¿Tienes miliums? Este es el primer paso para eliminar los molestos granitos blancos
Se trata de un exfoliante facial con ácido salicílico capaz de alisar y mejorar el aspecto general de la piel


Las imperfecciones cutáneas abarcan desde el acné hasta las marcas, manchas y espinillas. Desde EL PAÍS Escaparate, hoy ponemos el foco en ese porcentaje de la población que presenta miliums.
¿Qué son los miliums? Aunque pueden confundirse con granos o espinillas, no tienen nada que ver. Con forma de pequeñas bolitas blancas, ligeramente amarillentas, se trata de quistes superficiales que aparecen en la piel, especialmente alrededor de los ojos y las mejillas. Son inofensivos, aunque pueden resultar una incomodidad estética. Suelen formarse cuando un queratinocito, una célula productora de queratina, queda atrapado bajo la superficie de la piel.
¿Por qué aparecen? Las causas pueden ser diversas: genética, exposición solar, daño cutáneo o incluso una rutina facial inadecuada con cosméticos poco apropiados, entre otros factores.
Es importante recalcar que, si se trata de un problema persistente, siempre conviene acudir a un especialista. Aunque algunos miliums desaparecen por sí solos, otros parecen resistirse. En esos casos, existen productos cosméticos que pueden favorecer su eliminación, como este exfoliante con ácido salicílico.

Textura refinada: así actúa en la piel
Este tratamiento funciona como un exfoliante facial suave pero eficaz, capaz de limpiar y alisar la superficie cutánea, en otras palabras, mejorar el aspecto general de la piel. Su objetivo es eliminar suavemente los puntos blancos abultados, reducir la rugosidad y dejar la piel más suave, fina y uniforme, con un brillo saludable.
Así lo confirman dos compradoras satisfechas que le otorgan cinco estrellas sobre cinco
“Elimina impurezas y el exceso de sebo para una piel fresca y limpia. Su uso prolongado exfolia suavemente, reduciendo la aspereza y dejando la piel suave, tersa y con un tono más uniforme. Su fórmula suave es apta para pieles neutras, mixtas y grasas, manteniendo el equilibrio cutáneo”.
“Buscaba un exfoliante suave para uso diario y este cumple su misión a la perfección. Desde los primeros usos, sentí que mi piel estaba más limpia, más suave y las pequeñas asperezas desaparecían. ¡Es un producto excelente que recomiendo!“.

Estos son sus ingredientes
El ácido salicílico es uno de los activos estrella y está especialmente recomendado para tratar este tipo de imperfecciones. Los ácidos de frutas, el aceite esencial de árbol de té, la vitamina B5, la vitamina B3 y el hamamelis, es la lista de ingredientes que completan la fórmula para mejorar la apariencia de la piel.
¿Cómo se utiliza correctamente? Paso a paso
Primero, limpia el rostro en profundidad. A continuación, aplica el producto y pon especial atención en las zonas que deseas tratar; masajea de forma suave para facilitar su absorción y extiende el producto de manera uniforme por toda la cara. Para finalizar, sigue tu rutina de cuidado habitual.
Preguntas frecuentes sobre cómo eliminar milium de la cara con este exfoliante
¿Cuándo se ven los resultados?
Según la marca, los cambios en la piel comienzan a apreciarse entre los tres y siete días de uso constante.
¿Cuánta cantidad de producto contiene el envase?
El frasco es de 30 ml.
¿Cuándo aparecen en la piel?
Los miliums no entienden de edades: son una afección cutánea común que puede aparecer tanto en bebés como en adultos.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 18 de noviembre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































