Ir al contenido
_
_
_
_

En directo: la manifestación en defensa del Estatuto colapsa el centro de Barcelona

Cataluña se manifiesta en contra de la sentencia del Tribunal Constitucional

La manifestación en defensa del Estatuto de Cataluña toca a su fin: ante la imposibilidad de seguir avanzando los principales líderes han abandonado ya la marcha y se ha replegado la enorme senyera que la encabezaba.

La cantidad de gente que hay en el Paseo de Gracia ha obligado a la gente a seguir el recorrido por calles paralelas, como la Rambla de Catalunya, Balmes o Pau Claris.
EL PAÍS
Barcelona vive hoy, a partir de las seis de la tarde, una gran marcha de protesta contra el fallo del Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña. La marcha estará encabezada por una enorme senyera (en la imagen) y el lema Somos una nación, nosotros decidimos
EL PAÍS
La marcha llega un día después de que se conociera la sentencia, que rebaja las aspiraciones "nacional" y "lingüística" de Cataluña. Para la mayoría de los partidos catalanes, la publicación del fallo en vísperas de la manifestación ha sido "una provocación" http://cort.as/04gF
EL PAÍS
Ayer Montilla llamó "irresponsable" al tribunal. Hoy, a unas horas de arrancar la marcha, el presidente de la Generalitat ha vuelto a hablar. "La sentencia no resuelve el problema catalán, crea otro", ha dicho en Onda Cero. Escucha la entrevista íntegra: http://cort.as/04gG
EL PAÍS
Según informa @ivanna_vallespin: Desde Tarrassa han salidos cinco autobuses de Omnium Cultural. Uno es de ERC y otro del PSC. En total van 250 personas. Esta mañana salieron primero hacia el Parlament de Cataluña y después hacia la manifestación.
EL PAÍS
En Cataluña se recuerda hoy la manifestación de la Diada de 1977 a favor de un Estatuto de Autonomía. Entonces se dijo que habían salido a las calles más un millón de catalanes. Así contó EL PAÍS aquella histórica marcha http://cort.as/04gM
EL PAÍS
EL PAÍS publicó entonces un texto de Josep Tarradellas, presidente de la Generalitat en el exilio: "Ciudadanos de Catalunya: es la última vez que conmemoramos la fiesta del 11 de setembre sin que nuestras instituciones estén presentes..." Lee el texto íntegro http://cort.as/04gP
Laia Reventós
Los autobuses que vienen de Terrassa ya han llegado al paseo de sant Joan de Barcelona, donde ya se ve a mucha gente envuelta en senyeres. Como el paseo ya está lleno de autobuses aparcados, los desvían hacia la calle Pau Claris, informa @ivanna_vallespin
Laia Reventós
Las juventudes nacionalistas repartían ayer gratuitamente senyeres en las calles adyacentes al paseo de Gracia, desde donde sale la manifestación en defensa del Estatut. "Queremos que los balcones estén adornados con la bandera", contaban los repartidores
EL PAÍS
fwd @lreventos: Los que hemos venido desde Banyoles ya estamos en la calle. Josep Vicens, coordinador del Bus 3, está ilusionado: "La gente está convencida. Queremos otra cosa". Suenas vuvuzelas, informa @rebecacarranco
EL PAÍS
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, se sumará a la manifestación si le da tiempo a llegar a Barcelona. En todo caso, lo hará como miembro del PSC "no como representante del Gobierno". Escucha sus palabras en la SER http://cort.as/04gk
Laia Reventós
fwd @lreventos: Los consejeros del gobierno catalán ya están en la cabecera de la manifestación. Resaltan su carácter "unitario". La consejera de Justicia, Montserrat Tura, ha pedido que la unidad se mantenga más llá de hoy: "Ni un paso hacia atrás", informa @miquelnoguer
Camilo S Baquero
Reagrupament se ha tomado el Paseo de Gracia, entre las calles de Aragó y Consell de Cent. Muchas personas se han reunido allí, a la espera de que comience la marcha.
Laia Reventós
El ambiente se caldea. El cruce ente paseo de Gràcia y la calle Consejo de ciento muestra este aspecto ahora mismo, informa @camilobaquero
Camilo S Baquero
ERC ha regalado manos que dicen "Adiós España". Ese es el título de un polémico documental, que emitió hace pocos días TV3, y que trataba sobre las posibilidades reales de Cataluña de ser independiente. Eso sí, cada persona hace con la mano lo que quiere. Foto de @tejederas
Laia Reventós
fwd @sebastiantobarra: El tren entre Girona y Figueres, suspendido por averia durante dos horas, se ha restablecido a las 15,25. El servicio se paró a la altura de Flaçà. Renfe intentó usar autobuses, pero la protesta de hoy en Barcelona, no dejó ninguno libre, según E. P.
EL PAÍS
Ernest Benach, presidente del Parlamento de Cataluña, está cubriendo la manifestación a través de Twitter: . ( Foto: Enest Benach)
Laia Reventós
Hay muchas, muchísimas banderas. >i> Senyeres y estelades , la independentista. Es abrumador. Hasta hay despistados con la bandera de Holanda, que mañana disputa la final del Mundial contra España. Cuando pasa el helicóptero de la policía, la gente silva, informa @mroger
Laia Reventós
Todas las calles están llenas de senyeres y estelades , pero predominan los gritos y carteles a favor de la independencia, informa @llpellicer
Laia Reventós
Las Juventudes Nacionalistas de Cataluña (JNC), los cachorros de CiU, han desplegado una pancarta que dice "Catalunya is not Spain", justo enfrente del hotel Majestic, donde su partido firmó los pactos con el PP en 1996 y 2000, informa @miquelnoguer
Camilo S Baquero
Hay tanta gente en el Paseo de Gracia, que la organización de la marcha pide a las personas que se hagan a un lado, ya que la cabecera de la manifestación no puede avanzar. Aún se encuentra en el cruce con Aragó. En media hora sólo han recorrido cinco manzanas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_