La empresa de belleza que nació tras un viaje entre amigas
Skinvity fabrica y vende dispositivos inteligentes de uso facial y corporal con los que factura más de tres millones de euros

Durante un viaje a finales de 2019, llegado el momento de irse a dormir, Blanca Miñano y sus amigas echaron mano de sus neceseres pero una de ellas, que por entonces vivía en Shanghái, sacó también un aparatito que comenzó a pasarse por la cara. “Todas las que estábamos nos quedamos ahí mirando”, recuerda. “Nosotras íbamos con nuestra crema y ella llevaba su dispositivo”. Miñano contactó con el fabricante y, aunque la máquina no se podía vender en Europa por falta de la certificación necesaria, aquel producto despertó su curiosidad. Comenzó a analizar las tendencias en otros países, a buscar alternativas y a probarlas. En 2020, apostó todo al rojo característico de la luz de algunos de estos aparatos para el cuidado de la piel y puso en marcha Skinvity, una compañía que factura más de tres millones de euros.
La fundadora, economista, entró en contacto con el mundo de las start-up mientras trabajaba en el área de transformación digital de una conocida aseguradora que había comenzado a invertir en empresas emergentes, cuyos modelos de negocio ella valoraba. “Entonces fui desarrollando el interés por el emprendimiento y por conocer un poco mejor las claves para tratar de acertar”, cuenta Miñano, que al principio se desdobló profesionalmente. “Seguí trabajando por cuenta ajena y compatibilizando el emprendimiento con mi trabajo hasta 2021”, asegura. Dejó su empleo en abril de ese año y se dio hasta finales del mismo para ver si su propuesta tenía sentido. Justo por aquel entonces encontró la respuesta mientras participaba en un programa de aceleración. “Te sientas al lado de otros proyectos, ves cómo van ellos y cómo vas tú, y de repente me di cuenta de que Skinvity iba muy bien y que realmente había lo que se llama product market fit. Al mercado le gustaba lo que estábamos haciendo y había brotes verdes”, dice sobre su propuesta, que incluye dispositivos de, por ejemplo, luz led o radiofrecuencia.
Después de vender durante los primeros años aparatos de terceros, en 2023 se embarcó también en la producción. “Al final cuando fabricas tienes otros márgenes que con la distribución no alcanzas. La distribución digamos que era algo que nos ha permitido llegar a la fabricación”, comenta esta murciana de 42 años asentada en Madrid desde hace dos décadas y que mantiene el 100% del capital social. Las referencias propias son responsables de casi un cuarto de la facturación de la empresa, en la que trabajan unas 15 personas.
Skinvity se mueve como pez en el agua en el online, que canaliza la mayor parte de su facturación, aunque también vende en unos conocidísimos grandes almacenes y en dos clínicas. Alrededor de 9 de cada 10 euros que ingresa provienen del mercado español, al que sigue Alemania. La compañía cerró sus últimas cuentas con un ebidta superior al 10% y ya prepara la presentación de dos nuevos dispositivos para este año, en el que aspira a alcanzar los cuatro millones. “Para mí el futuro tiene que ser más global. Es decir, continuar con el proceso de internacionalización, ya que tenemos acuerdos en marcha muy interesantes”, apunta sobre el futuro próximo, en el que también buscan seguir profundizando en el desarrollo tecnológico y el fortalecimiento de su comunidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.