Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

El ‘booster’ perfeccionador con vitamina C que afina poros, unifica el tono y mejora la textura de la piel

Fórmula enriquecida con arándano rojo: el sérum ideal para combatir las imperfecciones cutáneas y revitalizar el rostro

Artículo de EL PAÍS Escaparate sobre el sérum de Weleda que acaba con las imperfecciones.
Claudia Farnos Llera

Hipergmentación, manchas, poros dilatados, imperfecciones, impurezas, tono apagado, aspecto sin vida... Para quienes conocen de cerca estas alteraciones cutáneas, la búsqueda de cosméticos parece no tener fin. El neceser se llena de cremas antimanchas que no terminan de adaptarse a la piel, y la frustración es la compañera del día a día.

El mercado ofrece un sinfín de opciones. Sin embargo, hoy queremos hablarte de un sérum eficaz con una excelente relación calidad-precio. Desde EL PAÍS Escaparate, hemos encontrado un cosmético que lo tiene todo.

Hablamos de un producto con sello Weleda, marca ampliamente reconocida en el universo cosmético por su compromiso con la calidad, su enfoque en el cuidado profundo de la piel y el uso de ingredientes de origen orgánico. Se trata de las gotas perfeccionadoras Pore Refining, un tratamiento capaz de transformar la piel gracias a su efecto clarificante, suavizante y luminoso.

Este sérum de Weleda es el aliado para acabar con las imperfecciones cutáneas.

Adiós, impurezas: beneficios clave del sérum Pore Refining de Weleda

Este sérum ha sido desarrollado para transformar la piel: actúa como un tratamiento intensivo que combate las imperfecciones cutáneas desde la primera aplicación. Estos son sus beneficios estrella:

Este sérum de Weleda se caracteriza por una composición natural.

¿Para quién está indicado?

Este tratamiento es ideal para pieles con imperfecciones, impurezas o tono apagado. Así como también para quienes buscan un cutis más liso, uniforme y, en definitiva, mejorar el aspecto general de la piel.

Fórmula vegana

Uno de sus grandes atractivos es que forma parte de la lista de cosméticos sostenibles, gracias a una fórmula vegana y una composición natural, libre de ingredientes artificiales. Los activos principales son cuatro:

Vitamina C y E, dos potentes antioxidantes que protegen del daño oxidativo y proporcionan luminosidad, arándano rojo fermentado, el responsable de la renovación celular y afinar la textura de la piel; extracto de pericarpio de Punica Granatum, con efectos antioxidantes, propiedades calmantes y acción preventiva contra el envejecimiento; y agua de fruta de manzana, aporta frescor, hidratación y revitaliza la piel.

Este sérum de Weleda arrasa en TikTok.

Un estudio que revela los cambios en la piel

La eficacia de este sérum ha sido avalada por un test de uso realizado por Weleda, en el que participaron 29 personas durante ocho semanas. Estos fueron los datos que avalan su eficacia:

Preguntas frecuentes el sérum de Weleda

¿Cuánta cantidad contiene?

Contiene 30 ml.

¿Cómo es la textura?

Tiene una textura ultraligera, similar a un gel, que se absorbe al instante al entrar en contacto con la piel.

¿Cómo utilizarlo?

Basta con utilizar dos o tres gotas y aplicar sobre la cara completamente limpia. También puedes mezclarlo con tu hidratante habitual para potenciar sus efectos.

¿Hay otras versiones?

Sí, las Booster Drops de Weleda están diseñadas para aportar ese boost que responde a una necesidad específica de la piel. Por eso, la marca ha creado tres variantes: el perfeccionador, el hidratante y el iluminador.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 18 de octubre de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Claudia Farnos Llera
Redactora en EL PAÍS Escaparate especializada en moda, belleza y estilo de vida. Antes trabajó creando contenidos para otros medios digitales. Graduada en Periodismo por la Universidad San Jorge de Zaragoza. Actualmente, formándose con el Máster de Diseño Gráfico y Marketing Digital en CEI.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_