Las mejores placas vitrocerámicas portátiles del momento
Analizo y comparo cuatro placas que pueden transportarse cómodamente para utilizar en cualquier lugar



La mejor placa de vitrocerámica portátil
Para grabar recetas y subirlas a TikTok, para irse de viaje en autocaravana, para cocinas con poco espacio o, simplemente, para personas que no se aclaran con los fogones de gas de su piso de alquiler. Todos ellos pueden recurrir a las socorridas placas de vitrocerámica portátiles, una versión reducida y compacta de las que suele haber en los hogares y que además son manejables, con peso ligero y no necesitan instalación (tan solo hay que conectarlas a una toma de corriente eléctrica). Normalmente poseen una única zona de cocinado, pero múltiples funciones y modos para preparar la comida, lo que garantiza una experiencia de uso mucho más personalizada. En esta comparativa he probado cuatro de ellas para escoger cuál es la mejor placa de vitrocerámica portátil para cocinar.
Cómo hemos elegido y probado los productos
He estado probando las placas de vitrocerámica que participan en esta comparativa durante varias semanas. Para ello, las he utilizado tanto en mi casa como durante un viaje para comprobar las prestaciones que ofrecen y la comodidad de uso. Aunque no tienen la misma potencia que una placa tradicional (no están pensadas para poner un cocido), funcionan de manera eficiente para cocinar recetas como pasta, arroz, carne o elaborar pequeños guisos. A la hora de analizarlas y valorarlas, he tenido en cuenta los siguientes aspectos:
- Potencia. Los vatios (W) que ofrece cada una y la temperatura máxima que alcanzan.
- Diseño. El material con el que está fabricada, el color y la forma, así como el diseño, la posición y la separación de los botones e iconos que indican los modos de funcionamiento.
- Tipos de controles. ¿Cuántas funciones incluye? ¿Para qué sirve cada una de ellas?
- Portabilidad. Si es fácil de transportar de un sitio a otro. En este aspecto influye el peso y las medidas de la placa, así como su resistencia a los golpes.
Con excelente relación calidad-precio: Silvercrest placa de inducción


Para quién es: personas que quieran una placa con buena potencia, varias opciones de cocinado y, sobre todo, económica.
Por qué la hemos elegido: con un precio de tan solo 35 euros, es la placa vitrocerámica portátil más barata de todas las que participan en la comparativa. Y, a pesar de ello, es la que más potencia ofrece (2220 W), además de disponer de 10 niveles y 8 programas automáticos que permiten personalizar mucho más el cocinado y que se controlan de manera táctil desde los botones ubicados en la parte inferior de la placa. Mantener caliente, guisar, leche, boost, agua, freír, sopa y guiso son sus opciones y con todas ellas se consigue un cocinado muy bueno. Pero de todas ellas, las que más me llamaron la atención fueron la de leche, que permite calentarla al punto justo para que no llegue a hervir ni se quede la típica telilla, pero le proporciona un sabor estupendo que sin duda no se consigue calentándola en el microondas, y el de boost, que mantiene la temperatura al máximo durante 10 minutos seguidos y que me parece útil para algunas recetas que requieren altas potencias de cocinado.
Está pensada para utilizar con sartenes y ollas de inducción, su rango de temperatura va desde 60 a 240 ºC y dispone de una función de bloqueo para niños y de apagado automático después de 120 minutos de uso, algo que me parece útil para aquellas personas despistadas que suelen olvidarse de apagar la vitro. Funciona conectada a la luz, como el resto de modelos que participan en la comparativa, y su cable tiene una longitud de 2 metros, por lo que es bastante cómoda de utilizar. En cuanto a su diseño, tiene unas dimensiones de 27 x 6,3 x 31 centímetros y un peso de 2 kilos, por lo que transportarla es muy fácil y cómoda.
Sus puntos débiles: nada reseñable.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 27 x 6,3 x 31 cm |
Peso: 2,1 kg |
Potencia: 2200 W |
Modos: 10 |
Rango de temperatura: 60 a 240ºc |
Otros: 8 programas autodefinidos, bloqueo niños, apagado automático, cable de dos metros… |
Diseño ultraslim: Taurus Darkfire


Para quién es: personas que busquen una placa fina, pero con buenas prestaciones.
Por qué la hemos elegido: se trata de una placa portátil de inducción que tiene unas medidas de 29 x 36 x 35 centímetros y un peso de 2,4 kilos. Es muy fina, por lo que se puede llevar cómodamente a cualquier lugar porque no ocupa apenas espacio. En cuanto a su potencia, funciona con 2100 W y con un rango de temperatura ajustable de entre 60 y 240 ºC.
A diferencia de las dos placas anteriores, no dispone de modos de cocinado preestablecidos, por lo que simplemente se puede escoger el nivel de temperatura para cocinar; algo que me parece limitado teniendo en cuenta que la placa cuesta casi 60 euros. Esto hace que la experiencia de uso sea menos personalizable, pero aun así con ella se consigue un buen cocinado. Por otro lado, sí que dispone de modo bloqueo para menores y de temporizador de hasta 3 horas con aviso sonoro para establecer el tiempo de cocinado deseado. Además, tiene apagado automático.
Sus puntos débiles: no tiene modos de cocina preestablecidos.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 29 x 36 x 35 cm |
Peso: 2,4 kg |
Potencia: 2100 W |
Rango de temperatura: 60 a 240 ºC |
Otros: bloqueo niños, apagado automático, temporizador… |
Con diseño moderno: Cecotec Full Magma Single


Para quién es: aquellos que quieran una placa económica.
Por qué lo hemos elegido: estéticamente es el modelo que más me gusta, ya que su diseño es simple pero moderno: está fabricada en cristal esmaltado que, además de aportar un brillo bonito, hace que sea muy resistente y sus laterales son de color plata. Se compone de una única fuente de calor de inducción, con un display led en la parte inferior que se controla de manera táctil.
Es la placa menos potente de la comparativa (2000 W) pero también ofrece el precio más reducido. Tiene 10 niveles de potencia para adaptarse a diferentes tipos de recetas y necesidades de cocción y su rango de temperatura va de 60 a 240º, al igual que el resto de modelos. Tampoco dispone de modos de cocinado preestablecidos, por lo que la experiencia es más limitada, pero sí cuenta con apagado automático, bloqueo para menores y temporizador. En definitiva, creo que es una placa pensada para aquellos que busquen algo portátil y básico, y que además no quieran invertir mucho dinero.
Sus puntos débiles: menos potencia y sin programas de cocinado preestablecidos.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 31 x 27 x 6,5 cm |
Peso: 2,5 kg |
Potencia: 2000 W |
Rango de temperatura: 60 a 240 ºC |
Otros: bloqueo niños, apagado automático, temporizador… |
Con indicador luminoso de temperatura: Jata V140


Para quién es: ideal para quienes buscan una placa eléctrica portátil sencilla, perfecta para utilizar en espacios reducidos.
Por qué lo hemos elegido: la Jata V140 me llamó la atención por su diseño minimalista y robusto. Tiene unas dimensiones de 30 x 27 x 6 cm y un peso de 2,12 kilos, lo que la hace muy fácil de transportar y almacenar. Funciona mediante calor por resistencia, con una potencia de 2000 W, lo suficiente para preparar platos básicos del día a día. Su superficie es de hierro fundido y se calienta de forma rápida y bastante uniforme.
Durante mis pruebas, preparé desde un arroz hasta unas salchichas a la plancha, y aunque no tiene funciones programadas ni control digital, su ruleta manual de temperatura permite ajustar la potencia de forma sencilla e intuitiva. No es una placa de precisión, pero cumple su función si no necesitas un control milimétrico del calor. Sí que tiene un indicador luminoso que advierte cuando la placa está encendida o caliente, útil para evitar posibles quemaduras.
En cuanto a las debilidades, eché en falta un temporizador o un sistema de apagado automático. No es apta para cocinar platos complejos o que requieran cambios rápidos de temperatura, pero para un uso sencillo es más que suficiente.
Sus puntos débiles: no tiene apagado automático ni bloqueo para niños.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 30 x 27 x 6 cm |
Peso: 2,12 kg |
Potencia: 2000 W |
Otros modelos de placas de inducción portátiles interesantes:
Si estás buscando una placa con asas para facilitar su transporte: el modelo de Orbegozo PCE se caracteriza por contar con una potencia de 2000 W y la posibilidad de escoger su temperatura girando una rueda ubicada en la parte inferior de la placa. Además, dispone de dos asas en los laterales que hace que sea mucho más cómoda de transportar para utilizar en cualquier lugar.

Si estás buscando una placa con diseño redondo: la placa Aigostar Cookmate tiene un diseño diferente al resto: con forma circular, sus controles táctiles se ubican en el borde de la placa haciendo que sea mucho más compacta que otros modelos. Además, tiene 2000 W de potencia y 9 niveles de temperatura.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 7 de mayo de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
