Ir al contenido
_
_
_
_

El PSE presenta su reforma del Estatuto para la creación de "una comunidad nacional vasca"

El Comité Nacional del partido debate la propuesta de la Ejecutiva

El Comité Nacional del PSE-EE debate hoy la propuesta de la ejectuvia para la reforma del Estatuto de Autonomía, en la que se define al País Vasco como una "comunidad nacional" dentro de la "España plurinacional". Según el secretario general del PSE, Patxi López, esa comunidad no debe recrearse "en orgullos nacionalistas".

En su intervención, el candidato socialista a lehendakari ha afirmado que el Plan Ibarretxe "no sólo es inviable" sino que "instala en vía muerta al país y a la sociedad vasca" y "nos hace caer por la pendiente de la crispación y el desencuentro".

Seguridad social sin romper la caja única

Entre las propuestas recogidas en el documento para la reforma del Estatuto, López ha citado la "cogestión de la Seguridad Social sin romper la caja única y, por lo tanto, respetando el principio de solidaridad que debe presidir la gestión de los recursos destinados al pago de pensiones", así como la apuesta por "políticas activas y pasivas de empleo, desde los principios de solidaridad y eficacia como la mejor forma de hacer frente a los retos que la globalización plantee en materias como la cualificación de trabajadores".

El líder del PSE-EE ha señalado que la propuesta de reforma estatutaria "compromete al País Vasco en la política española, porque será en el marco de la política española ejerciendo un liderazgo activo en España como los vascos defenderemos mejor nuestros propios intereses".

En ese sentido, ha asegurado que cuando sea lehendakari no dejará a los vascos "sin representación en las cumbre europeas, ni a los pescadores sin representación en Europa en el momento en que haya que hablar de políticas pesqueras que nos afectan". López ha afirmado que un lehendakari socialista "hará posible el pleno desarrollo del Estatuto y hará posible una reforma consensuada que profundice en las potencialidades del Estatuto".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_