La eurorregión de Galicia y el Norte de Portugal planea cuatro proyectos culturales
La Xunta y el Gobierno portugués buscan subvenciones a la UE para sus actividades conjuntas
La industria cultural gallego-portuguesa, los deportes tradicionales, la cultura de los castros y el arte rupestre y la búsqueda de usos alternativos a las estructuras defensivas erigidas en Galicia y el norte de Portugal son el motivo central de cuatro proyectos que los gobiernos gallego y portugués van a presentar a la Unión Europea (UE) para obtener financiación. La eurorregión que ambos territorios componen aspira a obtener un 75% de los 6,28 millones de euros que estiman necesarios de las ayudas Interreg. IV-A, de la UE.
La conselleira de Cultura, Anxela Bugallo, ha firmado esta mañana con representantes del gobierno portugués el concurso de estos proyectos a las ayudas europeas. La Xunta busca así "reforzar la cooperación entre Galicia y el Norte de Portugal en materia cultural" y "poner en valor" el patrimonio compartido.
El proyecto A industria cultural galego-portuguesa tiene por objetivo fortalecer la industria cultural de los dos países, y favorecer la circulación de bienes y servicios culturales entre Galicia y el Norte de Portugal. Para eso se promoverá la cooperación entre empresas, la realización de proyectos culturales conjuntos, la dotación de recursos para la industria cultural de ambos lados y la creación de un espacio común para la cultura.
Por su parte, Os deportes tradicionais, un patrimonio da Eurorrxión pretende recuperar y poner en valor los juegos y deportes tradicionales y al aire libre de Galicia y el Norte de Portugal, con el objetivo de fomentar su conocimiento y su práctica. Incluirá un estudio de diagnóstico, actividades de formación y difusión y la realización de encuentros deportivos.
El tercero de los proyectos, Patrimonio arqueolóxico: castros e arte rupestre, tiene como objetivo habilitar y dotar de medios y equipamiento varios centros de interpretación para la difusión de la cultura castreña y del arte rupestre. Por último, el proyecto Fortalezas y estructuras defensivas da Eurorrexión busca recuperar las estructuras defensivas construidas tanto en Galicia como en Portugal en la zona fronteriza y adaptarlas a nuevos usos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.