Las pieles grasas adorarán esta crema con ácido succínico: elimina las imperfecciones, controla el brillo y minimiza los poros
Tratamiento suave que deja un rostro uniforme, gracias a este innovador activo que mejora su textura. También es ideal para pieles con tendencia acneica


En numerosas ocasiones hemos hablado del diccionario de ingredientes cosméticos y sus beneficios para el cuidado de la piel: el retinol para combatir los signos del envejecimiento, el ácido glicólico para exfoliar, y la niacinamida para unificar y fortalecer la barrera cutánea. Hoy vamos a añadir un activo relativamente novedoso a esta extensa lista que promete transformar la rutina de skincare de las pieles grasas: el ácido succínico.
¿Para qué sirve el ácido succínico y cómo actúa en la piel? Extraído de la caña de azúcar y el ámbar, es un poderoso antioxidante, seborregulador y antiinflamatorio. En términos de belleza, es el nuevo mejor amigo de las pieles grasas y con tendencia acneica.
Si la pregunta que ronda tu cabeza ahora es dónde conseguir este activo, The Inkey List tiene una crema ideal para este tipo de cutis que busca resultados efectivos. El reconocimiento se lo lleva Succinic Acid Blemish Treatment, un cosmético con el poder de combatir las impurezas y mejorar la textura de la piel.

Resultados
Las pieles grasas y con tendencia acneica tienen necesidades exigentes, y esta mascarilla está a la altura: deja la piel suave, uniforme y libre de imperfecciones. Su fórmula destaca por su capacidad para estimular la renovación celular, reducir el exceso de sebo y mejorar la textura de la piel.
¿Otra de sus mayores ventajas? Reduce la inflamación, calma la piel, desobstruye los poros y elimina las manchas. “El producto me sorprendió por su capacidad para curar cualquier inflamación leve, espinillas y eliminar algunas imperfecciones. Una pequeña cantidad del producto es suficiente y el resultado se puede ver al día siguiente. Prácticamente traté mi piel en una semana, después de largos meses de probar otros productos inútiles”, dice una compradora.

Esta es la combinación de ingredientes que forman su composición
Se trata de un tratamiento suave que no reseca la piel, gracias a un cuarteto de activos que responden a las distintas necesidades de las pieles con imperfecciones.
- Ácido succínico: como se ha comentado, el rey para acabar con las imperfecciones y reducir la grasa.
- Ácido salicílico: se encarga de exfoliar desde el interior, eliminar las bacterias que causan los brotes de acné, reducir el enrojecimiento y calmar la piel irritada.
- Ácido hialurónico: el mejor para una hidratación profunda y duradera.
- Polvo de azufre: se encarga de reducir la grasa sin resecar la piel y prevenir la aparición de granos gracias a su poder para desobstruir los poros.
Además, todo se complementa con una textura en color verde, obtenido de un pigmento vegetal derivado de una clorofila natural.
Cuándo y cómo utilizar
Está diseñado para un uso diario, y puede aplicarse hasta tres veces al día según las necesidades de la piel. Su textura en crema es ligera, agradable y se extiende con facilidad.
Para aplicarlo correctamente, se recomienda usarlo sobre la piel limpia e hidratada, directamente en la zona que se desea tratar. Si se va a aplicar maquillaje o algún otro producto posteriormente, lo ideal es esperar al menos 10 minutos para asegurar que el tratamiento se haya absorbido por completo.

Preguntas frecuentes sobre la crema con ácido succínico
¿Cuántos mililitros contiene el envase?
15 ml.
¿Qué cantidad utilizar?
Una pequeña cantidad es suficiente: aproximadamente el tamaño de una nuez.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 24 de octubre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































