Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Los mejores escurridores de platos para todo tipo de cocinas

Ponemos a prueba cuatro escurreplatos para comparar su capacidad, su durabilidad y su practicidad en la cocina

Un escurridor de platos que arrasa en Amazon.
Alejandro Mendoza
Pruebo los mejores escurridores de platos  y este es el ganador.

Mejor escurridor de platos

Hemos elegido el escurridor de platos Boosiny como el mejor de la comparativa, puesto que sus materiales no se oxidan y tiene mucha capacidad.

Si el escurreplatos que tienes en casa se ha estropeado, desgastado u oxidado, es momento de cambiarlo para evitar que tu vajilla se pueda dañar. Pero no es normal que este tipo de muebles de cocina se tengan que reemplazar con tanta periodicidad, sino que basta con elegir uno de buena calidad para que dure muchos años. Para ayudarte a elegir, en EL PAÍS Escaparate hemos puesto a prueba cuatro de los mejores escurridores de platos con el fin de encontrar el más adecuado para todo tipo de cocinas y necesidades.

CaracterísticasBoosinyMajalisNiffgaff 1Niffgaff 2
MaterialAcero inoxidable y plásticoAcero inoxidable y plásticoAcero inoxidable y metalAcero inoxidable y plástico
Niveles2121
DrenajeNoNo
Pruebo los mejores escurridores de platos  y elijo el ganador.

¿Qué escurridores de platos hemos elegido y qué hemos valorado?

La mayoría de los escurridores de platos pueden parecer muy similares. Sin embargo, existen diferencias importantes por materiales, diseño, medidas y niveles que pueden facilitar la elección de unos u otros. Es por ello que, para esta comparativa, hemos elegido cuatro modelos distintos entre sí para comprobar cuál es el más adecuado para la mayoría de las cocinas.

A partir de estas consideraciones, en esta comparativa hemos seleccionado los siguientes cuatro modelos de escurridores de platos: Boosiny, Majalis, Niffgaff 1 y Niffgaff 2. En total, hemos probado durante tres meses cada modelo con el fin de evaluar las siguientes características en cada uno:

¿Cuál es el mejor escurridor de platos?

De los cuatro modelos de esta comparativa, el escurridor de platos de dos niveles Boosiny es el que más me ha gustado. Sus materiales se han mantenido en perfectas condiciones durante las pruebas y cuenta con suficiente espacio para acomodar una vajilla completa.

Pruebo los mejores escurridores de platos  y elijo el ganador.

¿Cómo de práctico resulta su uso?

El escurridor de platos Boosiny es el que mejor cumple con todas las exigencias que se pueden tener. En primer lugar, hay que destacar sus materiales, pues está fabricado en una estructura de acero inoxidable y una bandeja de plástico de muy alta calidad. Después de tres meses de uso, no percibí ninguna mancha de óxido al darle un mantenimiento y una limpieza ocasionales.

Desde luego, al tratarse del escurridor más grande de la comparativa, también es el que cuenta con más espacio para colocar toda la vajilla. En sus dos niveles, he podido almacenar 11 platos y 16 tazones, así como sartenes y otros utensilios al mismo tiempo. Luego, en los espacios adicionales también he dejado escurrir cubiertos, tablas de cortar y vasos. El único inconveniente es que, debido a su tamaño, quizás no sea la elección ideal para cocinas pequeñas.

La limpieza de este escurridor es otro de sus puntos fuertes. Para hacer más sencilla la tarea, la bandeja inferior dispone de una canaleta que, al colocarse en dirección al fregadero, permite que el agua caiga directamente al drenaje y que no se generen charcos. Además, incluye una almohadilla de secado para que la encimera de la cocina no se salpique.

Por mencionar alguna desventaja, hay que tener en cuenta que este escurridor no es plegable, por lo que está pensado para instalarlo en una posición permanente en la cocina. Así que, en caso de querer quitarlo, es necesario desmontarlo por completo.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Otras alternativas al mejor escurridos de platos

Escurridor de platos de acero inoxidable Majalis

En cuanto a calidad, el escurridor de platos Majalis es igual de recomendable que el modelo ganador de la comparativa. La parte negativa es que solamente tiene un nivel y que hay que escurrir la bandeja de forma manual.

Pruebo los mejores escurridores de platos  y elijo el ganador.

¿Cómo de práctico resulta su uso?

Al igual que el modelo ganador, el escurridor de platos Majalis también está fabricado en acero inoxidable e incluye una bandeja de plástico. Ambas partes son de muy buena calidad y, durante los tres meses de prueba, no se han oxidado ni manchado. En total, tiene espacio para 13 platos de diferentes tamaños, 8 tazones, 5 tazas y una tabla de cortar. Además, dispone de un soporte para utensilios muy práctico.

El problema que he encontrado en este escurridor, al compararlo con el modelo ganador, es que este no tiene una canaleta para que el agua escurra directamente hacia el fregadero. Por lo tanto, para una correcta limpieza es necesario hacer la tarea de forma manual, lo que resulta un poco menos práctico. La buena noticia es que también incluye una cubierta de secado para evitar que la encimera de la cocina se moje.

Lo que sí es muy conveniente de este escurridor es que su tamaño es, en mi opinión, el más adecuado para cocinas de todos los tamaños. Su estructura, además, es bastante sólida y me dio la confianza de colocar ollas o sartenes pesadas. Eso sí, en caso de querer quitarlo para aumentar espacio, no es plegable. Por tanto, es necesario mover las partes completas.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Escurridor de platos de dos niveles Niffgaff

A pesar de su diseño elegante y de su amplio espacio, el escurridor de platos Niffgaff ha quedado en tercera posición. La razón es que, tras las pruebas, ha mostrado algunas señales de oxidación.

Pruebo los mejores escurridores de platos  y elijo el ganador.

¿Cómo de práctico resulta su uso?

Si bien la parte del escurridor de platos Niffgaff donde se coloca la vajilla está fabricada en acero inoxidable, el resto de la estructura es de metal. Por lo tanto, después del período analizado, he encontrado algunas muestras de oxidación en estas zonas, algo que se aprecia en la erosión de la pintura al darle una apariencia desgastada.

Por el contrario, lo que sí me ha parecido muy positivo es que cuenta con dos niveles y mucho espacio para acomodar la vajilla. En ambos estantes he podido poner un total de 16 platos y 15 utensilios, es decir, casi tantos como el modelo ganador de la comparativa. A pesar de ello, es el segundo escurrido más pequeño en superficie, por lo que cabe muy bien en cualquier cocina.

No obstante, su gran capacidad debe ser manejada con cuidado, ya que no me ha parecido lo suficiente estable como para colocar encima ollas pesadas o sartenes anchas. La otra desventaja es que tampoco cuenta con un desagüe automático, por lo que hay que escurrir la bandeja manualmente para evitar la formación de charcos.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Mueble escurridor de platos Niffgaff

Hay dos grandes razones que me hacen descartar el escurridor de platos Niffgaff como una buena recomendación. Por un lado, se oxida muy rápido, en menos de tres meses. Además, no tiene suficiente estabilidad para acomodar la vajilla con seguridad.

Pruebo los mejores escurridores de platos  y elijo el ganador.

¿Cómo de práctico resulta su uso?

Durante los tres meses que he probado el escurridor de platos Niffgaff, toda la estructura metálica ya mostraba signos de oxidación y de pintura desgastada en varias zonas de la estructura. Pero si esto no es suficiente razón para colocarlo en el último puesto de la comparativa, además, se siente poco estable y con poca seguridad para acomodar la vajilla; ni qué decir en el caso de colocar ollas o sartenes grandes.

Es cierto que cuenta con dos niveles, pero aun así es pequeño e insuficiente para casas con más de dos personas. Quizás lo más reseñable de este producto es que cuenta con una salida para que el agua escurra directamente al fregadero, aunque no llega a ser una canaleta tan eficiente como la del modelo ganador de la comparativa.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Preguntas frecuentes sobre escurridores de platos

¿Dónde colocar el escurreplatos?

La ubicación ideal para el escurreplatos es cerca del fregadero. Tenerlo cerca facilita el traslado de los utensilios recién lavados al escurridor, lo que minimiza el goteo de agua en otras áreas de la cocina. Hay que tener en cuenta que una superficie plana y estable mejora su equilibrio. Algunos modelos se diseñan para colocarlos sobre la encimera, mientras que otros se integran en el propio fregadero.

¿Cómo fregar el escurreplatos?

La limpieza regular de los escurreplatos previene la acumulación de residuos y la proliferación de bacterias. Estos son los pasos recomendados:

¿Qué se pone debajo del escurridor de platos?

Debajo del escurridor de platos se suele colocar una bandeja o una alfombrilla absorbente. Este accesorio recoge el agua que gotea de los utensilios mientras se secan, lo que protege la encimera de la humedad y evita la formación de charcos. En este sentido, se puede elegir entre bandejas de plástico, silicona o acero inoxidable, así como alfombrillas de microfibra para absorber el agua.

¿Cómo evitar la oxidación en el escurridor de platos?

Para prevenir la oxidación en un escurridor de platos, especialmente si es de metal, se deben tomar ciertas precauciones:

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 24 de mayo de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro Mendoza
Redactor de Escaparate y también ha pertenecido a las secciones de Cultura y Deportes. En México, trabajó y colaboró en diversos medios culturales, como Canal 22, La Digna Metáfora y la revista N3RVIO. Es licenciado en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_