Hiroyoshi y Tomiko Ishida, 80 y 81 años, forman una pareja legendaria en la gastronomía mundial. Regentan Mibu, en Tokio, un referente de destreza técnica y respeto a la naturaleza para chefs de todo el planeta. Un lugar a medio camino entre el restaurante, el club y el santuario zen.
La escritora italiana rescata personajes borrados por el tiempo y da voz a personas cuya vida no vemos. Avanza por igual entre los territorios de la literatura, la psicología y la sociología. “No entiendo la represión y menos la autorrepresión”, dice.
Es una de las autoras españolas más leídas del mundo. Ahora regresa con ‘Esperando al diluvio’, que saldrá con una primera edición de 260.000 ejemplares. Se considera escritora de tormentas, las exteriores y las interiores.
La hija de Pablo Picasso y Françoise Gilot conversa con el escritor y pensador italiano sobre su faceta de diseñadora de joyas, la infancia junto a su padre y las genialidades y manías del creador de ‘Las señoritas de Aviñón’.
Nieto del artista y fundador del Museo Picasso Málaga, reivindica la españolidad creativa de su abuelo y critica el desconocimiento de su obra en España y las acusaciones de misoginia vertidas desde ciertos sectores contra él.
El veterano diseñador estadounidense lleva casi cuatro décadas obsesionado con dos ideas: crear moda atemporal y, al mismo tiempo, conectar con el público más joven. A sus 71 años, acaba de dar el salto al metaverso, el entorno digital que fusiona la realidad física con la realidad virtual.
El director de cine italiano ha removido al público y al jurado del Festival de Venecia con su última película, una historia de dos caníbales con sed de sangre y hambre de amor. Ya está preparando su próximo golpe, su primer filme para un gran estudio de Hollywood
A principios de este año, el escritor, ganador en 2018 del Premio Nadal por su novela ‘Un amor’, hizo público que había sufrido abusos cuando era alumno de La Salle de Premià de Mar. Ahora lo cuenta en su libro de memoria ‘Esto no se dice’.
Solemos pensar en él como un ente invariable e indiferente a las demás zonas del cuerpo. Pero esta neurocientífica que estudia su interacción con el corazón, el intestino y otros órganos, lo tiene claro: nuestra fábrica de pensar es una infinita caja de sorpresas.
El director creativo de la mítica casa italiana despliega un arcoíris de alta costura en respuesta al avance de la ultraderecha de Giorgia Meloni y Hermanos de Italia. Es el diseñador que pinta la moda. Y la fotógrafa Camila Falquez retrata aquí sus creaciones para este otoño-invierno
En 2013, el escritor y profesor italiano provocó todo un revuelo editorial con ‘La utilidad de lo inútil’, un manifiesto que reivindicaba el valor intrínseco de la educación y las humanidades frente a sus versiones “comerciales”. Ahora publica ‘Los hombres no son islas’, una guía de lectura de autores clásicos vertebrada por el concepto de la solidaridad.
A sus 38 años, la malagueña es una de las actrices más valoradas de su generación. En 2023 la veremos interpretando a dos mujeres opuestas: la reina Fabiola y la vedete Bárbara Rey. Ella ha encontrado un punto común entre ambas: la valentía.
¿Cómo se entierra a un personaje que te convirtió en un icono pop global? Apostando por otro no menos escandaloso. La actriz afronta el morbo de convertirse en Rosa Peral en la serie sobre el crimen de la Guardia Urbana, un caso que conmocionó a España en 2017
A los 81 años, la autora de ‘Kampa’ y ‘Kamasutra para dormir a un espectro’, una de las grandes voces de la poesía en español del último medio siglo, sigue inclinada sobre la pluma y la mesa. Su última obra es ‘Krater’ o la búsqueda del amado en el más allá.
El compositor e intérprete italiano, una estrella planetaria del piano que ha colgado el “no hay billetes” para su gira española, vuelve a las esencias con Underwater, una obra gestada en el encierro durante la pandemia y destinada a relajar “la vida acelerada y algo absurda que teníamos”.
Es la gran estrella del cine de autor europeo. Le gustan los retos, explorar lugares incómodos. A sus 58 años, la actriz francesa recibirá en San Sebastián el Premio Donostia a su carrera. Honesta y sin filtros, habla de ‘Fuego’, su tercera película con la directora Claire Denis, y de su estreno en las series, en una de las cuales interpreta a Coco Chanel
El autor saca a la luz los poemas que escribió durante los últimos meses de vida de su esposa. Entre la serenidad y la ausencia, nos recibe en su casa de Malasaña para hablar de ‘Un año y tres meses’
Fue el psiquiatra de Nueva York. Asentado en la ciudad desde 1968, y antiguo responsable de su salud pública. Ha publicado dos docenas de libros que dan cuenta de algunos de sus propios problemas. Y explican cómo tratar de combatirlos. A sus 79 años, repasa su vida de alegrías y dolores, aciertos y desaciertos. Aconseja vivir en el aquí y el ahora.
Con 20 años irrumpió por sorpresa en el panorama de la poesía española con ‘Las niñas siempre dicen la verdad’, merecedor de grandes críticas y ganador de varios premios. Luego vino un largo silencio. Ahora vuelve con un nuevo poemario, ‘Los planetas fantasma’
Con cinco años ganó su primer torneo. Hoy, con 22, es una estrella mundial en ciernes. Nunca fumó, nunca bebió, nunca sale por las noches y cuida al extremo su alimentación. Severiano Ballesteros le reveló un día el secreto del éxito: trabajo y más trabajo. Él le hizo caso, se fue a Estados Unidos y, entre bola y bola, se puso a estudiar Psicología y Finanzas. Ambas, asegura, le vienen de maravilla en su carrera deportiva.
Esta profesora de Políticas neoyorquina de 49 años preside Planned Parenthood, entidad que alberga la mayor red de centros de planificación familiar de EE UU. Una espina clavada en los sectores ultraconservadores de su país.
Nació en el seno de una familia privilegiada de Guinea-Conakry. Estudiaba Derecho y luchaba por los derechos humanos hasta que él y los suyos fueron encarcelados. Huyó, cruzando medio continente africano a través del desierto del Sáhara. En Marruecos se subió a una patera que acabó hundiéndose. Hoy es camarero en Algeciras y ha escrito un libro titulado ‘Tres días en la arena’.
A sus 76 años, esta política y activista mozambiqueña, viuda del líder sudafricano Nelson Mandela, aún se considera una idealista. Luchó por la independencia de su país, fue ministra de Educación y desde hace décadas trabaja al frente del Graça Machel Trust por las mujeres y la infancia.
Tiene casa en París, pasa temporadas en África (cambió Malí por Kenia) y expone sin parar por todo el mundo. Pero el planeta al que siempre vuelve Miquel Barceló se llama Mallorca. Visitamos con él en el centro y en el norte de la isla los santuarios creativos y sentimentales del artista español vivo más relevante a nivel internacional.
La gran activista de la biodiversidad y el ecofeminismo sigue convencida de que es posible ganar a los monstruos creados por la globalización
Guionista, productora y primera dama de Ucrania, la guerra la pilló tan de sorpresa como al resto de los ucranios. Después de pasar los primeros meses lejos de su marido, Volodímir Zelenski, ha vuelto a Kiev, donde recibe a EL PAÍS en las Oficinas Presidenciales convertidas en búnker.
Goya a la mejor actriz, ha roto tabús interpretando a mujeres que dan un volantazo a su vida y también a enfermas, drogadictas y alcohólicas. Tiene 71 años y hace unos meses anunció, con la emoción y la contención que caracterizan sus apariciones, que tenía alzhéimer. Nos recibe en su casa y habla con precisión y sin miedo.