Detenido el jefe de un grupo que estafó 300.000 euros con el fraude de la lotería
Los estafadores solicitaban a la víctima dinero para cubrir los gastos administrativos de un premio que era falso
Un hombre ha sido detenido por la Policía en Málaga como presunto responsable de un grupo que estafó más de 300.000 euros mediante el fraude de la lotería, con el que contactaban por correo electrónico o carta con extranjeros y les informaban de que habían obtenido un suculento premio.
En los comunicados, que procedían aparentemente de un organismo oficial, les solicitaban elevadas cantidades de dinero con el pretexto de cubrir los gastos administrativos imprescindibles para poder cobrar el premio, ha informado hoy la Policía en un comunicado.
Una vez que los estafados ingresaban el dinero en las cuentas bancarias que les indicaban, otros miembros del grupo retiraban el efectivo de las sucursales.
Las investigaciones se iniciaron en junio de 2010 tras la denuncia de un ciudadano irlandés que había sido engañado por esta organización.
Un mes más tarde, los agentes lograron detener en Málaga a una mujer nigeriana cuando pretendía retirar de una oficina bancaria los fondos que había ingresado una víctima de la red.
En agosto, los investigadores arrestaron a otros dos intermediarios, uno de los cuales pretendía retirar otros 9.200 euros obtenidos de forma fraudulenta.
El otro, en Málaga, figuraba como autorizado en una cuenta bancaria a nombre de una empresa, de la que era administrador único, donde recibió más de 65.000 euros procedentes de los pagos de las víctimas de los engaños a cambio de una comisión del cinco por ciento.
Pocos días después se detuvo también a otro individuo de nacionalidad nigeriana que se encargaba de blanquear los fondos procedentes de las estafas y de captar a testaferros que se ofrecieran para recibir el dinero transferido por las víctimas.
En el registro de su domicilio se encontraron evidencias que indicaban que la cantidad que habían defraudado podría superar los 265.000 euros.
Finalmente, las averiguaciones realizadas condujeron a los investigadores hasta el principal responsable de la red, que fue detenido en Málaga.
En su domicilio se intervino material informático, documentación y cartas que han permitido atribuir hasta el momento veintidós fraudes al grupo desarticulado, según la Policía, que está analizando el material intervenido y no descarta que se puedan esclarecer más estafas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.