Se estrella en Toledo el prototipo español del avión de combate europeo
Sus dos ocupantes han resultado ilesos

El prototipo español del avión de combate europeo EF-2000, conocido como Eurofighter, se ha estrellado hacia las 13.00 horas de hoy cerca de Talavera de la Reina (Toledo). Los dos ocupantes del aparato, valorado en 72 millones de euros, han resultado ilesos.
El avión, que había salido de la base de Getafe ha sufrido al parecer una parada simultánea de ambos motores a una altura de unos 45.000 pies (15.000 metros) y se ha precipitado contra el suelo en el término municipal de Belvis de la Jara.
Sus dos pilotos, el teniente coronel Cuadrado y el comandante Lombo, han intentado el reencendido en vuelo sin conseguirlo. Finalmente, y haciendo uso del sistema de eyección, han saltado en paracaidas.
Tras tomar tierra ambos militares se han puesto en contacto con el SAR (Servicio Aéreo de Rescate) que los ha localizado en la zona de Anchuras (Ciudad Real), desde donde han sido trasladados a Madrid. Tras un reconocimiento médico en el hospital militar Gómez Ulla de Madrid ambos han recibido el alta médica y se encuentran ya en sus domicilios.
Tres patrullas de la Guardia Civil rastrean en este momento la zona de los Montes de Toledo, en los límites con la provincia de Ciudad Real en busca de los restos del aparato. Los bomberos del parque de Belvis de la Jara, cuyo parque se ha inaugurado precisamente hoy, han estado en todo momento pendientes del incidente.
España ha gastado en el proyecto Eurofighter 6.000 millones de euros pero aún no ha recibido ninguno de los aparatos, salvo el prototipo que se ha estrellado hoy y que fue la estrella en el desfile de las Fuerzas Armadas del año pasado.
Un proyecto de 6.000 millones de euros
España tiene previsto adquirir 87 aviones Eurofighter, que deberían ser entregados entre este año y 2014, en un programa de inversión armamentística que supone un coste global de 5.937 millones de euros, es decir, 68,2 millones por aparato.
El compromiso de adquisición con el consorcio fabricante EADS-Casa suscrito por los cuatro países participantes en Eurofighter es de 620 aviones (522 monoplazas y 98 biplazas), de ellos, 332 para el Reino Unido, 180 para Alemania, 121 para Italia y 87 para España. Incluye además opciones de compra sin compromiso sobre 90 aparatos adicionales para los cuatro países.
El Consejo de Ministros aprobó el 28 de noviembre de 1997 una inversión económica de 987.899 millones de pesetas. De ellos, 746.039 corresponden a la producción de los 87 aviones, con opción sin compromiso sobre dieciséis adicionales, así como de 194 motores (dos para cada avión más veinte para necesidades logísticas).
El calendario de pagos previsto para estas cantidades, con cargo al presupuesto del Ministerio de Defensa, se distribuye en trece anualidades, entre el año 2002 y el 2014, cuando concluiría la entrega.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.