'Top-iónicos' al rescate
Unos superhéroes a sueldo de Laboratorios Esteve y Cruz Roja explican cómo actuar ante los pequeños accidentes cotidianos
Si caminando por Madrid ve a tres tipos vestidos con mayas amarillas y capa negra que acuden en auxilio de una abuelita que acaba de resbalar en un escalón, no se alarme. Ni está soñando, ni hay una cámara oculta ni ha entrado en el mundo paralelo de Marvel. Es una divertida campaña informativa y publicitaria de laboratorios Esteve y Cruz Roja, que han contratado a esta "familia de superhéroes", llamados los Top-iónicos, para alertar sobre los pequeños accidentes cotidianos como heridas y quemaduras.
Los Top-iónicos, una "familia de superhéroes" compuesta por Lola, Paco y Loli, "aparecen como un rayo allá donde se produce una herida, contusión o quemadura", ante la que aplican la conducta PAS (proteger, alertar y socorrer) para evitar que las pequeñas heridas cotidianas "se conviertan en una dolorosa molestia durante el verano".
Los seis pasos de la cura
Para ello, recomiendan lavarse las manos con agua y jabón antes de iniciar la cura, limpiar la herida con abundante agua para eliminar la sociedad y desinfectarla con una solución antiséptica. Después, se debe aplicar sobre la herida una gasa no adherente y cubrirla con una venda y, si la herida es profunda, acudir al médico más cercano por si precisa sutura. Además, hay que revisar la herida periódicamente para ver si está infectada y cambiar la gasa cada vez que lo hagas.
Según destaca la jefa de producto de Esteve, Sara Martín Villaró, esta campaña conjunta Cruz Roja-Esteve es fruto de la preocupación de ambas entidades por transmitir a la población una conducta asistencial "correcta y útil para afrontar los pequeños accidentes cotidianos propios y para auxiliar cuando se produzcan en nuestro entorno". Y de paso, sirve para publicitar Topionic, una solución antiséptica de Esteve.
Además de los consejos callejeros que dan los superhéroes, la campaña de formación incluye talleres formativos impartidoa por personal de Cruz Roja durante los meses de junio y julio en la Comunidad de Madrid y en los que han participado más de 1.000 personas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.