Ir al contenido
_
_
_
_

Directo | Benedicto XVI aguarda en Castel Gandolfo el fin de su papado

Benedicto XVI realiza su último discurso público desde el balcón de Castel Gandolfo Ha salido del Vaticano sobre las cinco de la tarde en helicóptero rumbo a la residencia de verano

"Gracias, buenas noches. Gracias a todos", han sido las últimas palabras públicas de Benedicto XVI como papa. Un helicóptero le ha sacado del Vaticano a las 17.07 y, en unos 20 minutos de vuelo, le ha llevado hasta Castel Gandolfo, a 20 kilómetros de Roma. Allí le esperaban cientos de fieles, a quienes ha dicho en un breve discurso que se siente "un peregrino que llega a su última etapa". Esta mañana, en su despedida de los cardenales todavía en la Santa Sede, les ha dejado claro que no interferirá en el cónclave. Ahora pasará las próximas en la residencia papal de verano, donde a las ocho de la tarde, según él mismo dispuso, dejará de ser papa y comenzará el periodo de sede vacante. En unos tres meses, Joseph Ratzinger volverá al Vaticano para residir en un convento, a apenas 100 metros del nuevo pontífice, que será elegido en los próximos días. Es una situación insólita e inédita

EL PAÍS
A partir de este momento, cerramos este tema de Eskup y te contamos todas las novedades en La elección del nuevo papa http://cort.as/3gX6
EL PAÍS
El cónclave: preguntas y respuestas. ¿Cuánto dura el cónclave?, ¿cuál ha sido el más largo?, ¿quién elige a los cardenales que participan? http://cort.as/3fnL
EL PAÍS
Fumata negra. La votación de esta mañana ha finalizado sin acuerdo para elegir un nuevo papa. El cónclave continuará reunido esta tarde, cuando se producirán más votaciones.
EL PAÍS
El cónclave, en imágenes. Hoy arranca la segunda jornada del cónclave para elegir al nuevo papa http://cort.as/3gq0
EL PAÍS
Elección del nuevo papa. Peter Turkson, la baza africana. El cardenal ghanés, de 64 años, es considerado como un conservador en cuestiones doctrinales. Conoce a todos los cardenales del cónclave del que saldrá el nuevo papa http://cort.as/3gS2
EL PAÍS
Elección del nuevo papa. A partir de las 9:30 puedes seguir en directo la segunda jornada del cónclave. Desde hoy, los cardenales votarán cuatro veces diarias, dos por la mañana y otras dos por la tarde, a no ser que lleguen a un acuerdo http://cort.as/3gMs
EL PAÍS
Elección del nuevo papa. Aquí puedes ver a los 115 cardenales del cónclave de entre los que saldrá el nuevo papa. Cinco de ellos son españoles http://cort.as/3gLc
EL PAÍS
La sucesión del Papa. El Vaticano se ha negado a acreditar para el cónclave al periodista italiano Gianluigi Nuzzi, autor de 'Sua Santita', un libro centrado en las intrigas de la Iglesia alrededor de Benedicto XVI, según ha denunciado el reportero en su Twitter. France Presse
EL PAÍS
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el próximo martes 12 de marzo por la tarde. Los encargados de la decisión serán 115 cardenales, todos ellos menores de 80 años.
EL PAÍS
Termina la rueda de prensa del portavoz del Vaticano. Federico Lombardi ha anunciado que a las 19.00 horas de hoy los cardenales votarán la fecha del inicio del cónclave y ha confirmado que desde ayer están todos los cardenales convocados en la sede vaticana.http://cort.as/3eup
EL PAÍS
Rueda de prensa del portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. El portavoz vaticano responde a la pregunta de una periodista que esta mañana también se ha tratado el papel de las mujeres en la Iglesia católica. Puedes seguirlo en directo aquí: http://cort.as/3cSm
EL PAÍS
Rueda de prensa del portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. Lombardi explica que los temas tratados no significa que "se agoten" los comentarios y las inquietudes que los cardenales discuten entre sí, entre los que está el perfil del nuevo papa http://cort.as/3cSm
EL PAÍS
Rueda de prensa del portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. Lombardi explica que la mayoría para elegir al nuevo papa será que se sumen 77 votos por un mismo cardenal de los 115 electores, que corresponde con la mayoría de 2/3 necesaria. Siguelo aquí: http://cort.as/3cSm
EL PAÍS
Rueda de prensa del portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. Se ha elevado el suelo de la Capilla Sixtina para nivelar de manera uniforme y evitar los desniveles de altura que tenía antes, responde preguntado sobre este asunto. Sigue la comparecencia aquí: http://cort.as/3cSm
EL PAÍS
Rueda de prensa del portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. En la reunión de esta mañana, se ha hablado, entre otros temas, del diálogo interreligioso y de los problemas entre la religión y la ciencia en términos bioéticos. Sigue la comparecencia aquí: http://cort.as/3cSm
EL PAÍS
Rueda de prensa del portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. En la reunión de esta mañana se han realizado 18 intervenciones de los cardenales. Desde el comienzo de las reuniones preparatorias, se han pronunciado prácticamente todos los cardenales. http://cort.as/3cSm
EL PAÍS
Rueda de prensa del portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. Lombardi estima que el cónclave podría empezar los primeros días de la próxima semana. Sigue en directo la comparecencia aquí: http://cort.as/3cSm
EL PAÍS
Rueda de prensa del portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. En la reunión preparatoria de esta mañana ha sido aceptar la renuncia del cardenal escocés Keith O'Brien por motivos personales y el cardenal Julius Riyadi Darmaatmadja por motivos de salud. http://cort.as/3cSm
EL PAÍS
Rueda de prensa del portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. Desde ayer por la tarde ya estaban en la sede vaticana los 115 cardenales con derecho a voto para el nuevo papa. http://cort.as/3cSm
EL PAÍS
Rueda de prensa del portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. A las siete de esta tarde será votada la fecha del cónclave en el que se elegirá al nuevo papa. Síguelo en directo aquí: http://cort.as/3cSm

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_