
Consuelo Castiglioni, la madurez de una diseñadora inimitable
Tras 20 años practicando la “elegancia silenciosa”, ha convertido Marni en uno de los máximos exponentes de la moda y el lujo intelectual.
Tras 20 años practicando la “elegancia silenciosa”, ha convertido Marni en uno de los máximos exponentes de la moda y el lujo intelectual.
Quiso ser actor desde que quedó deslumbrado por lo que ocurría en el cine de su pueblo. Ahora sigue teniendo una actividad frenética. Los jóvenes le llaman para aparecer en sus películas y tienen en cuenta lo que dice. Contar historias, dice, es siempre un acto de amor. Y él las ha encarnado todas.
El director del Museo del Diseño de Londres reflexiona sobre la configuración de los espacios que habitamos. “Siempre me he preguntado si los urbanistas podían hacer cambiar realmente las ciudades o si solo estaba en sus manos predecir lo que iba a pasar”. Nacido en Reino Unido, de padres que emigraron desde Yugoslavia, sostiene que su autobiografía le ha servido para relatar sus múltiples reinvenciones.
Es difícil callar a este referente del periodismo latinoamericano. Se ha convertido en el azote del kirchnerismo, como antes lo fue del menemismo en la Argentina peronista. Lanata ha desnudado siempre la política de su país desde los medios que ha montado o dirigido y de los que, por incómodo, también ha sido despedido.
El escritor inicia la serie de entrevistas 'Así pasen cien años', que lanza una mirada al futuro a través de personajes ilustres del mundo de la cultura y las ciencias. El escritor se muestra pesimista con lo que nos depara el siglo XXII, salvo en lo que respecta a la técnica y a la tecnología.
El oncólogo aúna el perfil clínico al de investigador. Es, a sus 55 años, director médico del Memorial de Nueva York, centro líder en la lucha contra el cáncer. El próximo mes de abril accederá además a la presidencia de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer (AACR), la mayor organización en este campo.
Los libros siempre han sido el refugio de esta historiadora que ha basado su patrimonio en el conocimiento y la defensa del individuo. Ha ocupado cargos e instituciones de prestigio. Fue profesora de Historia de Felipe VI, al que califica como “inteligente y bondadoso”.
El autor de 'Una breve historia de casi todo' y 'En las antípodas' mezcla la inteligencia en sus textos con la empatía, el talento y el sentido del humor. Natural del Medio Oeste americano, es un enamorado de Europa en su conjunto. Curioso por naturaleza, reflexiona sobre el ser humano y las fronteras.
Estrella del firmamento cinematográfico, imagen de firmas y objetivo constante para los medios. La actriz Gwyneth Paltrow no deja indiferente a nadie
Sigue siendo el poeta de las pequeñas cosas. Con una mirada cargada de sentido común para analizar el momento que vivimos
Daniel Barenboim demuestra que es posible vivir en paz con su orquesta de músicos judíos, palestinos, árabes y españoles
Entrevista a un 'business angel' que transforma ideas en empresas y en veinte años ha fundado siete compañías
Es la ‘madre científica’ de la primera niña probeta, que nació hace 30 años, en España Hoy, Anna Veiga, busca soluciones para el alzhéimer, el párkinson o la diabetes
Hace 12 años logró el primer Oscar para una actriz negra. Ahora reclama su lugar en la tele con ‘Extant’, una serie de Spielberg
Carmen Fariña vuelve como responsable de Educación de Nueva York. Hija de gallegos, afronta el reto de cambiar el sistema
Gastón Acurio levantó un imperio de más de 40 restaurantes por 12 países y se convirtió en el chef latinoamericano más influyente Su camino ahora se aleja de los fogones y se acerca, siguiendo a su padre, a la política
Yasmina Reza ha sido acusada de misántropa y misógina. Pero ella se considera, sencillamente, una persona libre
Padre soltero, exjugador de baloncesto, pintor desviado, Del Toro habla de su vida, antes de ir Puerto Rico a visitar a su viejo
Ferry pionero del ‘glam’, sigue más activo que nunca. Es músico, coleccionista de arte y referente estético
Encuentro con Xingjian, el primer chino que ganó el Premio Nobel de Literatura que vive exiliado en París desde 1987
De la Lima callejera surgió la voz del mejor cantante de ópera del mundo: Juan Diego Flórez. Hoy forma a cantantes sin recursos
A sus 74 años, el astro brasileño sigue en el imaginario de los aficionados como el más grande
Marina Abramovic decidió borrar los límites entre su vida y su obra La abuela de la ‘performance’, como le gusta denominarse, es una exploradora empedernida Es artista fundamental y revulsivo de la vanguardia europea y neoyorquina Su influencia se detecta en muchos fenómenos de la moderna cultura popular Aborda durante un encuentro en Ginebra traumas y triunfos
Caetano Veloso nunca se ha plegado a lo que se esperaba de él y se reinventa constantemente Este icono de la cultura brasileña ha tomado un camino que transita con éxito por el rock Hoy, con 71 años, lucha por mantenerse lúcido y feliz
El guitarrista Jimmy Page se erige en el impulsor del legado del grupo Una caja remasterizada con sus tres primeros discos y material inédito vuelven a poner el foco en la leyenda y los desmanes de la banda de rock
Alan Rusbridger es el director de 'The Guardian' Las revelaciones sobre el ‘caso Snowden’ le han valido el Ortega y Gasset y el Pulitzer Nos recibe en Londres para hablar de compromiso y periodismo de excelencia
Perseguido, atacado, Orhan Pamuk, premio Nobel de Literatura en 2006, en muchos países sería una gloria, salvo para ciertos sectores de la Turquía más ancestral Profesor en la Universidad de Columbia, laico amarrado a la tradición de un islam cultural, la obra de Pamuk es un crisol de verdades tan volátiles como asentadas, una corriente inaprensible de energía cruzada, un mosaico complejo que le ha valido para ser una de las voces más autorizadas en el panorama narrativo mundial