Ir al contenido
_
_
_
_

La Audiencia Nacional imputa a Otegi por los actos violentos de la jornada de huelga

El portavoz de Batasuna se encuentra en libertad bajo fianza de 400.000 euros por la causa que Grande-Marlaska instruye contra la formación ilegalizada

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha citado como imputado, para el próximo lunes a las 17.00 horas, al portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi por los actos violentos ocurridos durante la jornada de huelga general convocada para hoy por esta formación en el País Vasco y Navarra, informa José Yoldi.

Fuentes jurídicas han explicado que el mismo lunes el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 celebrará una vistilla para estudiar si modifica la situación personal de Otegi, quien se encuentra en libertad bajo fianza de 400.000 euros por la causa que el mismo magistrado instruye contra Batasuna. El juez también tomará declaración por los mismos hechos, el miércoles y el jueves de la próxima semana, al también dirigente de Batasuna Juan María Olano y al secretario del sindicato abertzale LAB, Rafael Díez Usabiaga.

El auto señala que hoy "se han producido en distintas localidades del País Vasco y otras adyacentes una pluralidad de hechos delictivos: colocación de artefactos explosivos, inutilización de accesos a locales, interrupción de las vías públicas..., que ha puesto en entredicho no sólo la paz pública, sino el mismo orden constitucional". En este sentido, el juez explica que la jornada, "que se denominaba de 'huelga', sin justificación conocida", excepto "el fallecimiento de Igor Angulo y Roberto Saiz Olmos (presos relacionados con ETA), no venía avalada por partido político legalmente constituido, y como tal, residente de un interés social constitucionalmente reconocido".

Contra la 'Dispersión asesina'

"Si bien es cierto -precisa el magistrado-, que en cierta medida viene auspiciada por el sindicato LAB, su propio lema 'Dispersión asesina' no encaja suficientemente con los principios que de forma esencial deben regir la actuación de organización de tal naturaleza de los derechos de los trabajadores". Afirma que "buena prueba" de ello es que la huelga fue anunciada por Otegi y Pernando Barrena los pasados días 5 y 7 de marzo, mientras que representantes de LAB se limitaron a apoyar el llamamiento público. La colocación de cuatro artefactos explosivos por parte de ETA, "independientemente de poder conformar un elemento" que prueba el desdoblamiento de frentes de ETA y la consolidación de Batasuna como frente político institucional, obliga al magistrado a tomar declaración a Otegi y los demás imputados citados para la próxima semana, para que aclaren su participación en la jornada que puede hacer que alguno de ellos sea considerado inductor.

La huelga, convocada según sus organizadores en protesta por la política penitenciaria y la dispersión de los presos de ETA, ha sido secundada por entre un 0,5 y un 3% en Sanidad y Educación, según datos del Gobierno Vasco. LAB, el sindicato que ha respaldado la convocatoria, afirma, sin embargo, que la huelga ha sido secundada por "miles de trabajadores", pese a las "presiones" de la patronal y de la Ertzaintza, y la ha considerado un "paso importante en la lucha contra la dispersión" de los presos de ETA.

Otegi ha elogiado, esta mañana en una concentración en San Sebastián, el trabajo de los presos en el interior de las cárceles y ha dicho que "si algún día puede construirse" la paz en el País Vasco "será gracias a todos aquellos que han luchado en las cárceles, en la clandestinidad", en su trabajo, en la política y en las instituciones para abrir un "proceso democrático" en Euskadi.

Joseba Álvarez, Arnaldo Otegi y Joseba Permach, durante una manifestación hoy en San Sebastián por la huelga.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_