas frontales recargables deben cumplir con ciertos requisitos. Uno de los más importantes es su resistencia al agua, por lo que es uno de los filtros que hemos puesto en nuestra selección. De igual manera, hemos considerado modelos con distintos modos de luz, ya que eso aporta más posibilidades a la hora de estar al aire libre.

Con estas necesidades en mente, las cuatro linternas frontales recargables que hemos elegido para esta comparativa son: Blukar, Lepro, Winzwon y Dawinsie. Durante nuestras pruebas y evaluaciones, hemos tenido en cuenta los siguientes aspectos:

Vídeo: EL PAÍS ESCAPARATE

¿Qué linterna frontal ha sido la ganadora?

La linterna frontal recargable Blukar es la más completa que he encontrado en esta comparativa. Destaca por tener un diseño correcto, por tener la mayor cantidad de modos de iluminación y por el buen funcionamiento de su sensor de movimiento.

Pruebo las mejores linternas frontales recargables y elijo la ganadora.

¿Qué calidad de iluminación tiene?

Desde luego, la principal función que tiene la linterna frontal recargable Blukar, que es la de iluminar en la oscuridad, la cubre perfectamente. Pero más allá de eso, lo que más me ha gustado de este modelo es que ofrece la mayor cantidad de modos de iluminación de esta comparativa. En total, cuenta con ocho configuraciones: cuatro de luz blanca, dos de luz roja —fija e intermitente— y dos con sensor de movimiento. Por lo tanto, la he encontrado muy útil para todas las situaciones en las que se podría necesitar.

También me ha convencido el hecho de que su batería es la de mayor duración. Con un tiempo necesario de unas dos horas para una carga completa, es capaz de proporcionar hasta 30 horas de iluminación continua. Gracias a esta amplia autonomía, se puede utilizar para todo tipo de actividades al aire libre, desde pesca y escalada hasta escapadas nocturnas.

Su ajuste en la cabeza me ha resultado muy cómodo y práctico, ya que se realiza fácilmente con una sola correa. Esta banda elástica es sencilla de ajustar y no presiona la cabeza excesivamente, pero sin que la linterna se mueva de su posición tampoco. También he comprobado que, en caso de ser necesario, la correa se puede ajustar en movimiento y con guantes en las manos. Quizás lo único negativo que he encontrado es que los botones pueden estar un poco duros.

¿Por qué la recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Otras alternativas a la mejor linterna frontal recargable

Linterna de cabeza recargable Lepro

Si bien la linterna frontal recargable Lepro cumple adecuadamente con sus funciones de iluminación y es cómoda en la cabeza, he echado en falta que tuviera un sensor de movimiento y que la batería tuviera más autonomía.

Pruebo las mejores linternas frontales recargables y elijo la ganadora.

¿Qué calidad de iluminación tiene?

Sin duda, lo que más me ha gustado de la linterna frontal recargable Lepro es que tiene el diseño más atractivo de esta comparativa. Además, el ajuste en la cabeza con una sola banda elástica es fácil de realizar y resulta muy cómodo. A diferencia del modelo ganador, este sí resulta más sencillo de operar, ya que los botones de encendido y cambio de modos de iluminación es muy suave.

A pesar de que no cuenta con tantos modos de luz como el modelo ganador, sin duda esta linterna también cumple cabalmente. Dispone de seis configuraciones de iluminación, que son: dos de luz blanca —alta y baja—, dos de luz roja —fija e intermitente—, modo estroboscópico y modo intermitente —rojo y verde—.

Lo que sí he echado en falta en esta linterna es que no incorpora un sensor de movimiento, por lo que no es recomendable para su uso en actividades que suelen ocupar las dos manos. Asimismo, su tiempo de carga es mayor al del modelo ganador y su autonomía, menor.

¿Por qué la recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Linterna frontal para pesca Winzwon

El principal problema que he tenido con la linterna frontal recargable Winzwon es que me ha resultado un poco incómoda, ya que los botones son duros y la lámpara no tiene estabilidad cuando se inclina. Además, la cinta elástica genera pelotillas en el tejido con el uso.

Pruebo las mejores linternas frontales recargables y elijo la ganadora.

¿Qué calidad de iluminación tiene?

Al igual que los dos modelos anteriores, la linterna frontal recargable Winzwon se ajusta a la cabeza mediante una banda elástica muy fácil de poner y que resulta cómoda. El problema está en que, una vez puesta, la lámpara se inclina cuando se realizan movimientos bruscos, por lo que pierde efectividad. A esto se suma el hecho de que aparecen pelotillas en el tejido de la cinta poco después de empezar a usarla.

Tampoco me ha gustado el hecho de que los botones de la linterna sean demasiado duros, ya que eso dificulta el cambio de configuración cuando se está en movimiento. Asimismo, he notado que la batería de este modelo es la que menor duración tiene de la comparativa, por lo que resulta poco recomendable para actividades intensas al aire libre.

Más allá de eso, la linterna incorpora ocho modos de iluminación muy prácticos y, a diferencia del modelo anterior, sí dispone de un sensor de movimiento. Como el resto de lámparas de la comparativa, es resistente al agua para poder usarla en la intemperie.

¿Por qué la recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Linterna frontal recargable Dawinsie

Cuestiones como su gran tamaño y peso, su poca luz y la falta de sensor de movimiento hacen que la linterna frontal recargable Dawinsie sea la que menos me ha gustado.

Pruebo las mejores linternas frontales recargables y elijo la ganadora.

¿Qué calidad de iluminación tiene?

Lo primero que me ha generado problemas al colocarme la linterna frontal recargable Dawinsie es que se trata del modelo más grande y pesado de la comparativa. A esta incomodidad se suma el hecho de que, además de la banda elástica que rodea la cabeza, tiene una que cruza la parte superior. Esto hace que la colocación sea menos práctica. Luego, debido a su peso, la lámpara rebota demasiado y su uso se hace más complicado.

Otra de sus desventajas es que no incluye luz roja, un elemento de emergencia esencial, ni tampoco sensor de movimiento. Esto, sin duda, reduce mucho sus posibilidades de uso, puesto que me hace pensar que está hecha para un entorno doméstico. Sus modos de iluminación se reducen a cuatro y, debido a su tamaño, es menos práctica para llevarla en bolsillos pequeños.

¿Por qué la recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Preguntas frecuentes sobre linternas frontales recargables

¿Cuántos lúmenes necesita una buena linterna frontal?

La cantidad de lúmenes necesaria para una linterna frontal adecuada depende del uso previsto:

¿Cuántas horas dura una linterna recargable?

La autonomía de una linterna frontal recargable varía según la capacidad de la batería y el nivel de intensidad lumínica utilizado. En el modo de menor potencia, algunas linternas ofrecen varias horas de funcionamiento continuo, incluso superando las diez horas. Al utilizar la máxima potencia, la duración de la batería disminuye significativamente, hasta una o dos horas de uso. Muchos modelos incorporan indicadores de batería que permiten conocer el nivel de carga restante.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 28 de mayo de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro Mendoza
Redactor de Escaparate y también ha pertenecido a las secciones de Cultura y Deportes. En México, trabajó y colaboró en diversos medios culturales, como Canal 22, La Digna Metáfora y la revista N3RVIO. Es licenciado en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_