Antonio Hernando: "No hay ninguna expectativa de diálogo con ETA"
El portavoz socialista de Interior y Mikel Buesa, número dos de UPyD, han charlado con los lectores de ELPAÍS.com sobre terrorismo
El terrorismo y el modo de afrontarlo es uno de los principales motivos de enfrentamiento y división entre los partidos políticos. Los intentos de negociación llevados a cabo por el Gobierno la pasada legislatura para intentar acabar con la violencia etarra, por ejemplo, tienen lecturas muy diferentes para estos dos políticos. Mientras para Hernando "todos los Gobiernos de la democracia han intentado acabar con el terrorismo mediante el diálogo", Buesa ha sostenido todo lo contrario al afirmar que "el deber de cualquier gobernante es acabar con ETA, pero negociar no es el procedimiento para lograr ese objetivo".
Según el portavoz de Interior, la ruptura de las negociaciones fue responsabilidad exclusiva de los terroristas, ya que "han tenido la oportunidad de avanzar hacía la defensa de su opción y su proyecto en las instituciones, con la palabra y no con las pistolas y, sin embargo, unilateralmente han decidido renunciar a ello". Para Hernando, esta actitud ha sido la causa principal de que en estos momentos, "no haya ninguna expectativa de diálogo con ETA".
Tanto Hernando como Buesa han tenido palabras para el PNV y el Gobierno vasco. El número dos de UPyD ha asegurado que la existencia de ETA favorece al PNV "porque se beneficia de esa actividad terrorista desde un punto de vista político", mientras que el portavoz de Interior se ha referido a la consulta popular que tiene pensado llevar a cabo Juan José Ibarretxe como una "maniobra electoral", afirmando que "el referéndum que propone el lehendakari no se va a llevar a cabo, precisamente porque es una actuación ilegal".
Otro de los puntos donde más han divergido ha sido en la propuesta que lanzó anoche José Luis Rodríguez Zapatero para colaborar y apoyar sin fisuras al vencedor de las elecciones, sea del signo que sea. Para Buesa, "la formulación de Zapatero es esencialmente demagógica porque no ha ofrecido una política orientada al fin del terrorismo, sino que tuviéramos fe en él", mientras que Antonio Hernando cree que la proposición del presidente del Gobierno es "la más responsable, leal y la que más nos beneficia a los demócratas en la lucha frente a los terroristas".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.